Elementos curriculares Los elementos curriculares constituyen los fundamentos sobre los que se estructura y planifica el diseño de los programas académicos, orientando su desarrollo y asegurando la coherencia entre los objetivos instituciona- les y las necesidades formativas. En la Universidad de La Sabana estos ele- mentos son: el perfil del graduado, las metacompetencias, los resultados de aprendizaje y los indicadores de desempeño. Cada uno de ellos tiene un rol clave en la configuración del currículo, permitiendo una articulación clara entre los niveles macro, meso y microcurricular.
Perfil del graduado
El perfil del graduado, también conocido como perfil de egreso, se define como el conjunto de características certificables que identifican a un profe- sional formado en un programa académico. Este perfil refleja no solo la ca- pacidad para desempeñarse de manera idónea y competente en el ámbito laboral, sino también su compromiso con la ética y los valores que lo orien- tan hacia una vida virtuosa y prudencial. En esencia, el perfil expresa los propósitos de formación del programa y detalla las metacompetencias que se desarrollan a lo largo del proceso for- mativo. Este debe alinearse con las expectativas de la Universidad, la co- munidad profesional y la sociedad en general, sirviendo como guía para la planificación curricular, la definición de estrategias de aprendizaje y la es- tructuración de la evaluación. El perfil del graduado, además de cumplir con estándares de calidad edu- cativa, debe ser un elemento inspirador. Por ello, se recomienda que esté formulado en un párrafo sintético y llamativo, destacando las metacompe- tencias que el programa desarrolla, su promesa de valor y las fortalezas que el profesional adquirirá durante su formación.
70
Made with FlippingBook - PDF hosting