programa que se hacen para demostrar el logro de las competencias certifi- cables y sirven para evaluar el desempeño de los estudiantes y el programa. De modo general, los RA se constituyen en los organizadores curriculares y a partir de ellos se proponen y diseñan las asignaturas que estructuran el plan de estudios del programa; es importante considerar que el logro de un RA requiere diferentes escenarios formativos en los que se propenda por un desarrollo continuo y permanente. En consonancia con esta idea, un RA de- bería tributarse en diferentes asignaturas. Los resultados de aprendizaje constituyen la manifestación del alcance del programa con relación a cada una de las metacompetencias establecidas en el perfil del graduado. En otras palabras, representan la planificación y la intención del programa en cuanto a las acciones específicas que los estu- diantes llevarán a cabo para evidenciar el desarrollo de dichas metacompe- tencias. Los RA representan la intención del programa frente a las acciones que lograrán realizar los estudiantes para demostrar el desarrollo de las metacompetencias.
Los RA son específicos para los programas y se redactan de la siguiente ma- nera (ver la Figura 11):
Figura 11. Componentes del RA.
Verbo: acción principal que realizará el estudiante y que debe demostrar al finalizar el proceso formativo; está relacionado directamente con la compe- tencia y define el alcance o nivel de desarrollo de esta.
Objeto: sustantivo sobre el cual se realizará la acción y está relacionado con la disciplina o área de formación.
73
Made with FlippingBook - PDF hosting