Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa
TU GUÍA
DE ENTRETENIMIENTO A
Hot Wheels Monster Trucks Live: Glow-N-Fire llega este fin a la Arena Monterrey PÁG 16 Hot Wheels M llega este fin PARA CHICOS... Y GRANDES TRAEN SHOW MONSTRUOSO
ESCALA DENUNCIA CRUZ YA ES UN PRÓFUGO La justicia de NL declaró prófugo a Cruz Martínez, ex de Alicia Villarreal, tras faltar a una audiencia ESCENA 28
ELHORIZONTE . MX | F IN DE SEMANA | 4 AL 6 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,908 | 8 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS
E D I C I Ó N TAMAULIPAS
IP Y SHEINBAUM PACTAN IMPULSAR INVERSIONES
PRESUME ICE CAPTURA EN CALIFORNIA Pega EUA a Chávez Jr; lo ligan al narco Departamento de Seguridad Nacional DEPORTA al boxeador por ‘nexos con CÁRTEL DE SINALOA’; en MÉXICO, la FGR confirma orden de APREHENSIÓN
t t FINANZAS 22
BALAZO PRINCIPAL Más de una decena de empresarios se reunieron ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum y acordaron, entre otras cosas, acelerar inversiones y apoyar a proveedores locales para incentivar el desarrollo económico. Entre los asistentes estuvieron Carlos Slim, fundador de Grupo Carso, y el regio Álvaro Fernández Garza, presidente del consejo y director general de Alfa
Sur de Tamaulipas en vilo por crecida de ríos y arroyos Autoridades anunciaron que el momento crucial se vivirá el viernes, por lo que se mantienen en alerta
TAMAULIPAS EXIGEN TENER LUZ BLOQUEAN CARRETERA Habitantes de varios ejidos bloquearon la carretera Victoria- Monterrey por estar 5 días sin luz PÁGINA 12
La detención de Julio César Chávez Jr. se realizó el pasado 2 de julio en Studio City, California, donde tiene una residencia. EUA lo calificó como un ‘indocumentado ilegal’
YVETTE SERRANO El Horizonte
El boxeador mexicano Julio Cé- sar Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo del mismo nombre, fue detenido con fines de depor- tación en EUA, reveló en un co- municado el Departamento de Seguridad Nacional de ese país. En el documento, el gobierno de EUA acusó al boxeador, quien tuvo una pelea en Anaheim, Ca- lifornia, el 28 de junio pasado, de ser “afiliado al Cártel de Sinaloa” y de contar con una orden de captura en México. Esta acusación se basa “en su matrimonio con una ciudada- na estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una rela- ción previa con el hijo, ya falleci- do, del conocido líder del cártel, Joaquín Guzmán”. Luego de que el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional se hiciera público, la Fiscalía General de la República confirmó que desde 2023 existe una orden de aprehensión con- tra el boxeador por delincuencia organizada y tráfico de armas. La familia Chávez dijo confiar en la inocencia de “El Junior” y solicitó a las autoridades que “se garantice el debido proceso le- gal” en el caso. PÁGS. 10 Y 26 ...Y APRUEBAN PRESUPUESTO A TRUMP VAN A ICE Y REDADAS US$14,000 MILLONES INTERNACIONAL 14
INTERNACIONAL
BERNARDO GALLARDO El Horizonte
Los municipios del sur de Tamaulipas se encuentran en vilo ante la crecida del río Tamesí. Autoridades anunciaron que las horas más cruciales se vivirán entre el viernes y el sábado por lo que se está en alerta para auxiliar a las comunidades que se en- cuentran cerca de la zona. Los cuerpos de emer- gencia mantienen un mo- nitoreo constante, mien- tras vecinos de zonas bajas preparan costales de arena y puntos de resguardo. Se recomienda a la población estar atenta a los comuni- cados oficiales y tomar precauciones ante cual-
PARA EUA, ES ‘AFILIADO A CÁRTEL’...
SOSTIENEN LLAMADA SIN ACUERDO CON RUSIA Tras llamada de 50 minutos, presidentes de Rusia y EUA no lograron consenso sobre fin de la guerra en Ucrania 14
quier cambio repentino. De acuerdo con la medi- ción más reciente, la cota alcanzó 1.98 metros, con un aumento de 3 centímetros en un solo día; por lo que la preocupación crece. TAMAULIPAS 12
Y MÉXICO LO BUSCABA DESDE 2023
cuando el trabajo es sin alma, la vida se asfixia y muere / ALBERT CAMUS
2/editorial
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
Pues ahí le va la verdad como es: el mantenimiento del túnel —por aho- ra— es responsabilidad de Monterrey y San Pedro, así como se estable- ció desde hace años. De hecho, fue la pasada administración de San Pe- dro la que al menos le metió algo de manita de gato después de años de abandono. Pero con los desprendimientos re- cientes y la creciente preocupación ciudadana, quizás ya es hora de re- plantear el esquema y darle herra- mientas al Estado para intervenir y garantizar la seguridad de todos. Porque no vaya a ser que se esperen a que el túnel "grite más fuerte"… ¿A poco no? Pues por si no se enteró, estimado lector, ayer se celebró el sexto aniver- sario de la Guardia Nacional, y vaya que el evento en Nuevo León sirvió de pretexto para juntar a varios per- sonajes de la política local… ¡y para que otros se mandaran mensajitos bien cargados de lectura política! De entrada, el gobernador Samuel García aprovechó la ceremonia para presumir que la coordinación con la Guardia Nacional y la Federación ha sido pieza clave para reducir los deli- tos de alto impacto, y en especial los homicidios, que —dijo— han bajado más de un 50 por ciento… los núme- ros hablan, pues. Pero más allá del discurso oficial, oootra cosas que llamó la atención fue lo que se vio tras bambalinas. Y es que el que anduvo bien son- riente y platicador con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, fue nada menos que Héctor Gutiérrez, representante de la Segob en Nuevo León y expriista que parece que anda reforzando viejas amistades. Más tarde, el propio Héctor subió fotos muy casuales con el edil regio, acompañadas de un mensajito que no pasó desapercibido: “La coordina- ción da grandes frutos. ¡Espacio para conversar con muy buenos amigos!” ¿Será que ya cerca de tiempos electorales ya están empezando a verse acercamientos estratégicos para lo que viene? Pues aquí se lo ire- mos contando… ¡¡Yássas!!
t amaulipas
Una nueva mirada al desarrollo: Tamaulipas crece con rostro de mujer
No basta con crecer. NO BASTA con atraer inversiones o generar cifras récord en exportaciones. EL VERDADERO DESARROLLO —ese que transforma vidas y no solo balances— es el que se siente en la calle, en los hogares, en los pequeños negocios, en la vida diaria de quienes TODOS LOS DÍAS SE ESFUERZAN por salir adelante.
pero no está terminada. Hace fal- ta seguir abriendo caminos, tocan- do puertas y eliminando barreras. Hace falta que más mujeres lleguen a puestos de decisión, que los jóvenes tengan acceso real al emprendimien- to, que los beneficios lleguen sin bu- rocracia al último rincón del estado. Y pensar que hubo quienes, al ini- cio, pensaban que esta sería una Se- cretaría de élite. Que por venir del mundo empresarial y tener una tra- yectoria fuera del ámbito político tra- dicional, Ninfa Cantú sería distan- te, decorativa. Hoy la realidad ha de- mostrado lo contrario. Su gestión ha sido de territorio, de cercanía, de es- cucha. Ha sido técnica, sí, pero tam- bién profundamente humana. Tamaulipas está dando un paso fir- me hacia una nueva forma de crecer. Una donde las inversiones sí impor- tan, pero la dignidad de las personas importa más. Y tal vez lo más impor- tante: donde el liderazgo de una mu- jer está marcando la diferencia. Por- que cuando la economía tiene rostro de mujer, no solo crece florece. Resulta que ayer se confirmó lo que Protágoras le contó con antelación: la doctora Sofialeticia Morales ya se despidió de su equipo en la Secreta- ría de Educación de Nuevo León. Cuentan las paredes que todo es- cuchan que ayer ya les confirmó a sus colaboradores de confianza que sí, que deja el cargo como parte de los ajustes que el gobernador Samuel García ya traía cocinando desde hace semanas de cara a la última parte del sexenio… Acuérdese que ya también le ade- lantamos que quien llegará en su lu- gar será nada menos que Juan Pau- ra, exsecretario general de la UANL, quien incluso había comenzado a re- visar temas en la Secretaría de Eco- nomía, antes de que el Gobernador decidiera moverlo al rubro educati-
vo, donde también quiere gente de su confianza para cerrar sus seis años en Palacio de Cantera. Y ojo, porque nos dicen que hoy viernes a primera hora iniciarán los anuncios de movimientos en el gabi- nete de Samuel, cuando se confirme a Juan Paura como nuevo titular de Educación de Nuevo León. Así que… ¡Empezamos! Se viene una baraja nueva en el gabinete esta- tal y los enroques van a estar a la or- den del día. ¡No se despegue! ¡Pooooos qué le cuento, estimado lector! Que hay mucha raza preocu- pada por el famoso Túnel de la Loma Larga… por aquello de que ya van va- rias veces que literalmente se le caen pedazos de concreto. Y claro que los regios que lo cruzan a diario en- tre Monterrey y San Pedro ya andan con el Jesús en la boca... porque na- die quiere que le caiga una “roquita” encima a media pasada. Lo bueno —hasta cierto punto— es que el municipio de Monterrey ya le entró al asunto: anoche se anun- ció un cierre total nocturno del túnel para llevar a cabo trabajos preven- tivos, que se prolongarán hasta hoy viernes a 5:00 de la mañana. El municipio aseguró que —según inspecciones preliminares— no hay daño estructural que comprometa el soporte del túnel, pero para no con- fiarse de más, se realizará un estudio técnico en forma con apoyo del Ins- tituto de Ingeniería Civil de la UANL, para ver qué tipo de intervención se necesita. Y como es una vialidad metropoli- tana, Monterrey también se coordina- rá con la Secretaría de Movilidad es- tatal y con el municipio de San Pedro. Pero, ojo con esto: muchos ciuda- danos ya preguntan por qué el Go-
Esa inversión no llegó por casualidad. Fue resultado del trabajo constan- te, de misiones comerciales bien pen- sadas. De que hay confianza en lo que aquí se está construyendo. Pero lo que realmente emociona es lo que viene. En unos días se presen- tará el Programa Impulso, que desti- nará más de mil millones de pesos a las micro, pequeñas y medianas em- presas. Y no solo en las grandes ciu- dades. La meta es clara: llevar apoyo hasta los municipios con menos de 10,000 habitantes. Porque ahí tam- bién hay talento. Hay esfuerzo. Hay ganas de crecer. Y sí, ahí también hay mujeres. Muchas. Esta semana, la Secretaría de Eco- nomía se reunió con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME). Y lo que ocurrió ahí fue mucho más que un encuentro insti- tucional. Fue un reconocimiento a las mujeres que todos los días empren- den, dirigen, innovan. La secretaria Cantú Deandar no solo habló como funcionaria. Habló como lo que es: una empresaria y fe- minista convencida de que el desa- rrollo también debe tener perspecti- va de género. Les abrió las puertas. Les ofreció herramientas. Les tendió la mano. Tamaulipas todavía arrastra des- igualdades profundas entre regiones, entre hombres y mujeres, entre quie- nes acceden fácilmente a créditos y quienes siguen esperando una opor- tunidad. La transformación va en marcha,
Eso es lo que está empezando a pasar en Tamaulipas. Y lo está ha- ciendo con una mirada distinta. Más humana. Más empática. Más inclu- yente. La Secretaría de Economía del es- tado, encabezada por la Lic. Nin- fa Cantú Deandar, está demostrando que sí es posible impulsar una eco- nomía fuerte sin dejar a nadie atrás. Que se puede hablar de progreso y, al mismo tiempo, hablar de mujeres, de municipios pequeños, de oportu- nidades reales para quienes por años estuvieron al margen. Esta semana fue histórica. El gober- nador Américo Villarreal acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el anuncio de Altamira como Polo de Desarrollo del Bienestar. Y no es solo un título bonito. Es el primer paso de un acuerdo sin precedentes: federa- ción y estado trabajando juntos para que el crecimiento no se concentre, sino que se reparta mejor. Que Altamira se convierta en un nuevo eje de prosperidad, con em- pleos dignos y visión social. Y eso ocurre, además, mientras allá afuera el mundo se tambalea. Pese a las tensiones internaciona- les, Tamaulipas sigue creciendo. En el primer trimestre del año, las exporta- ciones estatales superaron los 8,600 millones de dólares. Y sí, eso es más que el año pasado. Las inversiones extranjeras no se han detenido. Todo lo contrario. Helka Express Internatio- nal acaba de anunciar que invertirá $40 millones de dólares en Reynosa.
bierno del Estado no le metió mano desde antes al tema…
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,908 Viernes 4 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
4/NUEVO LEÓN
el horizonte LE ENCUENTRAN NUEVO HOGAR Cambian la vida de ‘Maxi’
NUEVO LEÓN
Maxi, como fue nombrada por sus rescatistas, fue encontrada tirada y deshidratada en la plaza del Ayuntamiento en el municipio de García, pero su vida tuvo un giro de 180 grados. Luego de que la perrita fue rescatada, el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Manuel Guerra logró encontrarle un nuevo hogar.
Alcaldesa de Zuazua recibe multa de INFONL
FIN DE SEMANA DEL 4 AL 6 DE JU- LIO DE 2025
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
La alcaldesa del municipio de Zuazua fue multada por el Instituto Estatal de Trans- parencia, Acceso a la Información y Pro- tección de Datos Personales (INFONL) por incumplir con una solicitud de transparen- cia sobre mercados rodantes. En el expediente compartido, la autori- dad menciona que el 20 de febrero del 2025 se hizo una solicitud en donde se requería saber información diversa sobre mercados rodantes en Zuazua, como cuántos se insta- lan en el municipio, en qué lugares, cuántos ofertantes, entre otros datos. Semanas después, el municipio envió su respuesta; sin embargo, el solicitante asegu- ró que ésta no resolvió su solicitud de trans- parencia, por lo cual interpuso un recurso de revisión, el cual fue aceptado por INFONL. “La conducta omisiva atribuida al suje- to obligado se desempeña como presidenta municipal de General Zuazua, Nuevo León, la ciudadana Elva Deyanira Martínez. Por tanto, se impone a dicho funcionario, con el carácter indicado, la sanción mínima co- rrespondiente a 150 cuotas”, se anunció.
BUENA RELACIÓN Samuel García siempre ha tenido una buena relación con el gobierno federal y se han coordinado en los trabajos de seguridad
RECONOCE TRABAJO COORDINADO CON EL ESTADO Resalta Sheinbaum éxito en estrategia de seguridad con NL
estrategia que se realiza en Nuevo León y los demás estados se basa principalmen- te en coordinación con los diferentes nive- les de Gobierno e inteligencia. “Hay reducción en los homicidios prác- ticamente en todas las entidades de la Re- pública, con excepción de Sinaloa, y esta- mos inclusive reforzando la estrategia para Sinaloa, que ya lo vamos a presentar también el martes". “¿En qué consiste la estrategia? Pues en los cuatro ejes que hemos mencionado: atención a las causas, inteligencia e inves- tigación, fortalecimiento de la Guardia Na- cional y coordinación". "Y en la coordinación hay coordina- ción a nivel del gabinete de seguridad fe- deral con la fiscalía y también coordina- ción con las entidades federativas”, men- cionó la mandataria. Cabe destacar que Nuevo León cerró el primer semestre del 2025 como el más bajo en los últimos 7 años.
BUSCARÁN EVITAR EL SARAMPIÓN Reforzarán vacunación La Secretaría de Salud dijo que se reforzará la campaña de vacunación ya que se teme un brote de sarampión debido a la movilidad que habrá por el periodo vacaional. Actualmente no hay ningún caso de sarampión.
La presidenta reconoció la baja de homicidios en Nuevo León y señala que es por la labor realizada
Hay coordinación a nivel del Gabinete
de Seguridad Federal con la Fiscalía, y también coordinación con los estados”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO PRESIDENTA DE MÉXICO
ESMERALDA VALDEZ El Horizonte
dios en Nuevo León, que es gobernado por el emecista Samuel García, y resaltó el éxito de la estrategia de seguridad que se ha implementado. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públi- ca, de enero a julio de 2024 se registraron 819 homicidios, mientras que en el mismo periodo del 2025 fueron 444, lo que es un 46% de disminución. La mandataria federal destacó que la
En Nuevo León, como en otras entidades del país, los homicidios van a la baja gra- cias a la nueva estrategia de seguridad que consiste en trabajar coordinados, afirmó la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Y es que en el primer semestre del 2025, en el estado, delitos como los homi- cidios cayeron casi 50 por ciento. En la conferencia mañanera, Sheinbaum reconoció la baja de homici-
NUEVO LEÓN/5
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
GRUPO DAGS YA NI CONTESTA LOS TELEFÓNOS Clientes llevan 5 años sin sus departamentos
Compradores pagaron de enganche casi $2 millones de pesos, pero es fecha que ni los han terminado y ni explicación dan
tal son 133 departamentos. El costo inicial, cuando Mo- jica lo adquirió, era de $6 mi- llones de pesos, pero en su pá- gina de internet indica que ac- tualmente es de $10 millones de pesos por unidad. El 5 de marzo pasado, El Ho- rizonte dio a conocer que Gru- po DAGS, de Gus Marcos, fue se- ñalada por clientes de Torre No- vus de defraudarlos porque no les cumplió la entrega de depar- tamentos equipados tal como lo habían firmado con el anterior dueño de la torre, Grupo IDEI. Finalmente, el pasado 22 de mayo, se dio a conocer que a los clientes no les quedó de otra más que quedarse sin el equipa- miento de casi $400,000 pesos.
pasó el tiempo y ni así se lo en- tregaron pese a su insistencia. Él pagó un adelanto de $1.8 millones de pesos por un depar- tamento de $6.2 millones de pe- sos, pero de nada le sirvió. Mojica comentó que ha trata- do de comunicarse con ambas empresas para revisar el porqué del retraso y le dan evasivas. “Esto lo empezó DAGS, de
VICTOR AMARO El Horizonte
En su página de internet, To- rres Silé les ofrece a sus clien- tes e inversionistas “vivir en un oasis entre ciudad y montañas”, pero en lo único que han vivido es en un “oasis de problemas”. Han pasado cinco años des- de que a algunos clientes les ofrecieron entregar sus depar- tamentos de lujo por los que pa- garon casi $2 millones de pesos de enganche, pero es fecha que eso no ocurre y, lo que es peor, ya ni les contestan las llamadas. Estas torres pertenecen al Grupo DAGS, del polémico de- sarrollador inmobiliario e in- fluencer, Gus Marcos, quien también ha incumplido com- promisos como, por ejemplo, en Torre Novus de Fundidora, donde no entregó departamen- tos equipados como se había fir- mado en la oferta de compra. En este caso de Torres Silé, se- gún afectados, también está invo- lucrada la empresa de bienes raí- ces Community Factory, cuyo lí- der comercial es Juan Francisco Camacho y que fue la que colocó en el mercado los departamen- tos en acuerdo con Grupo DAGS. Esta última empresa le dijo a los inversionistas que una de las torres no ha sido termina- da porque el terreno tiene un “gravamen”. Ernesto Mojica, uno de los in- versionistas afectados, le dijo a El Horizonte que él firmó la ofer- ta de compra en 2019 y que en esta se estableció que se le en- tregaría el departamento en ju- lio del 2020 y eso no ocurrió. En el documento, se indica textualmente la fecha, y se agre- ga que el oferente, es decir, la empresa Grupo DAGS, podría to- mar dos prórrogas de seis meses cada una, es decir, un año, pero
OTRO CASO MÁS
Gus Marcos, el famoso Gus Mar- cos, ya sabes, ahorita anda en to- dos lados, pero ahora que pides información, le escribo directa- mente a DAGS, inclusive le escri- bí directamente a Gus Marcos, y pues son todos puras evasivas. “El precio de venta del mío es de $6 millones 203,000 pe- sos; yo les di el 30% de eso, que son $1 millón 860,000 pesos por ahí más o menos, dijo una empresa que se llama Commu- nity Factory, que es la que trae el proyecto, que el terreno tie- ne un gravamen y que por eso no han podido terminar la torre tres”, dijo el afectado. Torres Silé se ubica en la ca- lle Río Paraná, en la colonia pri- vada Fundadores, de Monterrey, en sus límites con San Pedro. El desarrollo tiene tres to- rres de 16 pisos cada una; en to- El caso de Torres Silé se suma a otros que El Horizonte ha documentado, como el de Torres Kyo Aluna, que se dio a conocer ayer jueves, en donde el desarrollador entregó departamentos a medias, pues no tienen medidor de luz ya que la empresa Koinox Developers apenas obtuvo la factibilidad de la CFE.
SIGUE EN OBRA No se ve el avance de la obra de las Torres Silé SIGUE ‘LA MATA DANDO’
SOSPECHAN QUE DESVÍAN FONDO
En cuanto a Torres Silé, Moji- ca dijo que existe el rumor de que los desarrolladores desvia- ron las inversiones para arran- car otro complejo departamen- tal llamado ubicado en el centro de Monterrey. Asimismo, agregó que es un modus operandi habitual para evitar solicitar préstamos a ban- cos con el objetivo de no pagar interés para la construcción de estas unidades habitacionales en vertical. “Traen otro edificio, otro pro- yecto que se llama OH Libertad que está en el centro y se sospe- cha, sin tener bases, que toda esa lana se la llevaron a Libertad HO para darle avance ahí y vender departamentos, capitalizarse, pero pues acá todavía no termi- nas, o sea, traen sin terminar Silé y traen el avance de obra en Li- bertad HO; son los mismos. “En vez de pedir préstamo al banco, pues se capitalizan con todo lo que son las ventas de pre- venta y así no tienen necesidad de estar pagando tanto interés y pues ellos alargan el proyecto lo más que pueden”, añadió Mojica. Además, el afectado señaló que la intervención del desa- rrollador e influencer Gus Mar-
Clientes de Torres Silé denuncian que tienen hasta cinco años en espera de que les entreguen departamentos por los que pagaron casi $2 millones de pesos de enganche. La oferta de compra se firmó en el 2019 y esta indica que para julio del 2020 se haría la entrega de la unidad; también indica que el desarrollador podría tomar dos prórrogas que sumarían un periodo de un año, es decir, hasta el 2021, pero ni así se cumplió. Torres Silé es un desarrollo de Grupo DAGS, de Gus Marcos, y, según el afectado, fue comercializado por la empresa de real state Community Factory. Inicialmente, el precio de los departamentos de las tres torres ubicadas en el sur de Monterrey, cerca de San Pedro, era de $6.2 millones de pesos, pero en la página los venden actualmente en $10 millones de pesos. Los abusos de los desarrolladores inmobiliarios se multiplican ante la falta de una regulación que aún está pendiente en el Congreso del Estado. En un nuevo caso, afectados denuncian que no les han entregado departamentos en Torres Silé a pesar de que ya se vencieron todos los plazos.
cos en este tipo de edificios que presentan alguna problemática atiende directamente a intere- ses propios. “Es un mal que se replica en varios proyectos y es algo, cu- riosamente, que Gus Marcos esté involucrado en algunos
puntos de ellos. No está de más pensar que también Gus Mar- cos tiene cierta sociedad con estas empresas; hasta donde yo sé, también ellos (Grupo DAGS) se involucran en todos esos pro- yectos porque tienen sus intere- ses propios”, sentenció Mojica.
6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
TEMPERATURAS LLEGARÁN A 43 GRADOS Lloverá 30% menos en lo que resta del verano Esperan que en septiembre caigan MENOS LLUVIAS EN VERANO
Rescatan a osezno avistado en plaza comercial
Milímetros de lluvia
35% menos precipitaciones en Nuevo León respecto al histórico
MES
PROMEDIO
PRONÓSTICO CAÍDA
REDACCIÓN El Horizonte
Julio
67.0
51.2 -24% 53.6 -33%
Agosto
80.0 158.0
Elementos de la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre además de Protección Civil de Nuevo León rea- lizaron el rescate de un osezno en el cerro de la Loma Larga en los lí- mites de Monterrey y San Pedro. Se trata del mismo ejemplar avis- tado el pasado domingo en la plaza Tanarah en la avenida Vasconcelos a la altura de la avenida Lázaro Cár- denas en la Colonia Santa Engracia, quien ahora fue ubicado en el área de los basureros de un edificio cer- ca de la Diana. Al ser visualizado, autoridades del municipio de San Pedro vigila- ron sus pasos para evitar que no se acercara hacia las avenidas y evitar un atropello, mientras esperaban el arribo de las autoridades para su rescate. Una vez revisado por los exper- tos de vida silvestre del estado, fue trasladado en una jaula y en las próximas horas, el oso sería reubi- cado en su hábitat. CAPTURAN JABALÍ EN SAN NICOLÁS Vecinos de la colonia Los Reales, en San Nicolás, reportaron la presen- cia de dos jabalíes en la calle Gla- diola. Los ejemplares estuvieron reco- rriendo varios metros entre coches tratando de evitar su captura. Elementos de Protección Civil lo- graron atrapar a uno de ellos. El se- gundo sigue libre, pero la corpora- ción sigue en búsqueda continúa.
DAVID TORRES El Horizonte
RECOMENDACIONES
Septiembre
103.1
-35%
Fuente: Conagua
Aunque en días recientes se han presentado lluvias en la urbe regia, la Comisión Nacio- nal del Agua (Conagua) alertó que en los siguientes tres meses las lluvias estarán más de 30% por debajo del promedio y que se resentirán calorones de has- ta 43 grados algunos días. En un comunicado, la de- pendencia también estima que tan sólo en septiembre, que es el mes más “llovedor” del año, habrá un 35% de disminución de lluvias. De hecho, en el primer se- mestre del 2025, las lluvias estu- vieron 24% por debajo del pro- medio pues de enero a junio se precipitaron 176.4 milímetros (mm) de lluvia cuando el pro- medio histórico marca que de- berían de ser 239.6 mm. Ante este panorama, la de- pendencia llamó a la población a cuidar el agua y hacer uso res- ponsable en todos los sectores. “Con base en los modelos de pronóstico más recientes, se prevé un escenario con tempe- raturas superiores al promedio histórico y una reducción signi- ficativa en las precipitaciones. “La Conagua exhorta a la población, industrias y sector agrícola a hacer uso responsa-
Lava la ropa en la mayor carga posible y reutiliza el agua del enjuague en otras actividades como: trapear, regar las plantas, lavar banquetas, entre otras. Coloca una cubeta mientras esperas a que salga el agua caliente antes de bañarte. Esa agua puede usarse para llenar el inodoro. Báñate en tres minutos o menos y cierra la llave al momento de enjabonarte. Utiliza solo un vaso de Evita lavar los platos sucios bajo el chorro de agua; enjabónalos y luego abre de nueva cuenta la llave. Al desinfectar las frutas y verduras, llena un recipiente con agua para lavarlos. Coloca una botella llena dentro del tanque del inodoro para reducir la cantidad de agua usada en cada descarga. agua para lavar tus dientes con la llave cerrada.
ble del agua”, señala la depen- dencia. Según los pronósticos de Conagua, de julio a septiembre caerán, en total, 207.9 mm de lluvia mientras que el pronósti- co es de 305 mm que es un 31% de reducción. En cuanto a temperaturas, se prevé que para la región centro del estado, que es don- de está la zona metropolitana, las temperaturas estén hasta 2 grados centígrados por encima del promedio.
“En las regiones norte, centro y oriente del estado, se pronos- tican anomalías de temperatu- ra máxima entre 0.5 grados Cel- sius (°C) y 2 °C por encima del promedio histórico. “En la región sur de Nuevo León, la anomalía térmica espe- rada es de 2 °C a 3 °C por arriba de lo normal. En el caso del área metropolitana de Monterrey, el promedio histórico de tempera- tura máxima es de 35.8 °C en ju- lio y 36 °C en agosto”, señaló la dependencia.
ENFRENTARÁN PRONÓSTICOS DE POCAS LLUVIAS AFIRMA AYD QUE HAY RESERVAS DE AGUA
Ante los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se prevén precipitaciones por debajo del promedio histórico, el estado a través de los servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) informó que tiene niveles de reserva capaces de dar suministro y que mantiene una puntual administración de las fuentes de abastecimiento. A través del Grupo de Trabajo de Operación de las Fuentes, la paraestatal indicó que monitorea de forma continua y rigurosa las presas, pozos y todos los sistemas de captación y suministro de agua.
L
NUEVO LEÓN/7
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
El gobierno de TRUMP quiere aplicar a la SEGURIDAD PÚBLICA de MÉXICO el principio del judo. Es decir, el denominado kazushi. ¿ Qué significa esto? Primero, que nos ve como pueblo oponente a sus po- líticas. Segundo, que —con toda ra- zón— asume que una buena par- ción Trump? Denominando grupos terro- ristas al crimen organizado, amedrentando con sus fuerzas armada la frontera México- EUA, enviando buques de guerra en aguas internacionales —pero cerca de nuestras costas— y sobrevolando con drones y avio- ¿Qué estrategia ha aportado Nuevo León a México para evitar el kazushi de Donald Trump?
COLUMNA
SIN CENSURA
POR ELOY GARZA
de los grupos empresariales, educativos y religiosos. La fe cohesiona pueblos; une a la pobla- ción en torno a principios éticos comunes. Lo estudió Émile Durkheim en su obra clá- sica: Las formas elementales de la vida reli- giosa (1912). Las Artes Marciales Mixtas, que gus- ta Trump son una carnicería con réferi. El judo, en cambio, es, además de arte mar- cial, una moral individual y, luego, de cohe- sión social. Los Consejos de Paz que nacieron en Nuevo León son la mejor respuesta al ka- zushi con el que se pretende romper nues- tro equilibrio. No somos el enemigo de nuestros vecinos del norte, pero sí tenemos un gravísimo problema interno en México que tenemos que extirpar.
¿Cómo evitar perder el equilibrio, es decir, que nos apliquen el kazushi? En México no se sabe. En Nuevo León sí se sabe. Aquí nació una visión estructural para re- solver los problemas de fondo, concreta- mente en Escobedo, hace algunas admi- nistraciones. Se creó la Policía de Proximi- dad y una estrategia que fue la base de lo que ahora implanta la Secretaría de Gober- nación: reducir la violencia instalando Con- sejos de Paz y Justicia Cívica desde los pla- nos municipales. ¿Funciona esta estrategia? Sí. Ya se probó a nivel municipal y ahora se expande a nivel nacional. Se trata de recuperar el tejido so- cial, y se pondrá en marcha en 235 munici- pios del país donde se concentra el 73% de los homicidios. Se busca la colaboración de los tres órdenes de gobierno, y el respaldo
te del territorio nacional está contamina- do por el crimen organizado. Tercero, que a Trump le gusta usar en sus negociaciones las artes marciales mixtas, a las que es muy afecto (yo también, por cierto). El Kazushi implica romper el equilibrio del oponente. Desestabilizarlo. Luego, ya po- drá derribarlo, luxarlo o inmovilizarlo. ¿Cómo nos ha tratado de romper el equi- libro de la seguridad nacional la administra-
nes de combate nuestro espacio aéreo. El Departamento del Tesoro imputó a va- rias instituciones financieras de México por lavado de dinero. La fiscal general Pam Bondi nos tildó de “país adversario”, junto con Irán, China y Rusia. También se les reti- ró la visa a una gobernadora mexicana y a varios banqueros.
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
BENEFICIARÁN A MILES DE USUARIOS REGIOS Pone Samuel García en marcha seis nuevos trenes para la Línea 1 del Metro
Con estas acciones, el gobierno del estado continúa fortaleciendo su apuesta por el transporte público
nuevas líneas del Metro, con los nuevos Transmetro, la nue- va Ecovía y los nuevos 4,000 camiones que estamos entre-
VANESSA AGUILAR El Horizonte
El gobernador Samuel García li- deró la puesta en ser- vicio de seis nuevos trenes MM-25 para la Línea 1 del Sistema de Transporte Colec- tivo Metrorrey. García, acompa-
gando, va a estar la División Metro- politana de la fuer- za Civil, para que se cuide a todo el mundo, a las mu- jeres que se les res- pete su vagón, a la gente adulta ma- yor que se les dé su lugar con mu- cha civilidad y so- bre todo que se- pan que estos nue-
EL DATO
Los seis trenes puestos en marcha ayer jueves están equipados con cámaras de videovigilancia, conectividad WiFi y aire acondicionado.
ñado del director de Metrorrey, Abraham Vargas, subió a la ca- bina para realizar un recorrido, marcando el arranque oficial de operación de estas
SUPERVISAN VEHÍCULOS Samuel García supervisó la llegada de nuevas unidades como parte de la renovación total de la flota del sistema Metrorrey
nuevas unidades que concluye- ron su fase de pruebas técnicas. “Viene la Línea 4, viene la Lí- nea 6, son el mismo diseño, en- tonces van a estar todos uni- formes y también junto con las
vos trenes tienen internet gratis, Wifi,tienencámaras,botonesde pánico”, explicó. Además, supervisó la llegada de tres nuevas unidades como parte de la renovación total de
la flota del sistema Metrorrey. “Muy agradecido por su pa- ciencia. Estaba difícil en 3 o 4 años corregir todo lo que no se hizo en 40, pero ahora van a te-
ner el doble de Metro, el doble de kilometraje, el doble de líneas del Metro y puros camiones, nuevos puros trenes nuevos con clima y el wifi gratis”, agregó.
Acompañaron al gobernador en el evento diputados locales, representantes de municipios metropolitanos y elementos de Fuerza Civil.
8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
Brindan 5,000 trámites gratuitos en Zuazua
VANESSA AGUILAR El Horizonte
Con más de 4,600 trámites gratui- tos en apoyo a 1,300 personas fue el resultado de la estación de ser- vicio público que llevó la Secreta- ría de Igualdad e Inclusión al mu- nicipio de Zuazua. Durante la jornada, la ciudada- nía tuvo la oportunidad de reali- zar trámites, recibir asesorías, ac- ceder a servicios de salud, apoyos sociales y programas estatales en un solo lugar, gracias a la coordi- nación de 30 dependencias de los tres niveles de Gobierno, or- ganizaciones civiles y empren- dedores locales. Martha Herrera, titular de la dependencia, refrendó el com- promiso de acercar los progra- mas y servicios a cada rincón de Nuevo León, para garantizar el ac- ceso a los derechos sociales. “Lo más importante y lo que está en el centro de nuestro ac- tuar son nuestros niños, las ju- ventudes, las mujeres, las perso- nas mayores, las personas que tie- nen algún tipo de discapacidad; son todos los habitantes de cada uno de los municipios”, dijo. Durante el evento, se entrega- ron tarjetas correspondientes a los programas Hambre Cero, Im- pulso a Cuidadoras, Personas con Discapacidad y Jefas de Familia,
EXHORTAN A FISCALÍA Anylú Hernández exhortó a instalar más centros en los municipios que tienen mayor índice de violencia
Exigen poner más Centros de Justicia para Mujeres
Justicia para las Mujeres... ¿en dónde? En los municipios en los que se presentan mayor índi- ce de violencia contra las muje- res. Nuevo León es el lugar 3 en el tema de violencia familiar. En general, son mujeres quienes ha- cen este tipo de denuncias, y re- sulta que no hay centros que las atiendan. “Queremos que se logre des- centralizar este centro y haya ac- ceso real a la justicia y a un cen- tro en donde poner denuncias y a donde las mujeres puedan acudir. Es el año 2025 y es absurdo que solo haya un centro y que ese esté en Monterrey”, dijo Hernández.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
La diputada de Morena, Anylú Hernández exhortó a la Fiscalía del Estado a instalar más Centros de Justicia para Mujeres (CJUM) en los municipios que tienen ma- yor índice de violencia de género. Actualmente, el CJUM solo se encuentra en el municipio de Monterrey y para algunas perso- nas es difícil acceder a este ser- vicio ya que los trayectos suelen ser largos y no cuentan con vehí- culo personal para transportarte. “La solicitud en específico es que se hagan más Centros de
ACERCARÁN PROGRAMAS Martha Herrera refrendó el compromiso de acercar los programas y servicios a cada rincón de Nuevo León
que forman parte de los apoyos que ofrece la dependencia. Entre los servicios brindados se incluyeron consultas médicas, atención optométrica, asesoría le- gal, apoyos para personas con dis- capacidad, programas de alimen- tación, entre otros.
Acompañaron a la secreta- ria de Igualdad e Inclusión, Elva Deyanira Martínez, alcaldesa de Zuazua; Miguel Ángel Sánchez, diputado federal, y Dulce Alejan- dre Mora, subsecretaria de Protec- ción Social y Oportunidades de la dependencia estatal.
COLUMNA
‘Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata’
POR LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS
México parece estar en caída libre, y millones de ciudadanos solo observamos y comentamos en redes sociales sobre lo malo, lo injusto. Pero quienes realmen- te tienen el poder para detener este régi- men, son cómplices —ya sea por omisión o por conveniencia. Estamos entrando en una era de gran- des avances tecnológicos, pero también de retrocesos preocupantes en materia de derechos humanos. Nos están arreba- tando la libertad, el respeto a la privaci- dad y la confidencialidad de nuestros da- tos, con el fin de convertirnos en piezas de un sistema cada vez más autoritario. Los tribunales y organismos autóno- mos, que debieran ser contrapesos del poder, hoy parecen haber perdido esa autonomía. Todo está vinculado a una sola voluntad política. Y no lo olvidemos: aquellos que hoy avalan estos cambios, mañana también enfrentarán las conse- cuencias de sus actos.
Este conocido REFRÁN aplica perfectamente a lo OCURRIDO con la recién APROBADA , en lo general, llamada “Ley Espía”. En este caso, son igualmente RESPONSABLES tanto quienes la presentaron como quienes la aprobaron. E s importante evidenciar que la función pública, hoy en día, parece responder más a los in- tereses de grupos cerrados que a ocupar cargos que antes nos parecían inalcanzables, como lo es la Presidencia de la República.
• • • “Si alguna vez nos cuestionamos la independencia de la actual titular del Poder Ejecutivo respecto a su antecesor, los hechos actuales nos están dando una respuesta clara y contundente” • • •
Sin embargo, también siento frustración al ver que esa oportunidad, en aparien- cia histórica, parece limitarse a una re- presentación simbólica, pues la gestión actual simplemente está dando continui- dad al proyecto de gobierno anterior. La Constitución ya no es el marco invio- lable que solía ser. Cada vez que los le- gisladores presentan nuevas iniciativas —muchas de ellas poco reflexionadas—, me pregunto: ¿Qué hay detrás de esta propuesta?, ¿cuál es su verdadero obje- tivo?, ¿cuánto presupuesto se le asignará y quién lo ejercerá?, ¿dónde está el be-
al bienestar de la población en general. Aunque la ciudadanía exprese su desac- uerdo, realice manifestaciones o reúna firmas electrónicas, nada de esto parece tener efecto frente a decisiones que lle- van años gestándose. Si alguna vez nos cuestionamos la inde- pendencia de la actual titular del Poder Ejecutivo respecto a su antecesor, los he- chos actuales nos están dando una res- puesta clara y contundente. Como mujer, debo decir que sentí una gran alegría al ver que podemos aspirar
neficio personal? Lamento haber llegado a estas conclu- siones, pero como dice otro refrán: “La burra no era arisca, la hicieron.”
LUZ MARÍA ORTIZ QUINTOS: Contadora de profesión, egresada de la UANL, tiene un diplomado de Salud Mental Centro de Integración Juvenil, diplomado Humanismo Cristiano Arquidiócesis de Monterrey. diplomado en Formación Familiar UDEM y es expresidenta de la Unión Neoleonesa de padres de familia. Actualmente CEO del Instituto Nacional de Consultoría Familiar.
NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
CONMEMORAN SU SEXTO ANIVERSARIO Reconoce gobierno estatal labor de la Guardia Nacional
CELEBRACIÓN
El mandatario SAMUEL GARCÍA refrendó su compromiso para trabajar en conjunto por la seguridad de los neoleoneses
Durante la ceremonia se entre- garon estímulos y reconocimien- tos para continuar con la premia- ción a elementos que se distin- guieron por su labor en operacio- nes, además se honró la memoria de los elementos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber. Algunas de las funciones de la Guardia Nacional son la preven- ción de los delitos, combate a la criminalidad y el apoyo a la po- blación; salvaguardar la vida, in- tegridad, seguridad, bienes y dere- chos de las personas, al igual que presidencial el 26 de marzo de 2019 como parte de la estrategia para combatir la delincuencia organizada en el país. Y desde entonces ha hecho trabajo de vigilancia y participaron en las labores de seguridad pública en todo el país La Guardia Nacional fue creada por decreto
mos que para trabajar por la segu- ridad de nuestras familias se ne- cesita de unidad, coordinación y voluntad para trabajar. Desde el primer día de nuestra administra- ción hemos apostado a mantener una estrecha coordinación con la Guardia Nacional, quien suman- do esfuerzos con la nueva fuerza civil y las policías municipales ha- cemos un frente común contra la delincuencia”, resaltó García. El gobierno estatal seguirá con la inversión en infraestruc- tura, equipamiento y tecnolo- gías, así como el impulso de destacamentos como el de Aná- huac, Doctor Arroyo, Cerralvo, Villaldama, Santiago, Galeana, y próximamente General Trevi- ño para el objetivo de reducir los delitos y brindar seguridad a la ciudadanía.
VANESSA AGUILAR El Horizonte
En la ceremonia conmemorati- va por el sexto aniversario de la Guardia Nacional, el Gobernador Samuel García refrendó el com- promiso de su administración de trabajar en conjunto por la seguri- dad de los neoleoneses. En el evento que se realizó en la Séptima Zona Militar en Apo- daca, el mandatario estatal agra- deció el apoyo de 3,200 elemen- tos de esta corporación que ayu- dan a blindar el estado y comba- tir la delincuencia. La Guardia Nacional fue crea- da por decreto presidencial el 26 de marzo de 2019 como parte de la estrategia para combatir la de- lincuencia organizada en el país. "Aquí en Nuevo León entende-
AGRADECE APOYO Samuel García agradeció el apoyo de 3,200 elementos de la Guardia Nacional que ayuda a combatir la delincuencia
los bienes y recursos de la nación; y contribuir a la generación y pre- servación de las libertades, el or- den público y la paz social. En el evento participaron el Ge- neral de División DEM Juan José Gómez Ruiz, Comandante de la IV Región Militar; el General de Brigada DEM Arody Salvador Lo- renzo Bautista; Adrián de la Gar-
za, alcalde de Monterrey; Héctor Gutiérrez de la Garza, Delegado de la Secretaría de Gobernación en Nuevo León; y el Titular de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo Es- camilla Vargas; Javier Flores Sal- dívar, Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León; y el di- putado local Jesús Alberto Elizon- do Salazar.
HARÁN ESTUDIO TÉCNICO Personal del municipio de Monterrey revisarán el concreto dentro del Túnel de la Loma Larga
Tras caída de concreto, cerrarán Túnel por 2 noches consecutivas
22:00 horas de ayer a las 5:00 horas de hoy, así como de las 22:00 horas de hoy a las 5:00 horas de mañana. ‘‘Desde que se tuvo el reporte de los hechos, ele- mentos de Protección Ci- vil, de Tránsito, así como personal de la Secreta- ría de Obras Públicas de Monterrey, se presentaron en el lugar y procedieron a cerrar la circulación de dos carriles, mismos que permanecen restringidos
para prevenir riesgos. ‘‘Preliminarmente, de las inspecciones realizadas en el lugar, no se aprecia un daño estructural que com- prometa el soporte del tú- nel; sin embargo, se ha de- terminado realizar el estu- dio técnico correspondien- te que permita conocer el tipo de remediación nece- saria y realizar acciones que eviten situaciones si- milares, expresaron en un comunicado.
JULIETA GUEVARA El Horizonte
Luego de que nuevamen- te se registrara un despren- dimiento del concreto del techo del túnel de la Loma Larga, en dirección de sur a norte, el Gobierno de Mon- terrey informó el cierre to- tal del túnel durante dos noches consecutivas. Se informó que la cir- culación a Monterrey del túnel sería cerrada de las
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32Made with FlippingBook Ebook Creator