FINANZAS/21
el horizonte
Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025
SEGUIRÁN LLEGANDO INVERSIONES Plan fiscal de Trump no afectará a México
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el país cuenta con ventajas competitivas y es el destino más atractivo para el nearshoring
Entrar al mercado de
tivo y ofrece ventajas clave para la relocalización de empresas o el nearshoring. “Tu costo de producción no va a variar. Quizá contablemen- te algunas empresas presenten nos va a costar en un promedio 6 por ciento” MARCELO EBRARD SECRETARIO DE ECONOMÍA Estados Unidos le va a costar (a Vietnam) un porcentaje promedio de entre 35% y 40% cuando a nosotros
ventaja 6 a 1 en el costo de entra- da de Estados Unidos”, explicó Así, detalló que con el Plan Fiscal de Trump podrían ingre- sar productos de Vietnam, que es un competidor de México, con costos más altos para ellos. “Entrar al mercado de Esta- dos Unidos le va a costar (a Viet- nam) un porcentaje promedio de entre 35% y 40%, cuando a noso- tros nos va a costar en un prome- dio 6 por ciento”, señaló. Según se informó, el Plan Fis- cal del vecino país hace recortes al presupuesto para servicios médicos en EUA a la gente de me- nos ingresos pero también tiene grandes estímulos fiscales a las grandes empresas. En ese sentido, se le cuestio- nó a Ebrard si eso no afectará las metas del Plan México y lo rela- cionado al nearshoring, ya que puede haber empresas que pre- fieran invertir en ese país, ante este Plan Fiscal. Sin embargo, el funcionario lo descartó al afirmar que el país si- gue siendo el destino más atrac-
REDACCIÓN El Horizonte
BALANCE A FAVOR El titular de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que con dicho plan de EUA se perfilan ventajas para los productos mexicanos
El Plan Fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump no afectará a la economía mexicana. A pregunta expresa sobre el tema en la conferencia mañane- ra de este jueves, el titular de Eco- nomía, Marcelo Ebrard descartó que nuestro país pueda verse afectado por la estrategia del re- publicano. En general, opinó, el panora- ma será lo contrario, ya que se perfilan ventajas a los produc- tos mexicanos. "El balance al final es que nuestra ventaja se va a acentuar, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal. Y hay que agregar otra cosa, estamos entrando en un siste- ma de desventajas comparati- vas, cada país va a tener que pa- gar algo distinto para entrar al mercado de Estados Unidos, y si ves el acuerdo al que se llegó con Vietnam, México va a tener una
sus estados financieros de otra manera, pero en términos de pro- ducción, seguimos siendo muy competitivos. México tiene una serie de ven-
tajas muy importantes para que podamos ser competitivos en productividad, nuestra cercanía y una serie de ventajas logística”, aseveró Ebrard en conferencia.
ESTADOS UNIDOS IMPONE IMPUESTO DE 1% A REMESAS Al arranque de esta semana, el Senado de Estados Unidos redujo de 3.5% a 1% el impuesto que cobre ese país a als remesas enviadas al extranjero. a 1% del importe", se lee en el texto adoptado por los senadores
Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025. En México, Chiapas y Guerrero, en el sur del país, son los que más dependen de las remesas, según un análisis de BBVA. Y es que, en Chiapas, estos recursos equivalen a 15.9% del Producto Interno Bruto(PIB) estatal y en Guerrero a 13.8 por ciento.
El texto, bautizado por el presidente estadounidense Donald Trump como "ley grande y hermosa", volverá ahora a la Cámara de Representantes para ser votada. Ese porcentaje acordado es menor al 5% previsto en la versión inicial del proyecto de ley. "Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente
Enviará EUA cartas con tasas arancelarias REDACCIÓN El Horizonte EL DATO
ses a la vez, estableciendo ta- sas arancelarias de entre el 20% y el 30 por ciento. "Tenemos más de 170 paí- ses, ¿y cuántos acuerdos se pueden cerrar?", preguntó Trump. "Son mucho más comple- jos", acentuó. El republicano dijo que es- peraba "un par" de acuerdos más detallados con otros paí- ses después del anuncio del miércoles de un acuerdo co- mercial con Vietnam. Sin embargo, dijo que prefe- ría notificar a la mayoría de los demás países una tasa arance-
laria específica, omitiendo ne- gociaciones detalladas. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a Bloom- berg Television que alrededor de 100 países probablemente verán una tasa arancelaria re- cíproca del 10% y predijo una "oleada" de acuerdos comer- ciales anunciados antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando los aranceles podrían aumentar drásticamente. Su lista original de arance- les recíprocos mostraba 123 jurisdicciones a las que se les aplicaría una tasa del 10 por ciento.
El presidente Donald Trump dijo que las cartas serán enviadas a 10 países a la vez, estableciendo tasas arancelarias de entre el 20% y 30%, en lugar de optar por realizar negociaciones con más de 170 naciones.
El presidente de Estados Uni- dos, Donald Trump dijo que hoy se comenzarán a enviar cartas a los países especifi- cando qué tasas arancelarias que enfrentarán sobre las im- portaciones a Estados Unidos, un claro cambio respecto de las promesas anteriores de al- canzar decenas de acuerdos individuales. Reconociendo la comple- jidad de negociar con más de 170 naciones, Trump dijo que las cartas se enviarán a 10 paí-
LISTA ORIGINAL Dentro de la lista original de aranceles recíprocos se mostraban 123 jurisdicciones con tasa de 10%
Made with FlippingBook Ebook Creator