Lineamientos gestion curricular

Asignaturas En la Universidad de La Sabana una asignatura se define como un espacio intencionado de aprendizaje donde se desarrollan metacompetencias y se adquieren conocimientos específicos, con el propósito de alcanzar resul- tados de aprendizaje evaluados mediante indicadores de desempeño. Este espacio puede adoptar diferentes formatos educativos, como asignaturas, talleres, cursos o diplomados. El diseño de las asignaturas responde a elementos curriculares clave y tie- ne como objetivo ofrecer una formación específica alineada con el perfil del programa. Estas se estructuran considerando metodologías de aprendizaje experiencial y procesos de evaluación integral, organizándose en secuencias lógicas y progresivas que fomenten el desarrollo continuo de competencias. Además, pueden ser de carácter obligatorio o electivo, dependiendo de las necesidades formativas y del plan de estudios del programa. Más allá de un entorno físico, las asignaturas se entienden como contex- tos dinámicos y adaptables que promueven el desarrollo integral de los es- tudiantes. Estos espacios abarcan entornos tradicionales como aulas, así como virtuales, laboratorios, bibliotecas y otros escenarios que favorecen el aprendizaje activo y el perfeccionamiento humano. Tipos de asignaturas En la Universidad de La Sabana se ha establecido una clasificación que des- cribe tres tipos de asignaturas, alineadas con el propósito, la metodología y la contribución al proceso formativo. Esta tipología (Figura 9) se define a partir del nivel de logro del resultado de aprendizaje (RA) que caracteriza cada asignatura. Aunque una asignatura puede incorporar actividades aca- démicas que correspondan a diferentes niveles, su clasificación se determi- na por el nivel más alto de desarrollo del RA.

63

Made with FlippingBook - PDF hosting