EH3908 TAMPS 04JUL2025

cuando el trabajo es sin alma, la vida se asfixia y muere / ALBERT CAMUS

2/editorial

el horizonte

Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025

Pues ahí le va la verdad como es: el mantenimiento del túnel —por aho- ra— es responsabilidad de Monterrey y San Pedro, así como se estable- ció desde hace años. De hecho, fue la pasada administración de San Pe- dro la que al menos le metió algo de manita de gato después de años de abandono. Pero con los desprendimientos re- cientes y la creciente preocupación ciudadana, quizás ya es hora de re- plantear el esquema y darle herra- mientas al Estado para intervenir y garantizar la seguridad de todos. Porque no vaya a ser que se esperen a que el túnel "grite más fuerte"… ¿A poco no?  Pues por si no se enteró, estimado lector, ayer se celebró el sexto aniver- sario de la Guardia Nacional, y vaya que el evento en Nuevo León sirvió de pretexto para juntar a varios per- sonajes de la política local… ¡y para que otros se mandaran mensajitos bien cargados de lectura política! De entrada, el gobernador Samuel García aprovechó la ceremonia para presumir que la coordinación con la Guardia Nacional y la Federación ha sido pieza clave para reducir los deli- tos de alto impacto, y en especial los homicidios, que —dijo— han bajado más de un 50 por ciento… los núme- ros hablan, pues. Pero más allá del discurso oficial, oootra cosas que llamó la atención fue lo que se vio tras bambalinas. Y es que el que anduvo bien son- riente y platicador con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, fue nada menos que Héctor Gutiérrez, representante de la Segob en Nuevo León y expriista que parece que anda reforzando viejas amistades. Más tarde, el propio Héctor subió fotos muy casuales con el edil regio, acompañadas de un mensajito que no pasó desapercibido: “La coordina- ción da grandes frutos. ¡Espacio para conversar con muy buenos amigos!” ¿Será que ya cerca de tiempos electorales ya están empezando a verse acercamientos estratégicos para lo que viene? Pues aquí se lo ire- mos contando… ¡¡Yássas!!

t amaulipas

Una nueva mirada al desarrollo: Tamaulipas crece con rostro de mujer

No basta con crecer. NO BASTA con atraer inversiones o generar cifras récord en exportaciones. EL VERDADERO DESARROLLO —ese que transforma vidas y no solo balances— es el que se siente en la calle, en los hogares, en los pequeños negocios, en la vida diaria de quienes TODOS LOS DÍAS SE ESFUERZAN por salir adelante.

pero no está terminada. Hace fal- ta seguir abriendo caminos, tocan- do puertas y eliminando barreras. Hace falta que más mujeres lleguen a puestos de decisión, que los jóvenes tengan acceso real al emprendimien- to, que los beneficios lleguen sin bu- rocracia al último rincón del estado. Y pensar que hubo quienes, al ini- cio, pensaban que esta sería una Se- cretaría de élite. Que por venir del mundo empresarial y tener una tra- yectoria fuera del ámbito político tra- dicional, Ninfa Cantú sería distan- te, decorativa. Hoy la realidad ha de- mostrado lo contrario. Su gestión ha sido de territorio, de cercanía, de es- cucha. Ha sido técnica, sí, pero tam- bién profundamente humana. Tamaulipas está dando un paso fir- me hacia una nueva forma de crecer. Una donde las inversiones sí impor- tan, pero la dignidad de las personas importa más. Y tal vez lo más impor- tante: donde el liderazgo de una mu- jer está marcando la diferencia. Por- que cuando la economía tiene rostro de mujer, no solo crece florece.  Resulta que ayer se confirmó lo que Protágoras le contó con antelación: la doctora Sofialeticia Morales ya se despidió de su equipo en la Secreta- ría de Educación de Nuevo León. Cuentan las paredes que todo es- cuchan que ayer ya les confirmó a sus colaboradores de confianza que sí, que deja el cargo como parte de los ajustes que el gobernador Samuel García ya traía cocinando desde hace semanas de cara a la última parte del sexenio… Acuérdese que ya también le ade- lantamos que quien llegará en su lu- gar será nada menos que Juan Pau- ra, exsecretario general de la UANL, quien incluso había comenzado a re- visar temas en la Secretaría de Eco- nomía, antes de que el Gobernador decidiera moverlo al rubro educati-

vo, donde también quiere gente de su confianza para cerrar sus seis años en Palacio de Cantera. Y ojo, porque nos dicen que hoy viernes a primera hora iniciarán los anuncios de movimientos en el gabi- nete de Samuel, cuando se confirme a Juan Paura como nuevo titular de Educación de Nuevo León. Así que… ¡Empezamos! Se viene una baraja nueva en el gabinete esta- tal y los enroques van a estar a la or- den del día. ¡No se despegue!  ¡Pooooos qué le cuento, estimado lector! Que hay mucha raza preocu- pada por el famoso Túnel de la Loma Larga… por aquello de que ya van va- rias veces que literalmente se le caen pedazos de concreto. Y claro que los regios que lo cruzan a diario en- tre Monterrey y San Pedro ya andan con el Jesús en la boca... porque na- die quiere que le caiga una “roquita” encima a media pasada. Lo bueno —hasta cierto punto— es que el municipio de Monterrey ya le entró al asunto: anoche se anun- ció un cierre total nocturno del túnel para llevar a cabo trabajos preven- tivos, que se prolongarán hasta hoy viernes a 5:00 de la mañana. El municipio aseguró que —según inspecciones preliminares— no hay daño estructural que comprometa el soporte del túnel, pero para no con- fiarse de más, se realizará un estudio técnico en forma con apoyo del Ins- tituto de Ingeniería Civil de la UANL, para ver qué tipo de intervención se necesita. Y como es una vialidad metropoli- tana, Monterrey también se coordina- rá con la Secretaría de Movilidad es- tatal y con el municipio de San Pedro. Pero, ojo con esto: muchos ciuda- danos ya preguntan por qué el Go-

Esa inversión no llegó por casualidad. Fue resultado del trabajo constan- te, de misiones comerciales bien pen- sadas. De que hay confianza en lo que aquí se está construyendo. Pero lo que realmente emociona es lo que viene. En unos días se presen- tará el Programa Impulso, que desti- nará más de mil millones de pesos a las micro, pequeñas y medianas em- presas. Y no solo en las grandes ciu- dades. La meta es clara: llevar apoyo hasta los municipios con menos de 10,000 habitantes. Porque ahí tam- bién hay talento. Hay esfuerzo. Hay ganas de crecer. Y sí, ahí también hay mujeres. Muchas. Esta semana, la Secretaría de Eco- nomía se reunió con la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME). Y lo que ocurrió ahí fue mucho más que un encuentro insti- tucional. Fue un reconocimiento a las mujeres que todos los días empren- den, dirigen, innovan. La secretaria Cantú Deandar no solo habló como funcionaria. Habló como lo que es: una empresaria y fe- minista convencida de que el desa- rrollo también debe tener perspecti- va de género. Les abrió las puertas. Les ofreció herramientas. Les tendió la mano. Tamaulipas todavía arrastra des- igualdades profundas entre regiones, entre hombres y mujeres, entre quie- nes acceden fácilmente a créditos y quienes siguen esperando una opor- tunidad. La transformación va en marcha,

Eso es lo que está empezando a pasar en Tamaulipas. Y lo está ha- ciendo con una mirada distinta. Más humana. Más empática. Más inclu- yente. La Secretaría de Economía del es- tado, encabezada por la Lic. Nin- fa Cantú Deandar, está demostrando que sí es posible impulsar una eco- nomía fuerte sin dejar a nadie atrás. Que se puede hablar de progreso y, al mismo tiempo, hablar de mujeres, de municipios pequeños, de oportu- nidades reales para quienes por años estuvieron al margen. Esta semana fue histórica. El gober- nador Américo Villarreal acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el anuncio de Altamira como Polo de Desarrollo del Bienestar. Y no es solo un título bonito. Es el primer paso de un acuerdo sin precedentes: federa- ción y estado trabajando juntos para que el crecimiento no se concentre, sino que se reparta mejor. Que Altamira se convierta en un nuevo eje de prosperidad, con em- pleos dignos y visión social. Y eso ocurre, además, mientras allá afuera el mundo se tambalea. Pese a las tensiones internaciona- les, Tamaulipas sigue creciendo. En el primer trimestre del año, las exporta- ciones estatales superaron los 8,600 millones de dólares. Y sí, eso es más que el año pasado. Las inversiones extranjeras no se han detenido. Todo lo contrario. Helka Express Internatio- nal acaba de anunciar que invertirá $40 millones de dólares en Reynosa.

bierno del Estado no le metió mano desde antes al tema…

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,908 Viernes 4 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

Made with FlippingBook Ebook Creator