nes de alergias de hipersensibilidad inmediata, donde veremos inflama - ción de la cara, compromiso respira - torio, etc. y otra vez el indicado para tratar ello es el Médico Veterinario ya que compromete la vida de la mas - cota y podría estar determinado por la vacuna per-se, por la raza de la mascota, por el estado de salud, en - tre otros. También es importante las perso - nas conozcan las edades ideales de empezar con la vacunación de un cachorro, asumiendo la madre ha mantenido un record de vacunación adecuado, por la inmunidad por me - dio del calostro y la leche que ellas les transmiten, se deben de vacunar a partir de los 2 meses de edad, las vacunas recibidas a las 6 semanas no tendrán valor.
Y recibirán una vacuna cada 22 días, empezando con una vacuna de ca - chorro, que contienen distemper y parvovirus, 3 dosis de vacuna múl - tiple y la rabia para terminar el es - quema de cachorro. Después de ello se vacunarán cada año, o se toma la decisión de hacer pruebas de an - ticuerpos vacunales que nos dicen si en realidad necesita más vacuna - ciones ò no. Cabe aclarar que este esquema puede variar de un Médico Veterinario a otro y agregar otras va - cunas que yo no recomiendo ni utili - zo.
Made with FlippingBook Digital Publishing Software