HSEQ
Hablemos de SEGURIDAD VIAL: Desde TEMDO tenemos la ambición y el
compromiso de mantenernos siendo los líderes de energía responsable y, referentes en temas de salud, seguridad y medio ambiente. Como empresa estamos trabajando arduamente en transformar y aportar a la sociedad y una de las principales problemáticas que tenemos es la falta de seguridad vial que vivimos diariamente en las carreteras en nuestro país, República Dominicana. 1 Qué es la Seguridad Vial y por qué es importante para nosotros? La Seguridad Vial se refiere a las medidas adoptadas para reducir el riesgo de lesiones y muertes causadas por accidentes de tránsito. Es importante aprender sobre ella para fomentar y garantizar el respeto y la preservación de la propia vida y la de los demás en las vías públicas. Con un índice de 67.23 muertes al año por cada cien mil habitantes, en el 2022 la República Dominicana se convirtió en el país con más muertes por accidentes de tránsito en el mundo. ¿Qué hacemos como empresa para colaborar con un mejor sistema vial en nuestro país? En TEMDO estamos conscientes de que los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en nuestro país. A raíz de esto, hemos lanzado el pasado mes de junio 2023 la campaña de concientización vial "Usa el ca’co’" con el objetivo de impactar el sector motorizado, el cual presenta la mayor cantidad de accidentes fatales en nuestras vías. Los datos aportados por el Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) establecen que en promedio, todos los días tenemos 8 fallecidos y alrededor de 300 lesionados y, las motocicletas representan un 67% de este grupo. Los usuarios de vehículos de 2 ruedas ciertamente son los más vulnerables y el grupo en el cual podemos tener un mayor impacto, de mano de INTRANT y con el apoyo de voluntarios del programa ACTION estaremos desplegando módulos de sensibilización a nivel nacional y entregando más de 1,400 cascos, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de utilizar el equipo de protección adecuado y certificado y, la diferencia que su uso puede hacer en caso de accidente para proteger la vida. 2
3
¿Dónde más información sobre manejo defensivo y mis deberes como conductor? puedo encontrar Puedes encontrar información sobre nuestros deberes y responsabilidades al conducir en el Manual de Vehículos Livianos en la app HSEQ. Nuestro compromiso individual es ser entes multiplicadores de este mensaje, ninguna idea o aporte es muy pequeño o insignificante, cada granito de arena aporta a construir una sociedad cada vez más segura,
¿Qué podemos hacer desde nuestra posición para aportar a mejores prácticas en temas de Seguridad vial? • Cumplir con las leyes de tránsito. • Contrarrestar el exceso de velocidad y la conducción arriesgada aplicando las técnicas de manejo defensivo. • Ajustar la velocidad a las condiciones de la carretera y climáticas • Cero distracciones, ningún mensaje o llamada es tan importante como para poner en riesgo la vida.
4
• El alcohol y el volante no es buena combinación, si tomas asegúrate de tener un conductor designado. ¿Y tú, ¿cómo puedes aportar a esta causa?
14
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online