12/MÉXICO
el horizonte
Miércoles 18 de junio de 2025
TAMAULIPAS
@elhorizontetamaulipas
El Horizonte Tamaulipas
@EHTamaulipas
Congreso da ‘luz verde’ para interpretar corridos
que suelen tener un gran impacto cul- tural y reflejan la realidad de algunas regiones, aunque al final del camino son los amantes de la música quienes determinen sus gustos y decisiones. “Ya veremos si en su momento el Congreso del estado decide aprobar alguna ley, pero por lo pronto no ha hay ningún problema, pero eso no sig- nifica que se pongan cantando acá los artistas y que se emocionen, yo creo que eso hay que cuidarlo porque mu- chos niños los escuchan, eso es lo más complicado en ese tipo de canciones y no solo los corridos bélicos, estamos hablando también del reguetón que están muy explicitas las letras y pues lo escuchan las niñas, niños y adoles- centes que aun no tienen madurez psi- cológica para estos tems”, señaló.
pida en la ley, estamos a favor de la li- bertad de expresión sin duda alguna, ojalá que no canten tantos, en lo per- sonal que no fueran tan rudos ahí con las canciones y cantar a lo mejor algu- nos clásicos, así como de los Cadetes de Linares, pero ahorita no hay proble- ma porque no lo prohíbe la ley aquí en nuestro estado”, dijo el legislador local. La aprobación de que grupos musi- cales interpreten corridos tumbados y bélicos en Tamaulipas es un tema que seguramente generará mucha contro- versia, se trata de géneros musicales
ALFREDO UVALLE El Horizonte
El diputado morenista y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, dijo que las interpretaciones de corri- dos catalogados en el género de tum- bados y bélicos, no están prohibidos en la entidad, pero exhortó a los intér- pretes a que no canten tantos y com- binar con canciones clásicas como del repertorio de los Cadetes de Linares. “Si se puede, no hay nada que lo im-
EXHORTAN A COMBINAR El diputado Humberto Prieto exhortó a los cantantes a combinar con canciones clásicas y tranquilas
‘Existen más de 8,000 viviendas sin electrificar’
ALFREDO UVALLE El Horizonte
El Secretaría de Desarrollo Energético del gobierno del estado, Walter Julián Ángel Jiménez titular, reconoció que al menos 8,700 viviendas están identificadas sin elec- trificar, en zonas rurales y urbanas, incluso en Tampico y Victoria. “A estas familias se les dotará de un sis- tema de generación fotovoltaico, porque se trata de un servicio y beneficio que forma parte de un insumo básico de la vida mo- derna”, dijo el funcionario. Refirió que los sistemas fotovoltaicos es- tarán ubicados en regiones muy alejadas que pueden ser Tula, Bustamante, Miqui- huana, Palmillas y Jaumave, localidades ubicadas en la zona del altiplano, en la Sie- rra Madre Oriental, pero también en zonas de Llera, Tampico y Victoria. Este progra- ma permitirá ampliar la electrificación en comunidades rurales y zonas urbanas que aún no tienen acceso a este servicio básico.
ESPERAN RESPUESTA DE CONAGUA Autoridades señalaron que están a la espera de que la Conagua les diga cuánta agua les asignarán
PREPARAN MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN Y AHORRO Reynosa en alerta ante falta de agua
ESPERAN LLUVIAS
can la distribución de agua mediante pipas en las zonas más afectadas y la aplicación de cortes intermitentes en las colonias, como parte de un es- quema de tandeo que permita un uso más equitativo y racio- nal del recurso. La administración munici- pal ha reiterado su compro- miso de mantener vigilancia constante sobre los niveles de agua disponibles y exhor- ta a la ciudadanía a contribuir con el ahorro y uso responsa- ble del líquido ante la emer- gencia hídrica. Aún así Protección Civil de Tamaulipas ha lanzado una alerta porque los próximos días esperan fuertes lluvias en la entidad.
El alcalde Carlos Peña explicó que se alistan cortes de agua y pipas para llevar a las zonas más afectadas
hay agua o no en el munici- pio y ya dependiendo de eso el municipio empezará con el programa de pipas y de tandeos correspondientes”, declaró el alcalde de Reyno- sa Carlos Peña Ortiz Entre las medidas que po- drían implementarse desta- Aunque Reynosa está en alerta roja por la falta de agua, Protección Civil de Tamaulipas señaló que en estos días se esperan lluvias en la entidad, por lo que pidieron a la población extremar las precauciones para evitar algún incidente
tran a la espera de conocer la cantidad de agua que la Comi- sión Nacional del Agua (Cona- gua) asignará al municipio en los próximos meses, y que esta información será clave para determinar las acciones a seguir. “Efectivamente estamos ahorita primero que nada a la espera de la cantidad de agua que nos va a dar Comi- sión Nacional del Agua en los próximos meses, eso es lo que marca la pauta de si
VÍCTOR HUGO GUERRA El Horizonte
Ante la persistente sequía que afecta a la región, Reynosa ha sido clasificada en semáforo rojo por la grave escasez de agua, situación que ha obli- gado al gobierno municipal a preparar un plan de contin- gencia para garantizar el abas- to del vital líquido. El alcalde de Reynosa, Car- los Víctor Peña Ortiz, explicó que actualmente se encuen-
LLEVARÁN OTRO SISTEMA Para dotar a las familias que no tienen energía eléctrica, dotarán de un sistema de generación fotovoltaica
Made with FlippingBook Ebook Creator