Bienvenid@s a la decimo septima de Magnetízate. Este mes nos hemos centrado en el mes patrio...
MAGNETÍZATE NO. 18 - SEPT I EMBRE, 2025 NO. 18 - SEPTIEMBRE, 2025
BIENVENIDO SE A EL MES P A TRIO BIENVENIDO SEA EL MES PATRIO
MAGNE T NE W S MAGNET NEWS
Inauguración Odata QR04
Preparándonos para el DCD 2025
Procurando la salud de nuestros colaboradores
1
HÉROES ME X ICANOS EN LAS SOMBRAS MEXICANOS EN
POR GENARO GARCÍA
La historia de la Independencia de México suele girar en torno a figuras heroicas como Miguel Hidalgo, Morelos, Guerrero o Agustín de Iturbide. Sin embargo, hay otros personajes que aunque menos conocidos, también desempeñaron un papel vital en la lucha contra los peninsulares. Hoy recordamos a tres de ellos: En el marco de la lucha de independencia rescatamos a tres héroes olvidados de esta lucha de hace ya 215 años.
Leona Vicario Nacida en una familia acomodada en la Ciudad de México en 1789; Leona decidió romper con su entorno de comodidades para apoyar activamente el movimiento insurgente. Usó parte de su fortuna para financiar a los rebeldes y su casa se convirtió en punto de reunión para diseñar planes militares. A pesar de su posición y de ser mujer en el contexto del Siglo XIX, Vicario, fue perseguida y finalmente encerrada por las fuerzas peninsulares. Sobreviviría a la guerra y moriría en 1842.
2
Pedro Moreno Originario de Lagos de Moreno, en el actual Jalisco; Pedro Moreno fue un insurgente que se sumó al movimiento con la intención de expandir la lucha en la zona del Bajío, estratégica por sus zonas agrícolas. Junto con Francisco Javier Mina, lideró una de las campañas más directas contra el ejército realista. A pesar de no tener alguna formación militar, Moreno contaba con conocimiento del terreno y un carisma que lo convirtió en un líder natural para el movimiento. Sitiado en el Fuerte del Sombrero a escasos kilómetros de su ciudad natal, Moreno cayó en combate. Lagos de Moreno le debe su nombre a este héroe independentista.
María Fermina Rivera Cuando hablamos de la Guerra de Independencia, en contraste con la Revolución, poco se habla de las mujeres que tomaron las armas. María Fermina Rivera, originaría del estado de Morelos, fue una de ellas. Participó activamente en batallas en la región de la costa veracruzana, casi siempre vestida como soldado hombre y enfrentando los mismos peligros que sus compañeros. Con el pasar de los años, se sumó a la campaña de resistencia de Guerrero cayendo muerta mientras defendía el pueblo de Chichihualco.
Recordar a los personajes que hicieron nuestra historia forma parte de la memoria que tenemos como país; nos permite comprender que la independencia de México fue una causa compartida por hombres y mujeres de distintos orígenes, que se arriesgaron por defender sus ideas y que en algunas ocasiones terminaron por pagar sus ideales con su vida. Celebremos nuestra historia en este mes de septiembre. .
3
¿ CÓMO CELEBRAR EL GRI T O DE INDEPENDENCIA ? ¿CÓMO CELEBRAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA?
POR CA T HERINE GARCÍA POR CATHERINE GARCÍA
Conmemorar el grito de independencia es una gran oportunidad para celebrar nuestras tradiciones y lo que nos identifica como mexicanos. El 15 y el 16 de septiembre son fechas en las que los mexicanos recordamos el inicio de la lucha por la Independencia en 1810. Para celebrar este acontecimiento existen distintas tradiciones que hacen de estas fechas un momento ideal para celebrar con familia y amigos. A continuación algunas ideas para festejar a la patria.
Juegos mexicanos Si te quieres divertir, existen distintos juegos tradicionales mexicanos como lo son la lotería, ponerle la cola al burro, canicas, balero, trompo, serpientes y escaleras, piñatas etc. Estas actividades son ideales para hacer en familia, sobre todo, pero no exclusivamente, si hay niños.
Música y bailes Sin duda, la música juega un papel muy importante dentro de la cultura mexicana y qué mejor que acompañarla de baile. Este es un buen momento para escuchar mariachi, banda, regional, sones jarochos, etc. Decoración Al acercarse estas fechas es común que existan puestos con decoración mexicana, como banderas, matracas, campanas, entre otros. Aprovecha estas fechas para darle un toque distinto a tu hogar y disfrutar de un entorno festivo y mexicano.
4
Vestimenta Otra manera de celebrar el grito de Independencia es a través de la ropa. Puedes vestirte con los colores patrios, con trajes típicos del folklore mexicano o incluso disfrazarte de personajes históricos. Comida tradicional mexicana
Celebrar estas fechas es un buen momento para recordar nuestra exquisita herencia culinaria. Disfruta de comer deliciosos platillos mexicanos como pozole, tacos, tamales, enchiladas, chiles en nogada, mole, cochinita, elotes, esquite, etcétera. El grito
Una tradición muy popular es la de recordar, a las 12 de la noche, las palabras que el cura Miguel Hidalgo pronunció en 1810 y que marcaron el inicio del movimiento de independencia. Si vas al Zócalo puedes presenciar el tradicional grito que realiza el presidente de la nación, además de admirar un espectáculo de luces y fuegos artificiales. También puedes presenciar el grito de tu propio municipio, hacer el tuyo entre familiares o verlo en televisión.
Como te podrás dar cuenta, en estas fechas tienes muchas opciones para celebrar a la patria. Recuerda que no sólo se trata de conmemorar el grito de Independencia, sino también de honrar y sentirnos orgullosos de las tradiciones que tenemos como mexicanos y de compartirlas en familia.
5
E X PO OSAKA 2025: U NA V EN T ANA AL F UTU RO DESDE JAPÓN EXPO OSAKA 2025: UNA VENTANA AL FUTURO
POR GENARO GARCÍA
La Expo Osaka 2025 abrió sus puertas hace algunos meses, el 13 de abril y se mantendrá sus accesos disponibles hasta el 13 de octubre. Desde 2018, este evento busca ser un sitio de encuentro y diálogo entre la población, los expertos y los gobiernos para buscar un mejor futuro para todos. Su lema es claro y ambicioso: “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Esta expo internacional reúne a 158 países y 42 organizaciones internacionales, como la Unión Europea, UNICEF, UNESCO, etcétera. Cada uno, con sus recursos, ideas e intenciones, busca presentar su visión de cómo enfrentar los desafíos del Siglo XXI; enfocándose particularmente en: cambio climático, inclusión social, salud (natalidad), Durante 6 meses, el mundo se reúne en Yumeshima, una isla artificial en la bahía de Osaka, para imaginar cómo será la sociedad del mañana.
educación y desarrollo sostenible. La exposición está dividida en colores representando las diferentes temáticas. En todas las zonas se combinan experiencias inmersivas, pabellones interactivos, jardines, zonas de comida y espacios de reflexión. Japón, como país anfitrión, propone una mirada reflexiva sobre la vida en el futuro; buscando balancear el crecimiento económico con el bienestar de su población.
6
También sobresale el pabellón de Canadá, inspirado en los paisajes árticos, que propone ideas sobre la necesidad de cuidar las zonas del Norte de su territorio. Y el de Turkmenistán, con colores vibrantes y patrones tradicionales, ofrece una experiencia Entre los pabellones más destacados se encuentra el de China, construido con tiras de bambú que simulan un pergamino tradicional. Alemania, por su parte, presenta un conjunto de edificios circulares con jardines en las azoteas, enfocados en la economía circular y la eficiencia energética. España, ha apelado a su pasado imperial y ultramarino, teniendo al mar como personaje principal de su pabellón.
visual única bajo el lema “Inspirando un mejor mañana”. No todo va de países grandes o potencias económicas, múltiples países han llevado pabellones más pequeños que buscan dar a conocer a su país, ya sea desde la cultura tradicional o desde proyectos actuales de infraestructura, turismo, emprendimiento, etc. Destacamos Senegal, Kazakhstan, Chile, Croacia y Austria.
Finalmente, fuera de los pabellones nacionales, destaca el pabellón gigante de: Ciudades del Futuro. Este espacio busca presentar de qué manera las ciudades 5.0 ya se están planeando y que elementos incluirán para beneficiar a todos los agentes involucrados. Seguridad, vigilancia, uso de drones en reparto y emergencias, cargadores de alta velocidad y hasta cuadricopteros son ideas que ya se están trabajando. Con más de 12 millones de visitantes (de abril a julio), tanto locales como extranjeros, la Expo 2025 parece estar siendo un éxito. No se trata solo de la cantidad de gente que va, ve y disfruta de los pabellones, sino también de las ideas que salen de allí, de los nuevos modelos tecnológicos y sociales que otras empresas, gobiernos y personas están adaptando para el futuro.
7
MÉ X ICO VU EL V E A HACER HIS T ORIA EN EL FLAG FOO T BALL FEMENIL MÉXICO VUELVE A HACER HISTORIA FOOTBALL FEMENIL
POR KE V IN GARCÍA POR KEVIN GARCÍA
¿Derrotar 2 veces a EUA en una final de su propio deporte? Para la Selección Mexicana Femenil no es ningún problema. Sería imposible, e impertinente, negar que Estados Unidos es una potencia deportiva en muchos deportes. En el caso del futbol americano y el flag football, nuestro país vecino, por años fue el creador y maestro de estos. Sin embargo, una vez más México demostró que con dedicación y con un buen proceso, los resultados se pueden conseguir. En los World Games 2022, evento internacional que abarca deportes y disciplinas que no se disputan en los Juegos Olímpicos, la delegación mexicana sorprendió a propios y extraños. En fase de grupos, México Femenil se midió a Japón, Italia y Brasil; ganando todos sus partidos, anotando 125 puntos y solo recibiendo 19. De camino a la final eliminó a Francia y Panamá, para eventualmente aplastar a Estados Unidos en la final con un marcador 39 a 6, lo que le valía el oro y el reconocimiento de todo el mundo,
Cabe destacar que la Selección Varonil también obtuvo un buen resultado, subiéndose al podio tras haber conquistado la medalla de bronce.
8
Para esta última edición de los World Games, Chengdu 2025, y con la noticia de que el Flag Football formará parte del programa de los Juegos Olímpicos de los Ángeles 2028, había muchos reflectores sobre el torneo y por ende sobre las campeonas defensoras. Tras una fase de grupos, cuartos de final y semifinal, sin mucho problema, México se volvía a enfrentar a Estados Unidos, quien tenía sed de venganza y que vendería muy cara la derrota. Tras un partido muy apretado, donde el conjunto estadounidense tenía la ventaja en el marcador a escasos segundos del final, las mexicanas conseguirían una victoria digna de una película. Con el marcador 21 a 20 y con tan solo 2 segundos restantes, Diana Flores encontraba sola a Victoria Chávez quien conseguía una anotación que, literalmente, valía oro para México. Con ello, además de proclamarse bicampeones, mandan un mensaje muy claro de que ellas son las verdaderas favoritas para quedarse con el oro en los próximos Juegos Olímpicos.
Además de esta medalla, México consiguió 9 más en los World Games 2025, las cuales fueron: Tiro con arco (oro y plata), Muay Thai (oro), Duatlón, (oro) Raquetbol (plata y bronce), Kickboxing (plata), Jiu-Jitsu (bronce) y Patinaje (bronce).
9
PO Z OLE POZOLE
POR CA T HERINE GARCÍA POR CATHERINE GARCÍA
Uno de los platillos más tradicionales de la cultura mexicana es el Pozole, un delicioso caldo de origen nahua, preparado con granos de maíz blanco nixtamalizados. Durante el mes de septiembre, es común que se comparta entre familia y amigos, es por eso, que esta edición te compartimos una receta de pozole rojo para que puedas prepararlo tú mismo.
16 porciones Ingredientes
5 Litros de agua 1/2 Cebolla cortada a la mitad 4 Dientes de ajo 3 Cucharadas de sal
Rábanos cortados en rodajas Limones Tostadas de maíz 14 Chiles guajillo sin semillas y remojados en agua caliente 2 Chiles ancho sin semillas y remojados en agua caliente 1/4 De pieza de cebolla cortada en trozos 1 Cucharadita de comino 1 Cucharadita de pimienta negra molida Orégano seco 1 Envase de Media Crema (190 g) 100 Gramos de queso cotija rallado
1 1/2 Kilos de maíz pozolero, precocido 1/2 Kilo de costilla de cerdo cortadas en trozos 1 Kilo de pulpa de cerdo cortada en trozos
5 Hojas de laurel 2 Tazas de agua 2 Dientes de ajo Chile de árbol en polvo Cebolla picada finamente Lechuga romana fileteada
10
Preparación 1.Calienta los 5 litros de agua con 1 cebolla, 4 dientes de ajo y la sal. 2.Cuando suelte el primer hervor añade el maíz y cocina por 1 hora con 20 minutos o hasta que esté tierno. Añade la costilla, la pulpa de cerdo y el laurel. 3.Cocina por 1 hora con 30 minutos o hasta que la carne esté suave. 4.Retira el ajo, la cebolla, las hojas de laurel y la pulpa de cerdo, deshébrala y reserva. 5.Licúa los chiles con 2 tazas de agua, ¼ de cebolla, 2 dientes de ajo, el comino y la pimienta, cuela y vierte en la olla del maíz; cocina por 30 minutos más. 6.Sirve el pozole y acompaña con el orégano, el chile de árbol en polvo, la cebolla picada, la lechuga, los rábanos, el jugo de limón. Ofrece con las tostadas cubiertas con la media crema y el queso Cotija.
11
3 ME X ICANOS Q U E LA ES T ÁN ROMPIENDO EN ES T E 2025 3 MEXICANOS QUE LA ESTÁN ESTE 2025
POR KE V IN GARCÍA POR KEVIN GARCÍA
Con motivo del mes patrio, te traemos 3 deportistas mexicanos que han puesto nuestra bandera muy en alto en lo que va del año. No cabe duda de que a todos los países y a sus habitantes les gusta escuchar su himno en una premiación deportiva o ver a un compatriota en lo alto del podio. Desafortunadamente para México, en los últimos años, pareciera ser que el deporte ha entrado en una fuerte crisis de resultados. Basta con mencionar que sumando los últimos 3 Juegos Olímpicos (máxima justa deportiva) la delegación mexicana solo ha sumado 14 medallas y ninguna de ellas de oro. No obstante, así como el equipo de Flag Football Femenil, hay múltiples atletas que ilusionan a los fanáticos y que nos hacen soñar con las preseas de Los Ángeles 2028. Aquí te traemos a 3 de los deportistas que más han brillado en lo que va del año.
Isaac Del Toro Obviamente El Torito no podía faltar en esta lista. Desde el año pasado, el bajacaliforniano se ha robado constantemente los titulares, y este 2025 ha traído muchas alegrías al público mexicano. Sin lugar a duda, su mejor resultado lo encontramos en el Giro de Italia, donde fue líder por 11 etapas e incluso llegó al penúltimo día de la competencia en lo más alto de la tabla. Finalmente, Del Toro terminó subcampeón, firmando una participación histórica para México.
12
Osmar Olvera No te debería sorprender reconocer este nombre. Al inicio de la nota hablamos de los Juegos Olímpicos; en París 2024, donde México conquistó 5 medallas, Olvera consiguió 2 de ellas. Este año las medallas no le han sido ajenas. En el marco del Campeonato Mundial de Natación, el mexicano conquistó 4 metales; 3 de plata y un oro. De hecho, para muchos expertos en deporte, Osmar Olvera representa la mayor posibilidad de conseguir una medalla de oro para los próximos Juegos Olímpicos.
Renata Zarazúa Al igual que con Del Toro y Olvera, el éxito que está teniendo Renata Zarazúa no debería sorprender a nadie. El año pasado hizo historia al disputar el cuadro principal de los 4 Grand Slams y terminando en la posición #60 del ranking WTA. Este año, y mostrando una mejoría de la temporada pasada, no solo jugó los 4 cuadros de dichos torneos, en 3 de ellos (menos Roland Garros) consiguió la victoria en su partido de ronda 1. Su victoria más importante fue justo en el US Open, donde se enfrentó a Madison Keys (#6 del mundo) y donde pese a haber estado contra las cuerdas, Zarazúa consiguió su boleto a la siguiente ronda.
13
DATOS CURIOSOS DE MÉXICO
Pirámides gigantes
Bienvenidos a México
La tumba de los dinosaurios
CDMX en emergencia constante
Un perrito muy conocido
Buen provecho
Muchas opciones para acompañar el café
Otras lenguas además del español
¿Cuánta variedad?
14
¡ A REIR ! ¡A REIR!
15
C U MPLEAÑOS CUMPLEAÑOS
01 DE SEP T IEMBRE 01 DE SEPTIEMBRE
03 DE SEP T IEMBRE 03 DE SEPTIEMBRE
03 DE SEP T IEMBRE 03 DE SEPTIEMBRE
06 DE SEP T IEMBRE 06 DE SEPTIEMBRE
04 DE SEP T IEMBRE 04 DE SEPTIEMBRE
05 DE SEP T IEMBRE 05 DE SEPTIEMBRE
16
C U MPLEAÑOS CUMPLEAÑOS
09 DE SEP T IEMBRE 09 DE SEPTIEMBRE
10 DE SEP T IEMBRE 10 DE SEPTIEMBRE
11 DE SEP T IEMBRE 11 DE SEPTIEMBRE
15 DE SEP T IEMBRE 15 DE SEPTIEMBRE
15 DE SEP T IEMBRE 15 DE SEPTIEMBRE
11 DE SEP T IEMBRE 11 DE SEPTIEMBRE
17
C U MPLEAÑOS CUMPLEAÑOS
17 DE SEP T IEMBRE 17 DE SEPTIEMBRE
19 DE SEP T IEMBRE 19 DE SEPTIEMBRE
19 DE SEP T IEMBRE 19 DE SEPTIEMBRE
21 DE SEP T IEMBRE 21 DE SEPTIEMBRE
23 DE SEP T IEMBRE 23 DE SEPTIEMBRE
28 DE SEP T IEMBRE 28 DE SEPTIEMBRE
18
ANIVERSARIOS ALAN DAVID ROJAS G . ALAN DAVID ROJAS G. 01 / 09 01/09 10 10 AÑOS
1 1 AÑO
RICARDO A . CRUZ SOTO RICARDO A. CRUZ SOTO
02 / 09 02/09
JORGE G . CASTELLANOS M . JORGE G. CASTELLANOS M. 03 / 09 03/09
4 AÑOS
GERARDO GONÁLEZ M . GERARDO GONÁLEZ M.
2 AÑOS
06 / 09 06/09
7 AÑOS
MARIO RUIZ RIVERA 12 / 09 12/09
1 1 AÑO
DIEGO AMAURI RÍOS A . DIEGO AMAURI RÍOS A. 13 / 09 13/09
4 AÑOS
MARIO ALBERTO CORONA H . MARIO ALBERTO CORONA H. 17 / 09 17/09
19
ANIVERSARIOS JOSSELIN M . NUALART R . JOSSELIN M. NUALART R. 17 / 09 17/09 1 1 AÑO
3 3 AÑOS
BRANDON ADRIÁN FLORES H . BRANDON ADRIÁN FLORES H.
22 / 09 22/09
VÍCTOR E . GUTIERREZ V . VÍCTOR E. GUTIERREZ V. 22 / 09 22/09
4 AÑOS
MÓNICA QUIRÓZ RANGEL
4 AÑOS
22 / 09 22/09
3 3 AÑO
EDUARDO ISAAC ANAYA P . EDUARDO ISAAC ANAYA P. 28 / 09 28/09
“Soy un gran creyente en la suerte, y encuentro que cuanto más duro trabajo, más tengo de ella." Thomas Jefferson
20
BIENVENID@S AL EQUIPO ¿Ya conoces a las nuevas incorporaciones al equipo Magnet? Te invitamos a conocer el nuevo talento...
GERARDO ALTAMIRANO L.
ARTURO CRUZ LAVARIEGA
JONATHAN J. HERNÁNDEZ E.
T éc n ic o e n cablead o Técnico en cableado 11 / 08 11/08
A ux ilia r op e r a t i vo Auxiliar operativo 11 / 08 11/08
A l m ace n i st a Almacenista 04 / 08 04/08
ALICIA PAOLA ALEGRÍA GARCÍA
EMMANUEL BELTRÁN BOLAÑOS
T éc n ic o e n cablead o Técnico en cableado
A ux ilia r j ur ídic o Auxiliar jurídico 19 / 08 19/08
19 / 08 19/08
21
COM U NIDAD COMUNIDAD
Celebrando a los cumpleañeros
22
EDICIONES ANTERIORES Puedes dar clic a las portadas para ir a dicha edici ó n Puedes dar clic a las portadas para ir a dicha edición
Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26Made with FlippingBook Digital Proposal Creator