INTERNACIONAL/15
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
BLOQUEO DE LA CASA BLANCA TRAE CONSECUENCIAS Más países se alejan de EUA
Mercosur volteará hacía el Oriente
Unión Europea se prepara para ir sola
REDACCIÓN El Horizonte
REDACCIÓN El Horizonte
El Mercosur dio nuevos pa- sos para ampliar mercados en medio de la guerra comer- cial de Estados Unidos, du- rante una cumbre celebrada en Buenos Aires este jueves. El bloque cerró una ne- gociación con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), conformada por No- ruega, Suiza, Islandia y Lie- chtenstein, lo que se traduci- rá en un incremento del co- mercio entre los dos grupos de países. A su vez, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva pidió que el Merco- sur mire hacia Asia. El presidente argentino Javier Milei instó al bloque a una mayor apertura y ame-
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, advirtió que Europa deberá prepararse para hacer frente a un posi- ble debilitamiento en el com- promiso de Estados Unidos con el Viejo Continente, de cara a las políticas arance- larias estadounidenses que entrarán en vigor el próximo 9 de julio. "Haré todo lo posible para mantener a Estados Unidos de nuestro lado. Pero tam- bién debemos prepararnos para el hecho de que, como mínimo, el compromiso es- tadounidense hacia Eu- ropa y en Europa dis- minuirá", afirmó, añadiendo que
SE TENSAN LAS RELACIONES Petro reclamó que EUA y la UE fueran los primeros en recibir vacunas covid
RIÑA EMPEZÓ POR VACUNAS Presidentes de Francia y Colombia se increpan
nazó nuevamente con avan- zar unilateralmente. “Em- prenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos” refiriendo a EUA. QUIEREN EXPANSIÓN También buscan mayor cercanía a Canadá
"nadie debe tener la menor duda" de la determinación europea. La UE insiste en un acuer- do que elimine los aranceles a los productos industriales y promueva sus ventas. ALEMANIA DECIDIDA 9 de julio es la fecha límite a cualquier trato
REDACCIÓN El Horizonte
El presidente de Colombia, Gustavo Pe- tro, se jactó una vez más de sus afirma- ciones en la Cuarta Conferencia Inter- nacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se realizó en Sevilla, donde desafío a un debate al presiden- te francés Emmanuel Macron. Durante su intervención en dicho evento, el presidente Petro cuestionó la desigualdad global, el manejo del ac- ceso a las vacunas durante la pandemia del Covid-19 y la postura de los países desarrollados frente a la crisis climáti- ca y la migración, en lo que Petro cali- ficó como "el mejor debate" que ha po- dido generar en foros internacionales. MACRON, ¿SE DEFIENDE? Después de escuchar al presidente Pe- tro, el mandatario francés respondió a sus aseveraciones con un tono fuerte. "Nunca le doy lecciones a alguien del sur y es un poco extraño recibir leccio- nes de alguien del sur, porque simple- mente viene del sur", aseveró. Macron recalcó que en Europa exis- ten líderes comprometidos comprome- tidos con frenar el avance de la extrema derecha. "Yo exijo el mismo tipo de res- peto", exclamó el presidente de Francia en respuesta a los señalamientos de su homólogo colombiano. Finalmente, el mandatario francés le dijo a Petro: "No simplifiquemos la reali- dad de nuestra vida política. Por favor, se lo ruego" y le recordó que fue el úni- co en hablar de migración en la sesión.
ES EL PRIMER PAÍS DEL MUNDO EN HACERLO Rusia reconoce a Talibanes Rusia se convirtió este jueves en el primer país en reconocer formalmente al gobierno talibán en Afganistán desde que tomó el poder en 2021, después de que Moscú eliminara al grupo de su lista de organizaciones ilegales. “Reconocido”, dijo simplemente el representante especial del presidente ruso para Afganistán, Zamir Kabulov. Rusia tiene la intención de "continuar ayudando a Kabul a fortalecer la seguridad regional ante el terrorismo”.
Made with FlippingBook Ebook Creator