Hablamos de Gatos Junio 2023

te emocional, ya que denota que los humanos son capaces de conectar - se afectivamente con su mascota, es un concepto que hace justicia y refleja exactamente cómo se cons - tituyen las familias actuales, un re - conocimiento a los derechos de los animales. La familia multiespecie va de la mano con la tenencia responsable, pero desde la mirada humanitaria, no solo las garantías del bienestar animal. Se puede ser un cuidador responsable si se cumplen ciertas condiciones, como alimentar, pre - venir o tratar enfermedades y pro - porcionar albergue. Sin embargo, la familia multiespecie profundiza en lo qué realmente es

un buen trato, no solo son necesi - dades físicas del animal, sino tam - bién las mentales y sociales, e in - corporarlo en distintas actividades de la vida diaria. No es humanizar. No porque sea un integrante más lo vas a llevar al hospital, al supermercado, al cine o teatro entre otros… Pero sí se pue - de compartir espacios de juego, pa - seos o descanso. Desde el respeto a las otras espe- cies y del derecho animal, en los úl - timos tiempos, se tiende a catalogar como incorrecto el decir “mascota” porque se asocia a su sinónimo: “ta - lismán”, una cosa que tan solo da suerte, que se puede poseer. Por lo que se sugiere entonces decir “ani - mal de familia” o “animal de afecto”.

Made with FlippingBook Digital Publishing Software