Lineamientos gestion curricular

I. GESTIÓN DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS La gestión de los programas académicos es un proceso integral que ase- gura la calidad y pertinencia de las ofertas educativas, alineándolas con los objetivos estratégicos de la Universidad de La Sabana y con las disposi- ciones normativas del sistema educativo colombiano. Este proceso abarca desde la creación hasta la eventual inactivación de los programas, pasan- do por etapas clave como la autoevaluación, la acreditación y las modifi- caciones curriculares, lo que garantiza la capacidad de la universidad para responder a las demandas de un entorno social, económico y educativo en constante cambio. En el contexto de la misión institucional, centrada en la búsqueda de la ver- dad y el cultivo del saber desde una concepción humanista y cristiana del mundo, la gestión de los programas académicos desempeña un rol esen- cial al estructurar propuestas formativas que no solo promuevan la excelen- cia académica, sino que también formen personas íntegras, comprometidas con la sociedad y el bien común. Cada etapa de este proceso, desde el dise- ño inicial hasta la evaluación y mejora continua, está orientada a garantizar que los programas contribuyan al perfeccionamiento humano y al desarro- llo de una conciencia ética en los estudiantes, en coherencia con los princi- pios fundacionales de la universidad. Cada etapa del ciclo de vida de los programas académicos refleja este com- promiso, desde la identificación de necesidades del entorno y el diseño de propuestas académicas innovadoras, hasta la implementación de estrate- gias de seguimiento y evaluación que aseguren su calidad. Estas acciones no solo buscan el cumplimiento de estándares regulatorios, como el regis- tro calificado y los lineamientos de acreditación, sino que también fortale- cen el impacto de los programas en la formación de profesionales capaces de liderar transformaciones en sus contextos.

12

Made with FlippingBook - PDF hosting