Lineamientos gestion curricular

plataformas tecnológicas, sistemas informáticos o los que hagan sus veces, recursos bibliográficos físicos y digitales, bases de datos, recursos de apren- dizaje e información, entre otros, que atienden los procesos formativos, el desarrollo de la investigación y la extensión universitaria. Infraestructura física y tecnológica: esta sección consolida la descripción de la infraestructura, la cantidad, la calidad y la capacidad de los espacios físi- cos y virtuales, la adquisición, la construcción y el préstamo de equipos, la asignación de los recursos de infraestructura y los mecanismos para aten- der a las necesidades de acceso. Matriz de coherencia curricular (MCC) Es un documento en el que se evidencia la coherencia a niveles macro, meso y microcurricular del programa, y se consolida la información que funda- menta la pertinencia curricular y se enmarca en los siguientes apartados: Caracterización del programa académico: en esta sección se recoge la infor- mación general del programa; nombre, título, nivel de formación, créditos, modalidad, periodicidad, unidad académica que lo oferta y responsable. Coherencia macro, meso y microcurricular: este apartado consolida varios ítems como las necesidades del entorno; las organizaciones referentes que respaldan la disciplina; la referenciación de metacompetencias y/o perfiles; los propósitos de formación del programa con relación a los ejes estratégi- cos del PEI; la misión y la visión del programa con relación a la misión y vi- sión institucional; el perfil, las metacompetencias y los RA; finalmente, los resultados de aprendizaje con respecto a las asignaturas, la metodología de aprendizaje experiencial que se desarrolla en cada espacio y los indicado- res de desempeño.

Desarrollo microcurricular del programa: en este apartado se estructuran las asignaturas con el objetivo de cumplir con la propuesta de valor enun-

79

Made with FlippingBook - PDF hosting