cializaciones oscilan entre 20 y 30 créditos, mientras que las especiali- dades médico-quirúrgicas se encuentran entre 100 y 300 créditos. Las maestrías abarcan entre 30 y 50 créditos, y los doctorados varían entre 100 y 180 créditos. Un (1) crédito académico equivale a 48 horas de trabajo del estudiante, que se dividen en dos categorías: horas de trabajo directo : comprenden la interacción directa, individual o grupal, con el profesor, ya sea de manera sincrónica o asincrónica. Horas de trabajo independiente : incluyen el tiempo que los estudiantes dedican al estudio autónomo o en grupo, sin la presencia directa del profesor. En los programas de pregrado generalmente se adopta una proporción de 1:2, lo que significa que por cada hora de trabajo directo se planean y rea- lizan 2 horas de trabajo independiente. Por otro lado, en los programas de posgrado es común utilizar una proporción de 1:3. Estas proporciones son lineamientos generales que pueden variar según las características de la asignatura, el alcance de las metacompetencias, los resultados de aprendi- zaje, los indicadores de desempeño y las actividades académicas definidas. Flexibilización académica La Universidad de La Sabana se caracteriza por la flexibilidad en sus di- seños curriculares, que ofrecen a los estudiantes diversas opciones para tomar decisiones a lo largo de su proceso formativo. Estas opciones pro- mueven el desarrollo de habilidades, intereses y expectativas personales, fortaleciendo una educación integral. Este enfoque flexible permite man- tener objetivos generales para todos los estudiantes, mientras se les brinda múltiples oportunidades para alcanzarlos. Además, la Universidad ha esta- blecido mecanismos que facilitan la transición entre diferentes trayectorias formativas dentro de sus programas. A continuación, se describen las prin- cipales estrategias de flexibilización académica:
56
Made with FlippingBook - PDF hosting