RM139_web

Torres cerradas: La superficie de intercambio es banco de tubos. El agua de recirculación del proceso pasa por dentro de los tubos y no tiene contacto con el exterior. Y los tubos son enfriados por el agua de enfriamiento externo, por tanto, el agua de proceso se mantiene blanda y limpia. Torres híbridas: Son torres cerradas con un sistema de control para ahorrar consumo de agua por evaporación. Es decir, en épocas frías o de invierno el serpentín de tubos se mantiene seco exteriormente y se enfría directamente por convección con el aire de enfriamiento, sin consumo de agua. En épocas calientes se activa el agua de enfriamiento externo para pasar al modo de enfriamiento evaporativo, consumiendo agua por evaporación. “Si bien los equipos de mayor uso son las torres abiertas, por ser de menor costo, en aplicaciones mineras resulta conveniente el uso de las torres cerradas o hibridas”, precisó Castillo. Esto se debe porque separa el fluido de proceso de los contaminantes ambientales como polvo, vapores, mala calidad de agua; mantiene los beneficios del enfriamiento evaporativo, por tanto, menores temperaturas y menor espacio en planta; además no requiere filtros en el circuito del agua de proceso, por lo que es menor costo de bombas. Asimismo, con el uso de las torres cerradas o hibridas se obtiene menores costos de operación y mantenimiento: menos incrustaciones, menos paradas para limpieza, etc por tanto mantiene la eficiencia, y mayor tiempo de vida en el sistema como equipos, bombas, válvulas, tuberías. “También permite reducir los costos de tratamiento de agua. Es decir solo se trata continuamente el agua de enfriamiento exterior que circula en la torre. Al tener menos agua a tratar es menor el consumo de químicos; y finalmente la instalación puede estar a mayor distancia, o a mayor o menor altura respecto a los equipos de proceso”.

INDUSTRIA ELECTROMECÁNICA SAEG Engineering Group, con 24 años de experiencia y parte del grupo Global DAIKIN, es una empresa de ingeniería que se dedica a ofrecer los mejores productos y servicios en la industria electromecánica. “Nuestra empresa cuenta con una misión continua de excelencia para brindar la última tecnología y soluciones efectivas, con foco en la experiencia del cliente”. Para el sector minero ofrecen los siguientes servicios: Sistemas Contraincendios; Climatización y ventilación de ambientes críticos y de confort; Presurización de salas eléctricas; Control de Polución ambiental; Sistemas de filtrado de gases químicos; Enfriamiento de agua industrial y refrigeración; y Sistemas y equipos de bombeo. Respecto a sus contratos de sistemas de enfriamiento en el 2020, en el sector minero se pusieron en marcha los equipos vendidos, para Mina Justa – Marcobre. También suministraron equipos para la Minera Quellaveco, actualmente en proceso de instalación. “Durante la pandemia estamos teniendo muchos requerimientos para mejorar sistemas existentes y reposición de equipos”. Finalmente, el Gerente de Ingeniería destacó que debido a la experiencia que tiene la empresa, en el rubro minero han participado en la mayoría de proyectos de la gran minería como son: Southern Peru – Ampliación Toquepala; Minera Las Bambas; Anglo American Quellaveco; Antamina; Minera Inmaculada; Sociedad Minera Cerro Verde; Marcobre-Mina Justa; Minera Antapacay; Minera Yanacocha; entre otras. www.saeg.com

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online