EH3896 TAMPS 18JUN2025 WA

FINANZAS/21

el horizonte

Miércoles 18 de junio de 2025

BUSCAN AMPLIAR SU ALCANCE CON BOLSA HISTÓRICA Anuncian relanzamiento de Impulso NL y microcréditos

EL DATO

“Le estamos pegando las tres necesidades más grandes que tienen todas las Pymes que son la vinculación, el financiamien- to y menos burocracia, y esta- mos muy contentos de lanzar este nuevo programa Impulso Nuevo León”, afirmó Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía. El esquema está dirigido a empresas con ventas anuales de entre $1.2 millones y $250 millo- nes de pesos. En 2024, el programa otorgó 529 créditos por más de $1,380 millones de pesos. está interesado en que ciertos sectores y proyectos se amplien. A partir de este año, por ejemplo, si tu Pyme tiene que ver con un tema de cultura, se te pueden prestar hasta $700,000 pesos porque viene el Mundial” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL El esquema que se ofrece mediante esta iniciativa está dirigido a empresas que registran ventas anuales de entre $1.2 millones y $250 millones de pesos. Cabe mencionar que tan solo en 2024, el programa logró el otorgamiento de 529 créditos por más de $1,380 millones de pesos. El estado, al dar este subsidio

BRENDA GARZA El Horizonte

El gobernador del estado, Samuel García, dijo que el programa Nuevo Impulso NL busca colocar este año 3,000 créditos bancarios, con una bolsa total de $6,000 millones de pesos

A fin de mantener el liderazgo nacional tanto en recursos apor- tados como en créditos otorga- dos a las MiPymes, el gobernador del estado, Samuel García anun- ció el relanzamiento del progra- ma Impulso NL, mediante el que se destinarán $6,000 millones de pesos en financiamientos a este sector. El mandatario estatal resaltó que la suma beneficiará a otras 3,000 MiPymes, y destacó que en esta ocasión el apoyo puede ser mayor respecto a ramos es- tratégicos, como cultura, medio ambiente, mujeres, y al acercar- se la Copa Mundial de FIFA, tam- bièn a lo relacionado a logística en esa área. “La novedad o lo nuevo de este programa 2025 que se va a quedar para los siguientes tres años, dependiendo el sector, la bolsa a prestar puede ser mu- cho más alta. El estado, al dar este apoyo o subsidio, está inte- resado en que ciertos sectores y proyectos se amplíen. A partir de este año, por ejemplo, si tu Pyme tiene que ver con un tema de cul- tura, se te pueden prestar hasta $700,000 pesos, porque viene el Mundial” apuntó. “Exportación, que fue la idea

ENCABEZA PRESENTACIÓN DE PROGRAMA El gobernador encabezó el evento y dijo que se ofrece el crédito Pyme más barato del país

original de Bancomex, aquí sí nos vamos grande, $30 millo- nes de pesos aquellas empresas que nos demuestren que tienen un proyecto de exportación”, su- brayó García El relanzamiento del progra-

ma busca ampliar su alcance con una bolsa histórica. La alianza con Nacional Fi- nanciera (Nafinsa) y el Fideico- miso Fondo de Apoyo para la Creación y Consolidación del Empleo Productivo en el Estado

de Nuevo León (Focrece), permi- te ofrecer el crédito Pyme más barato del país, con tasa de inte- rés preferencial, sin comisiones de apertura ni penalización por pagos anticipados, y procesos simplificados.

Senadores de EUA mantienen en 3.5% el impuesto sobre las remesas

EL DATO

intención de que el aumento fuera hasta de 15 por ciento. “Se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente a 3.5% del importe de dicha transfe- rencia”, señala el documento El impuesto que impone esta sección con respecto a cualquier transferencia de re- mesas será pagado por el re- mitente con respecto a dicha transferencia, añade. Entre los aspectos más re- levantes de la propuesta, y la cual aún deberá ser someti-

da a votación en el pleno del Senado, destacan los siguien- tes puntos: se mantiene la tasa del impuesto en 3.5%, y ade- más las transacciones inicia- das con tarjetas de crédito o débito estarán excluidas del impuesto. Esta medida podría tener impacto en la comunidad mexicana en Estados Unidos, considerando que el Departa- mento del Tesoro autorizó el uso de la Matrícula Consular como identificación para abrir cuentas bancarias en ese país.

REDACCIÓN El Horizonte

Cabe señalar que hace apenas unos días, el senador republicano por Misuri, Eric Schmitt propuso subir de 3.5% a 5% dicho gravamen a los envíos de remesas, esto luego de que él mismo manifestó su intención de que el aumento fuera hasta de 15 por ciento.

El Comité de Finanzas del Se- nado estadounidense publicó el texto de conciliación para incluirlo en el proyecto de ley de reconciliación presupues- taria y el cual mantiene en 3.5% el impuesto sobre las re- mesas. Hace unos días, el senador republicano por Misuri Eric Schmitt propuso subir de 3.5% a 5% dicho gravamen, luego de que él mismo manifestó su

IMPACTO A MEXICANOS Analistas afirman que la medida podría impactar en la comunidad mexicana en Estados Unidos

Made with FlippingBook Ebook Creator