EH3908 TAMPS 04JUL2025

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Fin de semana del 4 al 6 de julio de 2025

TEMPERATURAS LLEGARÁN A 43 GRADOS Lloverá 30% menos en lo que resta del verano Esperan que en septiembre caigan MENOS LLUVIAS EN VERANO

Rescatan a osezno avistado en plaza comercial

Milímetros de lluvia

35% menos precipitaciones en Nuevo León respecto al histórico

MES

PROMEDIO

PRONÓSTICO CAÍDA

REDACCIÓN El Horizonte

Julio

67.0

51.2 -24% 53.6 -33%

Agosto

80.0 158.0

Elementos de la Guardia Forestal de Parques y Vida Silvestre además de Protección Civil de Nuevo León rea- lizaron el rescate de un osezno en el cerro de la Loma Larga en los lí- mites de Monterrey y San Pedro. Se trata del mismo ejemplar avis- tado el pasado domingo en la plaza Tanarah en la avenida Vasconcelos a la altura de la avenida Lázaro Cár- denas en la Colonia Santa Engracia, quien ahora fue ubicado en el área de los basureros de un edificio cer- ca de la Diana. Al ser visualizado, autoridades del municipio de San Pedro vigila- ron sus pasos para evitar que no se acercara hacia las avenidas y evitar un atropello, mientras esperaban el arribo de las autoridades para su rescate. Una vez revisado por los exper- tos de vida silvestre del estado, fue trasladado en una jaula y en las próximas horas, el oso sería reubi- cado en su hábitat. CAPTURAN JABALÍ EN SAN NICOLÁS Vecinos de la colonia Los Reales, en San Nicolás, reportaron la presen- cia de dos jabalíes en la calle Gla- diola. Los ejemplares estuvieron reco- rriendo varios metros entre coches tratando de evitar su captura. Elementos de Protección Civil lo- graron atrapar a uno de ellos. El se- gundo sigue libre, pero la corpora- ción sigue en búsqueda continúa.

DAVID TORRES El Horizonte

RECOMENDACIONES

Septiembre

103.1

-35%

Fuente: Conagua

Aunque en días recientes se han presentado lluvias en la urbe regia, la Comisión Nacio- nal del Agua (Conagua) alertó que en los siguientes tres meses las lluvias estarán más de 30% por debajo del promedio y que se resentirán calorones de has- ta 43 grados algunos días. En un comunicado, la de- pendencia también estima que tan sólo en septiembre, que es el mes más “llovedor” del año, habrá un 35% de disminución de lluvias. De hecho, en el primer se- mestre del 2025, las lluvias estu- vieron 24% por debajo del pro- medio pues de enero a junio se precipitaron 176.4 milímetros (mm) de lluvia cuando el pro- medio histórico marca que de- berían de ser 239.6 mm. Ante este panorama, la de- pendencia llamó a la población a cuidar el agua y hacer uso res- ponsable en todos los sectores. “Con base en los modelos de pronóstico más recientes, se prevé un escenario con tempe- raturas superiores al promedio histórico y una reducción signi- ficativa en las precipitaciones. “La Conagua exhorta a la población, industrias y sector agrícola a hacer uso responsa-

Lava la ropa en la mayor carga posible y reutiliza el agua del enjuague en otras actividades como: trapear, regar las plantas, lavar banquetas, entre otras. Coloca una cubeta mientras esperas a que salga el agua caliente antes de bañarte. Esa agua puede usarse para llenar el inodoro. Báñate en tres minutos o menos y cierra la llave al momento de enjabonarte. Utiliza solo un vaso de Evita lavar los platos sucios bajo el chorro de agua; enjabónalos y luego abre de nueva cuenta la llave. Al desinfectar las frutas y verduras, llena un recipiente con agua para lavarlos. Coloca una botella llena dentro del tanque del inodoro para reducir la cantidad de agua usada en cada descarga. agua para lavar tus dientes con la llave cerrada.

ble del agua”, señala la depen- dencia. Según los pronósticos de Conagua, de julio a septiembre caerán, en total, 207.9 mm de lluvia mientras que el pronósti- co es de 305 mm que es un 31% de reducción. En cuanto a temperaturas, se prevé que para la región centro del estado, que es don- de está la zona metropolitana, las temperaturas estén hasta 2 grados centígrados por encima del promedio.

“En las regiones norte, centro y oriente del estado, se pronos- tican anomalías de temperatu- ra máxima entre 0.5 grados Cel- sius (°C) y 2 °C por encima del promedio histórico. “En la región sur de Nuevo León, la anomalía térmica espe- rada es de 2 °C a 3 °C por arriba de lo normal. En el caso del área metropolitana de Monterrey, el promedio histórico de tempera- tura máxima es de 35.8 °C en ju- lio y 36 °C en agosto”, señaló la dependencia.

ENFRENTARÁN PRONÓSTICOS DE POCAS LLUVIAS AFIRMA AYD QUE HAY RESERVAS DE AGUA

Ante los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que se prevén precipitaciones por debajo del promedio histórico, el estado a través de los servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) informó que tiene niveles de reserva capaces de dar suministro y que mantiene una puntual administración de las fuentes de abastecimiento. A través del Grupo de Trabajo de Operación de las Fuentes, la paraestatal indicó que monitorea de forma continua y rigurosa las presas, pozos y todos los sistemas de captación y suministro de agua.

L

Made with FlippingBook Ebook Creator