Hablamos de Gatos Junio 2023

nifestando alegría o re - clamando nuestra aten - ción para jugar, hace que nos sintamos que - ridos, nos hace ver que nuestra compañía es gratificante para ellos. De este apoyo y cariño se deriva otro beneficio no tan obvio, mejorar la autoestima favorecien - do nuestra propia acep - tación y la visión positi - va. El ritmo de vida actual provoca que sea com - plicado evitar el estrés, factor de riesgo de múl - tiples enfermedades. El hecho de acariciar a nuestro animal de com - pañía, jugar o pasear con él nos puede liberar de las tensiones del día

a día, además de repre - sentar actividad física, ejercicio bueno para el cuerpo, nos proporcio - na momentos de relaja - ción y mejorando nues - tro estado de ánimo. Estas situaciones provocan en nuestro cuerpo la disminución de la hormona cortisol, la cual se libera con el estrés y puede influir en aspectos básicos de nuestro descanso y sueño. Cuando estamos en contacto y miramos a nuestros animales de afecto nuestro cerebro libera mayor cantidad de oxitocina (también conocida como la hor - mona de la felicidad) y

endorfinas, producien - do una reducción del ritmo cardiaco y la pre - sión arterial. El animal de afecto y su influencia en la dinámica familiar (con o sin niños): Cuando un animal de compañía llega al ho - gar ingresa como un agente que implica nue - vos retos y responsa - bilidades, estas deben ser asumidas por toda la familia, al redistribuir las tareas del hogar, to - dos los miembros asu - men de forma volunta - ria ciertas funciones, lo cual promueve el apoyo y cooperación familiar.

Made with FlippingBook Digital Publishing Software