RM139_web

ACTUALIDAD

MINISTROMERINOPROMUEVECONSTRUCCIÓN DEFERROCARRILMINEROENELSUR Transporte sostenible para lamineríametálica

Como parte de la implementación de los criterios de Enfoque Territorial y Rentabilidad Social en el sector minero- energético, el ministro Iván Merino Aguirre manifestó que está promoviendo consensos para sacar adelante la construcción de un ferrocarril que una las provincias mineras de Cusco y Apurímac con la costa. E l titular del Ministerio de Ener- gía y Minas (MINEM) indicó que la propuesta ha sido bien recibida en las reuniones que teadas por las comunidades aledañas a los yacimientos ubicados en lo que denomina el “nodo minero” ubicado en el sur. Masificación de gas natural

El Ministro también aseguró que el proceso de masificación de gas natural sigue en marcha y que a corto plazo se implementará en las regiones Cusco, Ayacucho y Ucayali, donde existe infraestructura de transporte y de distribución cerca de las ciudades, lo que permitirá abastecer a los hogares, comercios, industrias y al transporte con ese económico combustible. Adicionalmente, indicó que su ges- tión buscará dar más impulso a la exploración de reservas de hidro- carburos para ampliar el horizonte de abastecimiento de la demanda interna y viabilizar las iniciativas de masificación de gas natural y cambio de matriz energética.

sostiene con los actores involucrados en la operación de la mina Las Bambas, quienes buscan una solución duradera y a largo plazo que ponga fin a las preocu- paciones y demandas existentes con el transporte de mineral en la zona. "Estamos buscando soluciones consen- suadas con todos los actores a largo plazo mediante la construcción de la línea de ferrocarril, un medio de trans- porte ecológico que se podrá utilizar en varias actividades e integrará las regiones, favoreciendo a la economía", señalóMerino Aguirre. Puntualizó además que esta propues- ta coincide con las exigencias plan-

Asimismo, sostuvo que este proyec- to será trabajado en conjunto con los sectores de Agricultura, Ambiente, Cultura y Transportes, con el fin de acortar sus plazos de implementación y lograr la ejecución del primer tramo en el periodo de gobierno del presi- dente Pedro Castillo. Afirmó que la construcción de esta infraestructura será una muestra del consenso alcanzado entre el Esta- do, la población y el sector privado, y fortalecerá la posición del Perú como impulsor de la minería a gran escala, posibilitando el desarrollo de nuevos proyectos en el nodo minero.

224 . 225

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online