Lineamientos gestion curricular

Entrega La entrega curricular, como fase crucial en el proceso educativo, desem- peña un rol esencial en el desarrollo de metacompetencias y en el ase- guramiento del aprendizaje de los estudiantes. Esta etapa implica la planificación y ejecución intencionada de actividades académicas que, más allá de la simple transmisión de contenidos, integran estrategias pe- dagógicas que promueven la participación activa, la comprensión profun- da y la aplicación práctica de saberes en contextos diversos, consolidando así el aprendizaje experiencial. Cada actividad desarrollada en las asignaturas debe alinearse con los obje- tivos educativos y favorecer la construcción progresiva del conocimiento. Esta alineación garantiza la coherencia entre lo que se pretende, lo que se realiza y lo que se logra, contribuyendo de manera significativa al desarro- llo de las metacompetencias, al logro de los resultados de aprendizaje y, en última instancia, al perfil del graduado. Desde el enfoque del aprendizaje experiencial, es fundamental que las acti- vidades involucren activamente a los estudiantes como protagonistas de su proceso formativo. Las metodologías experienciales, como el aprendizaje basado en retos, proyectos, simulaciones y aprendizaje-servicio, permiten conectar la teoría con la práctica, promoviendo la reflexión crítica, la solu- ción de problemas y el desarrollo de habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del entorno profesional y social. La entrega curricular debe incluir experiencias auténticas que estimulen la reflexión crítica y propicien un aprendizaje significativo y transferible. Asimismo, resulta clave integrar herramientas de evaluación formativa que proporcionen una retroalimentación constante, permitiendo a los estu- diantes identificar sus avances y áreas de mejora, y a los profesores ajustar sus estrategias para garantizar el logro de los objetivos propuestos.

44

Made with FlippingBook - PDF hosting