Lineamientos gestion curricular

Por ejemplo, una asignatura puede tener como objetivo principal generar un impacto tangible en el entorno. Para alcanzar este propósito, es posible que inicialmente deba incluir actividades que privilegien la apropiación teórica, seguidas de otras enfocadas en la apropiación práctica controlada. Estas ac- tividades servirán como base para alcanzar el objetivo final: intervenir efec- tivamente en un contexto real. En este caso, aunque la asignatura abarque actividades de todos los niveles, se clasificará como de impacto tangible, ya que este representa el nivel más alto de desarrollo del RA asociado. Esta clasificación asegura que cada asignatura, independientemente de las actividades que contemple, esté orientada hacia un propósito claro que guíe su diseño y ejecución. A continuación, se describen las tres tipolo- gías principales:

Figura 9. Tipos de asignaturas.

Apropiación teórica Estas asignaturas tienen como propósito principal desarrollar saberes con- ceptuales mediante la exposición, el análisis crítico y la discusión de temá- ticas específicas dentro de un campo del saber. Su diseño está orientado a proporcionar bases teóricas sólidas que sustenten el desarrollo de compe- tencias avanzadas. Para lograr esto se promueve la reflexión y un rol activo del estudiante por medio de actividades o experiencias que permitan su participación activa, usando metodologías de aprendizaje experiencial como la gamificación y el storytelling . Estas estrategias no solo fortalecen la comprensión teórica,

64

Made with FlippingBook - PDF hosting