Lineamientos gestion curricular

III. GESTIÓN DEL MESOCURRÍCULO En el capítulo anterior se presentó la gestión del currículo en sus tres nive- les: macrocurricular, mesocurricular y microcurricular, los cuales aseguran la coherencia y alineación del proceso formativo desde los lineamientos ge- nerales hasta su implementación en el aula. El mesocurrículo constituye el nivel intermedio dentro del macroproceso de gestión curricular, funcionando como un puente entre los lineamien- tos estratégicos del macrocurrículo y la implementación concreta en el mi- crocurrículo. Este nivel se enfoca en articular los elementos clave del diseño curricular —como el perfil del graduado, las metacompetencias y los resul- tados de aprendizaje—, organizándolos en un plan de estudios coherente y relevante que responda tanto a las necesidades del entorno como a los pro- pósitos formativos institucionales. Al garantizar la complementariedad y la integración de los saberes y competencias, el mesocurrículo asegura una es- tructura académica flexible y adaptada que permite a los estudiantes tran- sitar de manera progresiva hacia el logro de los objetivos de aprendizaje establecidos en el macrocurrículo. La gestión del mesocurrículo es un pilar fundamental en el proceso educa- tivo, ya que permite integrar de manera efectiva todos los elementos curri- culares, como el perfil del graduado, las metacompetencias, los resultados de aprendizaje, las estrategias pedagógicas y los indicadores de desempe- ño. Este nivel intermedio asegura la complementariedad y la sinergia entre los saberes, habilidades y competencias abordados en un programa acadé- mico, garantizando así la calidad educativa. Para lograr una adecuada gestión del mesocurrículo, es imprescindible com- prender conceptos clave que faciliten la organización del trabajo académi- co y las decisiones curriculares. En primer lugar, los créditos académicos

54

Made with FlippingBook - PDF hosting