RM139_web

EMPRESAS

Entrevista a Richar Balboa Gerente General deMS4M

MS4M: EMPRESA TECNOLÓGICA ORGULLOSAMENTE PERUANA CREADA POR PROFESIONALES MINEROS Otra tecnología es la de geolocalización, que usa receptores de posicionamiento en operaciones a cielo abierto y complementados por sensores de inclinacion inercial. En labores de operaciones subterráneas, por otra parte, se usan equipos de radiofrecuencia como referenciaespacial artificial. Igualmente, en la minería se usan las computadoras a bordo con pantalla táctil y procesadores ARM, que son utilizados por su bajo consumo de energía y velocidades de procesamiento comparables a losdeunaPCdeescritorio Además,hoyseusanserviciosdedatosyaplicacionesquepueden ser alojados en la nube y cuyos desarrollos son basados en API’s con un enfoque en ciberseguridad; así como flotas autónomas integradas por sensores LiDAR, radares y bluetooth operados a travésdevisiónartificial ymodelospredictivos. ¿Cómo ha sido la evolución de estos dispositivos? Muy acelerada. De hecho, los sistemas actuales responden a la pregunta “¿Qué estamos haciendo?”, pues su capacidad de obtener informaciónde losactivosmineros lespermitecontrolar y corregir cualquier desviaciónsobre losplanesdeminado.

¿Por qué es importante implementar un sistema de moni- toreo de flota? Un sistema de gestión de flota soluciona principalmente dos problemas en una operaciónminera: la optimización de los ciclos productivos y la confiabilidadde la información. La solución del primero, relacionado a la optimización, es muy importante en cuanto los activos para la producción minera tienen un costo muy alto, por lo que el principal objetivo de cualquier sistema es optimizar su utilización para obtener una mayor productividad. Para solucionar el segundo, en cambio, relacionado a la confiabilidad, los sistemas deben tener la capacidad de capturar, almacenar, procesar y mantener los datos de forma segura, integrayauditable, de formaque faciliten la tomadedecisiones. ¿De qué forma el monitoreo aporta a esos objetivos? En cuanto consiste en proveer información de estados y la situación operativa de los equipos, el monitoreo permite que las actividades sean gestionadas automáticamente por algoritmos de optimización y control, con asignaciones gobernadas por especialistasdesdesalasdecontrol. ¿Qué buscan o priorizan los clientes al adquirir este tipo de sistemas? Buscan, como mínimo, soluciones confiables, capaces de generar valor a su organización. Esto se traduce en algoritmos de optimización, información en tiempo real, sistemas de alta precisión, capacidad de integración a otros sistemas y dispositivos robustos con interfaces intuitivas. Las características dependerán de la cultura operativa y nivel de madurez tecnológicadel cliente. ¿Qué tecnologías existen para el monitoreo de las activida- desmineras? En tanto el monitoreo de actividades mineras implica la gestión degran cantidaddeparámetrosprovenientesde la telemetríade equipos,haytecnologíaquevieneevolucionandoaceleradamente haciael IoT(Internet de las cosas). Eso, además, va a ser facilitado por las redes 5G, que permitirán teledirigir una operación con vehículos autónomos en el futuro, aunque las redesmás usadas actualmenteson laWiFi yLTE.

268 . 269

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online