INTRODUCCIÓN El objetivo de este documento es ofrecer los lineamientos para la gestión curricular en la Universidad de La Sabana, con el fin de garantizar que los procesos curriculares contribuyan activamente al cumplimiento de la mi- sión institucional. La gestión curricular se entiende como un proceso in- tegral que abarca el diseño, la implementación, la evaluación y la mejora continua de los programas académicos, en coherencia con los principios fundamentales que orientan la identidad de nuestra universidad. Estos lineamientos se ordenan a la búsqueda de la verdad y al cultivo del sa- ber, principios que están en el corazón de la Universidad de La Sabana des- de su fundación. Como lo afirmó Newman en su obra The Idea of a University (1852), la finalidad de la universidad es cultivar y difundir el saber más ele- vado, creando ambientes que faciliten el intercambio de conocimientos y se enmarquen en el respeto y la tradición intelectual (citado por Bermú- dez, 2018). Este propósito se refuerza con las palabras de San José María Escrivá, quien, en la investidura de doctores honoris causa el 7 de octubre de 1967, destacó que la universidad debe estar al servicio de los hombres, por lo que debe buscar la verdad en todos los campos, desde la teología, cien- cia de la fe, hasta las ciencias del espíritu y la naturaleza (José María Escrivá de Balaguer, 1967). En este contexto, los lineamientos de la gestión curricular de la universi- dad buscan contribuir al perfeccionamiento humano de toda la comunidad universitaria. Este perfeccionamiento se alinea con la orientación integral de la universidad, que tiene como fin formar a personas que, además de po- seer sólidas competencias académicas, desarrollen una conciencia ética y humana capaz de servir a la sociedad.
La misión de la universidad, tal como se expresa en el Proyecto Educati- vo Institucional (PEI), refuerza este enfoque, al comprometer a todos los
8
Made with FlippingBook - PDF hosting