EMPRESAS
CONSTRUIR EL LARGO PLAZO De lamano de nuestros recursos naturales
U na de las ventajas con que cuenta el Perú es su vo- cación minera, porque por la naturaleza de esta ac- tividad siempre se piensa en el largo plazo, en las per- spectivas del mercado de los metales, es decir, de los consumidores. Si la previsión de la evolución de las economías de los grandes países es la expansión, el reflejo de ello en los países productores dematerias primas será el fortalecimiento de sus economías, la generación de empleo y la rápida y sig- nificativa reducción de la pobreza. Más allá de la tragedia que ha representado la pandemia del Covid-19, también han surgido oportunidades, como el trabajo remoto que ha demandado el trasladar las oficinas al interior de las viviendas, reduciendo los costos y “tiempos muertos”, como los que representaba el embotellamientoen el tráfico vehicular.
Además, la mejora de los precios de los metales impulsa la exploración y el desarrollo de las potencialidades de otros yacimientos, así como la construcción de caminos de acceso hasta su destino final en algún puerto que debe ser construido o ampliado. Asimismo, el recurso humano local potencia sus capacidades y estimula que las instituciones educativas mejoren sus niveles de enseñanza para que más jóvenes aprovechen las oportunidades que brinda la minería. Del mismo modo, se beneficiarán los productores de insumos mineros, quienes ofrecerán más empleo e incorporarán a la formalización a nuevos trabajadores. En concordancia, hacer minería en el Perú resulta una actividad inmensamente provechosa porque genera casi el 65% de las divisas, lo que nos permite adquirir con menos esfuerzo los productos no producidos en el país y que los consideramos de nuestro interés. Hacemos votos porque nuestras actuales autoridades perciban el largo plazo como los hacemos nosotros.
¿Quiénes fueron los primeros beneficiados?, los productores y proveedores de equipos informáticos, los operadores de serviciosde internet, entreotros. Cadaunodeestosproductosy servicios son demandantes de cobre, por lo tanto, las industrias de estos artefactos compraronmásmetales industriales. También, la suspensión de las actividades económicas aceleró el proceso de eliminación del consumo de combustibles fósiles para dar paso al empleo de baterías, fue así como empezamos a ver la circulación de vehículos menores eléctricos por todo el mundoyseanunciaba laprontaproducciónmasivadevehículos mayores impulsados por energía eléctrica acumulada en baterías. La consecuencia de ello será que los automóviles contendrán 100 kilogramos de cobre, en lugar de los 20 kg. que emplean los vehículos convencionales. Otra vez, mayor consumo del cobre impulsa la demanda en los países productores y, por lo tanto, el desarrollo demásminas con sus plantas concentradoras, fundiciones y refinerías o; según sea latecnologíaaemplearse,podríapasarsedelestadonatural (0.4% de leyde cobre) a laproducciónde cátodosde cobrede99.999% depureza, tal comosehaceen losprocesosde lixiviación.
258 . 259
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online