Finalmente, la entrega curricular no culmina con la ejecución de las acti- vidades. Es indispensable hacer un análisis sistemático de los resultados obtenidos y formular acciones de mejora que aseguren la continuidad y pertinencia del proceso formativo, respondiendo así a las necesidades de los estudiantes y a los objetivos curriculares establecidos. Evaluación La evaluación del currículo es un proceso clave que permite recopilar, ana- lizar e interpretar información para tomar decisiones que mejoren el pro- ceso educativo. En la Universidad de La Sabana, la evaluación curricular se organiza en tres niveles: Evaluación interna (autoevaluación): Es un proceso sistemático, riguroso, continuo y formativo que analiza la estructura, organización, estrategias for- mativas y sistemas evaluativos del proceso educativo (Carrillo et al., 2022). Su objetivo principal es valorar la coherencia entre los saberes, las metodolo- gías y los perfiles profesionales. La Universidad realiza este ejercicio periódi- camente mediante una revisión bianual del programa basada en tres etapas: evaluación de la coherencia curricular, que es la revisión y actualización de la matriz de coherencia curricular basada en evidencias de aprendizaje y la per- cepción de estudiantes, profesores y empleadores; análisis de fortalezas y de- bilidades, la identificación de avances en actividades proyectadas y planes de mejora reportados al Ministerio de Educación Nacional; y planeación de pla- nes de mejora, el ajuste de los planes y proyectos de mejora para el siguiente ciclo, con seguimiento detallado de los compromisos asumidos. Evaluación externa: Se efectúa mediante procesos de acreditación o certifica- ción llevados a cabo por agentes externos nacionales o internacionales. Este nivel evalúa la calidad del currículo y la pertinencia de los programas en el con- texto social actual, así como su desempeño profesional y en el mercado labo- ral. Es un mecanismo esencial para garantizar estándares de calidad educativa.
45
Made with FlippingBook - PDF hosting