RM139_web

ACTUALIDAD

Obra fue realizada por Anglo American

CHILEPRODUCE SUPRIMERA MOLÉCULA DEHIDRÓGENO VERDEPARA MINERÍA

La industria minera ya tiene la primera hidrogenera funcionando en una mina en América Latina. Se trata de una obra que realizó Anglo American en su operación Las Tórtolas, en Colina, que marca un hito para el desarrollo de la industria del hidrógeno verde (H2v) en Chile. H asta el lugar llegó el Presiden- te de la República, Sebastián Piñera, quien estuvo acompa- ñado del biministro de Minería competitivo y sustentable, que nos permitirá una gran reducción en las emisiones de CO2”. desarrollar esta industria a nivel local”, explicó.

El proyecto presentado por Anglo Ame- rican se enmarca en el Plan Minero Sus- tentable de la compañía, que tiene entre sus objetivos alcanzar la carbononeutra- lidad en sus operaciones en Chile a 2030. “Chile se ha propuesto ser líder mundial en la producción de Hidrógeno Verde, y en Anglo American estamos convenci- dos de que el país tiene todos los atribu- tos para lograrlo. Como compañía quere- mos contribuir a acelerar esta agenda, con iniciativas pioneras como esta Hi- drogenera, que además nos impulsan a alcanzar nuestra meta de carbono neu- tralidad a 2030. La implementación de este proyecto es una clara muestra del compromiso de largo plazo que tenemos con el país y con el desarrollode una acti- vidad que genere valor y beneficios para todos”, explicó el presidente ejecutivode Anglo American en Chile, Aaron Puna.

y Energía, Juan Carlos Jobet y el presi- dente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna. Tras inaugurar la obra, presenciaron la primera carga con H2v a una grúa horquilla que funcionará en la operaciónminera. “Chile tiene un gigantesco potencial para transformarse en un país líder en el mundo en la producción deHidrógeno Verde. La meta es desarrollar una in- dustria que exporte más de US$ 30 mil millones al año, un nivel cercano a las exportaciones actuales de cobre”, dijo el primer mandatario. El hidrógeno verde (H2v) presenta una serie de beneficios como vec- tor energético limpio y sustentable en la minería de su país. “Este es un combustible limpio, transportable,

Por su parte, el biministro Jobet resaltó la importancia que tiene el H2v para la minería, pero añadió que su uso se ex- tenderá al transporte de carga, procesos industriales e incluso para el uso resi- dencial, mezclándolo con gas natural en las redes domiciliarias. “Tenemos identificados hoy día más de 40 proyectos de hidrógeno verde en nuestro país. Hay algunos que son para producir hidrógeno propiamente tal. Hay algunos que son para produ- cir amoníaco, que es un derivado del hidrógeno y que se usa en los fertili- zantes y explosivos para la minería. Otros que van a producir combustibles sintéticos, por ejemplo, en la Región de Magallanes. Entonces, tenemos muchos proyectos distintos, lo que da cuenta del enorme interés que hay por

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online