RM139_web

Cabe precisar que la composición química de los recubrimientos son: la resina, pigmentos, solventes y aditivos; siendo la resina el componente más importante, pues le confiere las mayores propiedades de resistencia a la corrosión y agentes químicos, temperatura, así como adherencia a los diferentes tipos de sustrato; resistencia a la abrasión, impacto, dureza, y flexibilidad. Las pinturas y recubrimientos se pueden clasificar por familias, según el tipo de su resina. Así se tienen las pinturas ricas en zinc que pueden ser inorgánicas y orgánicas. También están los epóxicos principalmente a base de resinas epoxi poliamida amina; las novolacas a base de resina epoxi – novolaca; y los poliuretanos. “La aplicación de estos recubrimientos es diferenciada según su uso, sea para exposición ambiental en exteriores o interiores; para uso en inmersión de productosquímicos en tanques y tuberías, así como también para elementos enterrados”, refirió. También se utilizan para proteger las estructuras que están sometidas a alta temperatura, ambientes ácidos agresivos, proteccióndepisosdeconcreto sometidos a derrames de soluciones ácidasoalcalinas, etc.

Para es indispensable considerar el tipo de material que se va a pintar, el estado de la superficie, el lugar donde se encuentra la superficie, el color y el brillo que desea, las condiciones mecánicas, la forma geométricade lasuperficieyelmétodode aplicaciónqueseempleará. aplicar este producto, Al momento de aplicar, es necesario acondicionar la superficie, por lo que se debe de retirar cualquier presencia de la pintura anterior, aceite, polvo, grasa y suciedad. Con la superficie totalmente limpia, se procede a la aplicación del tratamiento adecuado. Para ello, uno debe saber que tipo de pintura y recubrimiento echar. En el mercado existe una gran variedad de productos con finesmuy diferentes, entre ellos se encuentran los de protección anticorrosiva, contra productos químicos o contra abrasiones; resistencias a impactos; resistencias a ambientes marinos o industriales; anclaje sobre superficies de difícil adherencia; y acabados con diferentes grados de brillo y texturas. La elección del producto se lleva a cabo dependiendode laprotecciónyel acabado que necesite la pieza en cuestión. Además de tener siempre en cuenta las exigencias quetieneel cliente. Por ende, se puede decir qué, las pinturas y recubrimientos tienen dos propósitos principales: Proteger la estructura pintada de los diversos ataques físicos, químicos y ambientales a los que está expuesto las industrias mineras y embellecer la superficie tratada con un acabado extraordinarioyestético.

QROMA La minería es uno de los motores más importantes del país, y sus operaciones requieren de distintos tipos de infraestructura que necesitan estar protegidas de la corrosión, tanto atmosférica como la generada por las condiciones de serviciode cada proceso. Esta protección es otorgada por los recubrimientos, que con los años han experimentado un gran desarrollo de sus propiedades para hacer frente a los ambientes altamente agresivos de las operaciones mineras, por su ubicación geográfica, el tipo de mineral extraído, el tipo de proceso, exposición a agentes químicos, frecuencia de mantenimiento de las instalaciones y equipos, entre otros factores. Manuel Ibáñez, Ingeniero de Proyectos Senior Minería, indicó que los sistemas de recubrimientos se han convertido en elementos esenciales para la protección del acero estructural, equipos mineros de extracción y acarreo de mineral, conminución, lixiviación, flotación, tratamiento de relaves, almacenamiento y transporte de productos químicos, etc.

Debido a la amplia gama de productos que manejan, la empresa tiene una participación cercana al 60%en el sector minero.

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online