y su incidencia en las competencias de la formación del profesional. Revista cientifica Dominio de las ciencias , 7(1), 1009-1028. doi: 10.23857/dc.v7i1.1753 Stabback, P. (2016). Qué hace a un currículo de calidad. UNESCO. https:// unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000243975_spa Universidad de La Sabana (2012). Universidad de La Sabana. https://www. unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Docu- mentos_la_Universidad/reglamento_de_estudiantes/resol-546-re- glamento-actualizado-a-_2020.pdf Universidad de la Sabana (2015). Proyecto Educativo Institucional. Chía, Cundinamarca: Unisabana. https://www.unisabana.edu.co/nosotros/ proyecto-educativo-institucional/. Universidad de La Sabana (2022). Prácticas Unisabana. Empresa y Sociedad: https://www.unisabana.edu.co/empresaysociedad/co-formacion/practicas/ https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Do- cumentos/Documentos_la_Universidad/Docs_Institucionales/ Documentos_para_condiciones_iniciales_y_autoevaluacion_de_ programas/Anexos_Autoevaluacion_Institucional_2023/Sistema_ de_Calidad_de_los_Pro Valderrama, L. D. y Dallos, Y. (2019). Evaluación curricular proceso para mante- ner la calidad y pertinencia de los programas de educación. Cultura del Cui- dado Enfermería, 16(1) , 40-50. Vera, F. (2023). Infusing soft skills in higher education: key to the develop- ment of advanced human capital. Revista Electrónica Transformar , 4(2), 47-65. https://revistatransformar.cl/index.php/transformar/article/view/92/48 Vera-Monroy, S. P. y Gamboa, M. C. (2022). Coherencia curricular: Profe- sores que viven el currículo. Universidad de La Sabana. doi: 10.5294 /978--958-12-0614-8
95
Made with FlippingBook - PDF hosting