EH3908 TAMPS 04JUL2025

12/MÉXICO

el horizonte

Viernes 26 de junio de 2020

TAMAULIPAS

@elhorizontetamaulipas

El Horizonte Tamaulipas

@EHTamaulipas

Bloquean calles para exigir que regrese la luz

ALFREDO UVALLE El Horizonte

Habitantes de los Ejidos La San Juana y Escuerzo Campesino, realizaron un bloqueo a la altura del ki- lómetro 20 de la carretera Victoria-Monterrey, afec- tando la circulación hacia el norte del estado y cen- tro de la república, en exigencia a que regresa a la luz a sus hogares. Con pancartas en mano expresaron su inconformi- dad hacia la CFE, debido a que no han cumplido con el trabajo que les corresponde, son cinco días de so- portar las inclemencias del tiempo, con niños y perso- nas adultas enfermas en estas comunidades rurales. La señora Rosa María Pérez, explicó que debido a las intensas lluvias y al exceso de humedad den las parcelas, estos postes de madera de la CFE, que ya son muy viejos, corren el riesgo de caer. La carretera se mantuvo cerrada por espacio de tres horas provocando largas filas de unidades de car- ga pesada y de particulares, siendo necesaria la pre- sencia de elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Estatal para controlar la situación y salvaguar- dar la integridad de los manifestantes y de los conduc- tores, mismos que expresaron su molestia.

RECIBEN AYUDA Elementos de auxilio ya están ayudando a los habitantes que viven cerca del río Tamesí

SE PREVÉ QUE HOY LLEGUE A NIVELES CRÍTICOS Hay alerta en varios ejidos por la crecida del río Tamesí

BERNARDO GALLARDO El Horizonte

Autoridades tamaulipecas mantienen un monitoreo constante, mientras habitantes se alistan con costales de arena para protegerse

El sur de Tamaulipas vive horas cru- ciales y es que este fin de semana se espera que el río Tamesí llegue a sus niveles más críticos y se desborde, au- toridades ya se encuentran en alerta para ayudar a todas las comunidades que se encuentran cerca de la zona. Los mismos habitantes de los ejidos cercanos mantienen la esperanza de que la creciente solo traiga vida a la la- guna y no tragedia a sus hogares. Ante esta situación, se ha encendi- do la alerta en comunidades ribereñas, cuyos habitantes ya se organizan para protegerse de posibles inundaciones. Autoridades locales y cuerpos de emergencia mantienen un monito- reo constante, mientras vecinos de zo- nas bajas preparan costales de arena y puntos de resguardo. Se recomienda a la población estar atenta a los comuni- cados oficiales y tomar precauciones ante cualquier cambio repentino. De acuerdo con la medición más reciente, la cota alcanzó 1.98 metros, con un aumento de 3 centímetros en un solo día; aunque el ascenso es gra- dual, la preocupación se centra en las comunidades asentadas a orillas del río, como Cruz Grande, El Chapapote, El Camalote, Martín A. Martínez, entre otras, donde familias completas em- piezan a trasladar pertenencias a zo- nas más altas o pisos superiores. “Lo que queda es atender a toda la gente que se encuentra en las márge- nes; estamos trabajando de la mano

VARIOS DÍAS Los habitantes de varios ejidos señalaron que ya tienen cinco días sin energía eléctrica

AUTORIDADES INVESTIGAN Hallan cuerpo en Reynosa La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas aseguró una vivienda en la colonia Riveras del Carmen, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre que, según los primeros indicios, podría ser Manuel Báez Gutiérrez, trabajador de maquiladora reportado como desaparecido desde el 26 de junio.

PELIGRO CONSTANTE Son muchas las comunidades del sur de Tamaulipas que ya están con mucha agua debido al desboramiento de los arroyos y ríos del lugar

con Protección Civil y el Ejército para apoyar evacuaciones y distribución de víveres”, agregó Arcos. Para don Roberto Demes Castro, de 80 años y vecino del Ejido Martín A. Martínez, cada creciente trae recuer- dos de otras inundaciones que ha en- frentado en su vida: “Toda mi vida he vivido aquí, ya llevo más de 55 años viendo cómo se sale el río. Ahorita ya se nos desbordó; lo bueno es que la mayoría tenemos casas de dos pisos y ahí subimos nuestras cosas, pero siem- pre queda la preocupación de dejar la casa sola”, relata. En tanto, Miguel Cruz Alejandre, ve-

cino del Ejido El Camalote, revive me- morias difíciles: “Nosotros ya hemos vi- vido otras crecientes… una vez hasta se rompió una presa allá arriba, esta vez la corriente está fuerte, uno le tiene respe- to al agua porque no avisa, se mete y ya no te da tiempo de nada, por eso mu- chos estamos moviendo nuestras co- sas a partes más altas, para que cuan- do suba, no nos agarre desprevenidos.” La instrucción de las autoridades es clara: permanecer atentos a los avi- sos oficiales y no arriesgarse, el agua seguirá su curso hacia el río Pánuco y finalmente al mar, pero su paso dejará huella en las zonas más bajas.

Made with FlippingBook Ebook Creator