Lineamientos gestion curricular

• Control de información documentada: corresponde a una tabla en la que se establece la persona responsable del diseño o ajuste de la matriz de co- herencia curricular, la fecha correspondiente, la persona encargada de la aprobación y la respectiva fecha de esta, descripción de la acción rea- lizada y la versión actual del documento, identificada por un número entero que incrementa secuencialmente. La matriz de coherencia curricular se construye en paralelo con el documen- to maestro siendo el material de referencia mediante el cual se justifica el programa, respaldando la viabilidad y pertinencia de este y proporcionado una base sólida para su desarrollo, implementación y promoción. La MCC consolida la información que respalda los requerimientos del Mi- nisterio de Educación Nacional, en donde se enuncia que debe haber una coherencia entre las necesidades del entorno y la formación integral con las acciones que se efectúan en el interior de los programas, para garantizar que los profesionales actúen de manera idónea y responsable. Para ello es pre- ciso que haya una articulación entre los resultados de aprendizaje y el per- fil declarado por el programa. Lo anterior se encuentra desglosado en los apartados: aspectos curriculares, crédito académico y horas de acompañamiento y de trabajo independiente. Syllabus El syllabus es un documento que permea en todos los niveles del currículo, involucrando a todos los participantes del proceso formativo. Actúa como un acuerdo implícito entre el sistema educativo, la institución, el programa, el profesor y el estudiante. En ese sentido, los profesores ejecutan el syllabus dentro del microcurrículo, comprometiéndose a respetar la información allí establecida, garantizando la alineación curricular y, por ende, asegurando los aprendizajes.

83

Made with FlippingBook - PDF hosting