Lineamientos gestion curricular

sino que también estimulan el interés y el pensamiento crítico, convirtien- do al estudiante en un agente activo en la construcción de su conocimiento. Apropiación práctica controlada En estas asignaturas el foco está en el desarrollo de habilidades y destre- zas específicas en contextos controlados, como laboratorios, simulaciones o talleres. Su objetivo es garantizar que los estudiantes dominen proce- dimientos concretos y adquieran confianza en la aplicación práctica de lo aprendido, antes de enfrentarse a entornos complejos o dinámicos. En este tipo de asignaturas predominan el uso de tutoriales y estrategias prácticas de aprendizaje en entornos controlados o simulados. Entre estas estrategias se encuentran el aprendizaje basado en simulación, el estudio de casos y el aprendizaje basado en proyectos, realizados principalmente en ambientes teóricos, no reales. Estas metodologías buscan el desarrollo pro- gresivo de habilidades específicas y el fortalecimiento de la capacidad de los estudiantes para transferir lo aprendido a situaciones prácticas. Impacto tangible Este tipo de asignaturas está diseñado para permitir a los estudiantes interve- nir directamente en contextos reales, aplicando sus conocimientos y compe- tencias en la resolución de problemas concretos. Promueven la colaboración, la creatividad y la innovación, y están orientadas a generar resultados visibles que impacten de manera positiva su entorno, mediante metodologías como aprendizaje basado en retos, proyectos o aprendizaje servicio. Actividades académicas Las actividades académicas son acciones planificadas que se orientan al aprendizaje con el propósito de alcanzar los resultados de aprendizaje (RA) alineados con las metacompetencias definidas en cada asignatura. Estas ac- tividades están diseñadas para contribuir al logro de los objetivos educati-

65

Made with FlippingBook - PDF hosting