La formación humana en la universidad no solo se enfoca en la adquisi- ción de competencias técnicas sino que además busca que los estudiantes se conviertan en líderes humanistas. A través de experiencias académicas y extracurriculares, los estudiantes son estimulados a reflexionar sobre su propio ser, cuestionar sus valores y creencias y asumir un compromiso ético ante la sociedad. En este sentido, el currículo promueve que los estudiantes desarrollen competencias como el trabajo colaborativo, la innovación, la co- municación asertiva y la ética profesional (Ayala y Dibut, 2020), competen- cias que les permitirán contribuir activamente al bienestar de la sociedad. Este enfoque humanista se fundamenta en el respeto a la dignidad trascen- dente de la persona, un principio central en la universidad. Como se esta- blece en El Estilo Humano en la Universidad (Universidad de La Sabana, 2020), el ser humano es considerado como un ser que tiene libertad, dig- nidad y vocación trascendental, capaz de tomar decisiones responsables y comprometidas con su entorno. Así, el currículo de la universidad busca que los estudiantes no solo desarrollen habilidades cognitivas y profesio- nales, sino que también cultiven un sentido ético y solidario, para ser agen- tes activos en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. A través de la educación personalizada se busca atender las necesidades in- dividuales de los estudiantes, permitiendo que cada uno pueda crecer a su propio ritmo, potenciando sus talentos y orientándolo hacia el desarrollo de sus valores humanistas. El currículo ofrece a los estudiantes la oportunidad de vivir el conocimiento como una herramienta al servicio de los demás, fo- mentando una educación que vaya más allá de los contenidos académicos para convertirse en un compromiso con la mejora continua de la sociedad. Currículos esenciales, significativos, con pertinencia social y profesional La Universidad de La Sabana reconoce la realidad social, económica, polí- tica, cultural, ambiental y laboral a nivel nacional e internacional que afecta
30
Made with FlippingBook - PDF hosting