presente, pero suele ser más inten - so cuando las infecciones con Micros - porum canis o Trichophyton mentagro - phytes se acompañan de parásitos, alergias o con infecciones bacterianas secundarias. • El área corporal más afectada es la cara, sobre todo la zona auricular, cue - llo, miembros anteriores y posteriores, pecho abdomen y cola. Diagnóstico 1. Examen Directo: consiste en realizar un raspado de la piel en el sitio de la le -
sión y se observa al microscopio. 2. Cultivo: es el método de elección para confirmar la presencia de dermatofitos, debido a que éste nos permite realizar una clasificación. El inconveniente del cultivo es que es lento y requiere hasta de 15 días en algunas especies. 3. Lámpara de Wood: es una luz ultra - violeta que se debe utilizar en un cuarto oscuro, la lámpara se pasa sobre el pelo del gato y si se presenta una fluorescen - cia verdosa es un examen positivo a la presencia de Microsporum canis y nos ayuda a realizar el frotis en la lesión co - rrecta. Diagnóstico Diferencial • Demodicosis (sarna) • Atopia (alergia) • Alergia alimentaria Tratamiento • Se recomienda el rasurado total con la finalidad de eliminar los pelos in - fectados y así disminuir la posibilidad de contagio, los pelos siempre constituyen un reservorio de esporas. • El tratamiento de elección es la for - ma sistémica y en caso de que Usted tenga un gato infectado, su Médico Ve - terinario se encargará de brindar la infor - mación sobre el fármaco de elección. La duración de la terapia se basa en los signos clínicos y la repetición de culti - vos, el tratamiento debe extenderse de 2 a 4 semanas después de la resolución clínica y que 2 o más cultivos sean ne - gativos.––
Made with FlippingBook Digital Publishing Software