miembros de la comunidad universitaria en la búsqueda y conservación de la verdad “en todos los campos del conocimiento, con fundamento en una concepción cristiana del hombre y del mundo, como contribución al progreso de la sociedad” (Proyecto Educativo Institucional, s.f, p.2). De igual manera, se promueve “el respeto a la dignidad trascendente de la persona humana y, en un ambiente de libertad responsable, propi- cia el perfeccionamiento integral de todos los miembros de la comunidad universitaria”(Proyecto Educativo Institucional, s.f, p. 2). La gestión curricular, en este sentido, tiene un rol crucial en asegurar que la universidad cumpla estos objetivos. A través de la Dirección de Currículo, la universidad define los lineamientos que guían la estructura de los pro- gramas académicos y las prácticas pedagógicas, para que estos contribuyan a la formación de personas íntegras, preparadas tanto en el ámbito acadé- mico como en el humano. La Dirección de Currículo asume la responsabi- lidad de orientar la implementación de estos lineamientos y de asesorar a las unidades académicas en la ejecución de los mismos, siempre alineados con los procesos macro, meso y micro curriculares. Los lineamientos para la gestión curricular de la Universidad de La Sabana reúnen definiciones, características y procedimientos propios del ejercicio curricular, que se convierten en una guía para los diferentes actores, quienes participan en el proceso formativo y trabajan por la calidad del portafolio de programas ofertado. Este documento orienta el diseño, la implementación y la evaluación del proceso curricular, fundamentado en el Proyecto Educa- tivo Institucional (PEI) a través de la misión y los propósitos relacionados con la investigación, la docencia y la proyección social.
Este documento está estructurado en las siguientes secciones clave:
I. Gestión de los programas académicos: Se explora el ciclo de vida de los programas académicos , desde su creación hasta su inacti-
9
Made with FlippingBook - PDF hosting