Lineamientos gestion curricular

sona. Siguiendo los principios del documento Formación Integral y Edu- cación Personalizada (Universidad de La Sabana, 2001), la universidad busca que sus estudiantes no solo adquieran competencias técnicas sino que también desarrollen habilidades que les permitan actuar con respon- sabilidad social, compromiso ético y visión crítica. En todas las asignaturas y actividades académicas se propicia el desarrollo de las metacompetencias necesarias para que los estudiantes se desempe- ñen adecuadamente en un mundo laboral cada vez más competitivo e in- cierto. Algunas de estas metacompetencias son el trabajo colaborativo, la innovación, la comunicación asertiva y la ética (Ayala y Dibut, 2020). De esta manera, el currículo fomenta un aprendizaje significativo que no solo impacta el ámbito profesional, sino que también prepara a los estu- diantes para afrontar los retos sociales con un enfoque ético y responsable. Este enfoque curricular se materializa a través de diversas experiencias edu- cativas que no solo se estructuran según los resultados de aprendizaje (RA) sino que también se diseñan para que los estudiantes, al profundizar en su comprensión de la realidad circundante, utilicen el conocimiento como una herramienta de servicio y búsqueda de la verdad, orientada a la resolución de problemas reales y contextualizados. Currículos que promueven el desarrollo humano y personal El currículo de la Universidad de La Sabana está diseñado para promover el desarrollo humano de los estudiantes, centrado en la formación de per- sonas íntegras que puedan actuar de manera ética, responsable y solidaria. Este enfoque responde a la misión de la universidad de formar seres huma- nos completos, cuyo aprendizaje trascienda lo académico y se oriente hacia el compromiso con los valores humanos, la dignidad de la persona y el bien común, tal como se destaca en el documento El Estilo Humano en la Uni- versidad (Universidad de La Sabana, 2015).

29

Made with FlippingBook - PDF hosting