TU PERIÓDICO
Bienvenidos a nuestra familia
JUAN ARTURO PIMENTEL Director de Finanzas
¿Podría compartirnos un poco sobre su experiencia previa? Estuve en el sector de ventas al detalle durante más de 15 años, liderando procesos financieros y trabajando colaborativamente con equipos de liderazgo. Ocupé posiciones técnicas y de liderazgo, siendo la última la de Vicepresidente de Finanzas (CFO) en la empresa líder del sector de retail de República Dominicana. En mi experiencia profesional he trabajado e interactuado de cerca con una diversidad de grupos de interés y perfiles. Como CFO, lideré una estructura de 125 personas (entre reportes directos e indirectos) compuesta por posiciones de liderazgo y contribuidores individuales. Alta interacción con el Consejo de Directores y sus Comités de Trabajo, los diferentes equipos ejecutivos de gobierno, asesores externos en materia fiscal, legal, riesgo, bancos (locales e internacionales), auditores externos, instituciones gubernamentales, gremio empresarial. He liderado o fungido como sponsor ejecutivo de varias iniciativas estratégicas, tanto financieras como de negocio, tales como la primera adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF Pymes), diseño e implementación de la tarjeta de crédito de marca compartida CINCO, puesta en marcha de Sirena Cash, adquisición de empresa para incursionar en el comercio online, diseño de fideicomiso de oferta púbica, entre otros. ¿Cuáles son sus principales objetivos y metas para su rol en la empresa? Mi principal objetivo es crear valor para la organización, hacerlo con el apoyo de nuestros equipos y los procesos. Como dueño del proceso empresa Gestionar las Finanzas (de soporte), busco cuidar el balance entre ser un habilitador de negocio y asegurar que las decisiones tengan detrás riesgos calculados. Poner en la mesa las preguntas necesarias para ventilar el pensamiento que hay detrás de cada idea es un aspecto fundamental que quiero aportar, basado en mi experiencia y siempre pensando en la mejor respuesta para la empresa. ¿Qué aspectos de la cultura y los valores de nuestra compañía le motivaron a unirse a nuestro equipo? Si miro hacia el momento en que me encontraba reflexionando sobre mi posible entrada, creo que hablaría más de los valores que la cultura puesto que lo segundo en mi experiencia se conoce y afianza con las interacciones del día a día estando dentro de la empresa. Recuerdo haber dedicado bastante tiempo a leer sobre TotalEnergies. Aspectos que resalto, y que fueron de gran peso en mi decisión, son su enfoque en la gente y el énfasis en “más energía, menos emisiones”. Las interacciones con las personas que tuve el privilegio de conocer durante el proceso de entrevistas fueron por igual importantes para mi decisión. En ellas vi personas sencillas, claras en sus planteamientos, transparentes, agudas por las preguntas que me hicieron, y más importante aún, evidenciaron ser muy humanos. En el poco tiempo que ya tengo en la empresa, puedo asegurar que no me equivoqué.
¿Cómo describiría su estilo de liderazgo y cómo planea aplicarlo en su nueva posición? Creo firmemente en el liderazgo de servicio, un concepto que logré afianzar luego de leer un libro que lo recomiendo mucho, La Paradoja de la autoría de James Hunter. El autor expone una frase que viene de Jesucristo, que considero muy profunda y la llevo presente siempre: “El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir.” Para mi hay mucha diferencia entre ser “jefe” y ser “líder”, algunas personas en la empresa ya me han escuchado decir que no soy el jefe. Asocio al jefe con el Poder, mientras que al líder con Autoridad. Lo primero es la capacidad de forzar o coaccionar a alguien para que haga tu voluntad, aunque preferiría no hacerla, debido a tu posición de fuerza. Lo segundo es el arte de lograr que la gente haga voluntariamente lo que quieres debido a tu influencia personal. Me veo como un líder que genera resultados a través de la gente, promoviendo el trabajo en equipo, impulsando una visión compartida y creando un compromiso en la gente para trabajar en diseñar planes que permitan alcanzarla de manera sostenible. Mi enfoque de trabajo es hacia los procesos, lograr cambios partiendo de un diagnóstico de problemas que ventile claramente la causa raíz de las situaciones identificadas y permita diseñar soluciones que permitan lograr resultados sostenibles y de valor. Fuera del ámbito laboral, ¿Qué actividades o pasatiempos disfruta? Mi familia está en el centro de todo lo que hago, disfruto pasar tiempo con mi esposa e hijos. Salimos mucho de paseo, a la playa, a lugares montañosos, a jugar en los parques, entre otros. En la medida que uno va madurando aprende que en lo sencillo está la grandeza, nosotros buscamos divertirnos con cosas tan simples como jugar el “topao” en la casa, o armar una guerra de almohadas, el escondido, a mis hijos les encanta. Mi hijo mayor, Arturo, es un gran ciclista, fue quien me motivó volver a montar bicicleta, desde pequeño no lo había vuelto a hacer. Recuerdo que cuando él era más pequeño iba con facilidad caminaba detrás de él mientras montaba, pero llegó un momento en que no había forma de lo rápido que iba, tuve que comprar una bicicleta para poderlo acompañar. No soy un experto como Demetrio o Isaura de nuestro equipo de Retail y SFS de TotalEnergies, pero desde entonces disfruto salir a dar mis paseos.
17
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online