Encuentro Matrimonial Mundial Puerto Rico

Encuentro Matrimonial

01

Amados matrimonios y sacerdotes:

La cualidad más hermosa que vemos en ustedes es su lucha constante por ser el mejor matrimonio y sacerdote que puedan ser. Ustedes son el motor que nos impulsa y anima a amar más para ser mejores cada día. Al escribir esta carta, faltaban varios días para celebrar el 50 Aniversario de Encuentro Matrimonial Mundial, los que nos hacía sentir ansiosos, a la expectativa y llenos de sueños y esperanzas porque juntos como familia celebraríamos dicho acontecimiento. Ha llegado el día y deseamos verlos y abrazarlos a todos. Hoy podemos decir que hemos experimentado a Dios como un Padre fiel, amoroso y desprendido que no se mide en amor. Él nos ha dado la oportunidad de vivir intensamente los valores de Encuentro Matrimonial Mundial con entusiasmo y alegría. Podríamos decir que Él nos fue preparando para llegar a este momento tan hermoso de ser nacionales. Al terminar nuestro servicio, estaremos donde Dios tenga a bien llevarnos con su amor y misericordia. Continuaremos diciendo como María, Sí. Aquí estamos Señor. Nuestro servicio ha estado lleno de alegría, tristezas, decepciones, frustraciones y esperanzas. Lo que nos hace sentir privilegiados, agradecidos y bendecidos. Nuestro tanque emocional está repleto de amor; satisfaciendo nuestras necesidades de ser valorados y de pertenencia. En esta aventura que es nuestro servicio vamos mirando hacia al frente, al 33, sin dar un paso atrás; viviendo y disfrutando nuestra vida. Amados, los animamos a que continúen contestando el llamado de Nuestro Señor Jesucristo para que experimenten la grandeza de su amor. Qué los que vengan disfruten de otros 50 años transformando matrimonios, sacerdotes, religiosas y, por ende, familias.

Los amamos Epi Carmen Padre Felipe Equipo Eclesial Nacional

“Servimos Acompañados de la Misericordia”

02

Historia de EMM en PR

• El Fin de Semana de Encuentro Matrimonial llegó a Puerto Rico en 1974 gracias al amor y el entusiasmo de Ángel y Carmen Díaz, un matrimonio puertorriqueño que, en abril de ese mismo año, vivió su Fin de Semana en Nueva York junto al Padre Bartolomé Malvárez. La comunidad de Brooklyn West en Nueva York ayudó con sus matrimonios, aporte económico y entusiasmo al establecimiento de Encuentro Matrimonial en Puerto Rico. • Unas 30 parejas y 11 sacerdotes vivieron el primer Fin de Semana que se ofreció en Puerto Rico en la Casa Manresa de Aibonito del 13 al 15 de septiembre de 1974. El equipo servidor estuvo compuesto por Ángel y Carmen Díaz, Augie y Jossie Sirvent, Carlos y Yamile Stark y Padre Charlie Quinn. • En noviembre de ese mismo año se ofreció el primer FDS en inglés. Durante un año los Fines de Semana se siguieron ofreciendo con equipos de Estados Unidos y Ángel y Carmen Díaz. • A finales de 1975 se estaban ofreciendo fines de semana casi todos los meses, en las Diócesis de San Juan y Caguas. • En 1976, Puerto Rico participó en la expansión a Colombia. • En noviembre de 1976, con motivo de la XVI Reunión del CELAM en Puerto Rico, se organizó una cadena de oración coordinada con matrimonios encontrados, que “adoptaron” a los obispos visitantes. Este gesto tuvo gran repercusión tanto dentro como fuera de Puerto Rico dando a conocer el Encuentro Matrimonial entre la jerarquía de la Iglesia Latinoamericana. • En septiembre de 1977 un equipo puertorriqueño llevó el Fin de Semana a República Dominicana. Carlos y Magda Vizcarrondo, puertorriqueños que vivían en Santo Domingo, fueron posteriormente, junto al Padre Malvárez, Equipo Nacional de Encuentro Matrimonial en el hermano país. • En agosto de 1977 se comenzaron a ofrecer los Fines de Semana Profundos de Preparación para Equipos de Fin de Semana en Puerto Rico.

“Servimos Acompañados de la Misericordia”

prepararon y ofrecieron en nuestro país este Fin de Semana de Encuentro Familiar. También se ofrecieron en el Colegio Marista varios Fines de Semana de Encuentro Familiar para matrimonios encontrados con hijos pequeños. • A mediados del 1991 se restableció el movimiento en Mayagüez. • A principio del 1993, se celebró la primera Cena Intersacramental con la participación de obispos y sacerdotes de toda la isla. • En el año 2000, el entonces obispo de la Diócesis de Arecibo, Monseñor Iñaki Mallona, aprobó la entrada del movimiento a dicha diócesis. • Ese mismo año, la familia de Encuentro Matrimonial en Puerto Rico recibió la Bendición Apostólica impartida por el Papa Juan Pablo II. • En febrero del 2001 se estableció la primera comunidad de apoyo en la Diócesis de Arecibo. • El primer Fin de Semana de la Diócesis de Arecibo se ofreció del 16 al 18 de marzo de 2001 en la Casa de Retiro La Porciúncula en Utuado, con la participación de 15 matrimonios y un sacerdote. • En el año 2004, para la celebración de nuestros 30 años en Puerto Rico, nos visitó el Equipo Eclesial Internacional. • En julio del 2007 la familia Arellano Rodríguez, de Ciudad de México, ofreció el Fin de Semana Familiar de Integración en Puerto Rico con la participación de ocho familias puertorriqueñas y cuatro familias de República Dominicana.

• En mayo de 1978 se dio el primer fin de semana en la Diócesis de Mayagüez con la bendición de Monseñor Ulises Casiano, obispo de esa diócesis. • Entre 1979 y 1980 Puerto Rico apoyó el establecimiento de EM en Honduras. • Entre el 1980 y el 1981, matrimonios de la Diócesis de Mayagüez llevaron el Fin de Semana de EM a la Diócesis de Ponce. • Para enero de 1981 en San Juan, Mayagüez y Caguas se compartían cuatro fines de semana al mes. • En 1982 el movimiento alcanzó su época de mayor esplendor en Puerto Rico. • En septiembre 11, 12 y 13 de 1987 se ofreció en Casa Cristo Redentor el primer Fin de Semana Encuentro Familiar, para matrimonios encontrados e hijos adolescentes. Juvencio y Yolanda Zurita junto a sus hijos Yoli y Daniel y el Padre Victoriano López vinieron de México a ofrecernos este regalo. Cusi y Monchito Rivera junto a sus tres hijos, y Víctor y Milagros Ortiz y sus tres hijas, de Puerto Rico, se

• En julio del 2008, por primera vez, dos familias puertorriqueñas ofrecieron el Fin de Semana Familiar de Integración con la participación de ocho familias de las Diócesis de Mayagüez y Arecibo. El segundo Fin de Semana Familiar de Integración se ofreció en el 2009 en Mayagüez. • En el 2010 comenzamos a ofrecer el Fin de Semana nuevamente en la Diócesis de Ponce. • Para la celebración del Día Mundial del 10/10, el 10 de octubre del 2010, nos visitó el Equipo Eclesial Internacional. • En el 2014 celebramos el 40 aniversario del movimiento en Puerto Rico. • En julio del 2015, la Familia Chairez Sosa, de Ciudad Juárez, ofreció en Puerto Rico dos experiencias del FDS Familiar de Integración en las que participaron 23 familias puertorriqueñas.

• En el 2016, en las instalaciones de la Misión de Villa Regia, Arecibo, se realizó la reunión de la Zona Norte y, por primera vez, se llevó a cabo una elección de un Equipo Eclesial Zonal en Puerto Rico. • En el 2023, se realizó la Primera la “Primera Experiencia Sacerdotal del Caribe” en Casa Cristo Redentor de Aguas Buenas. Contó con la presencia de 20 sacerdotes de República Dominicana, Honduras, Guatemala y Puerto Rico. • En el mes de mayo de 2024, se celebró por primera vez en la Isla, la reunión en Puerto Rico del Equipo Eclesial Internacional (EEI) de Encuentro Matrimonial Mundial (EMM) en el Centro Capuchino de Trujillo Alto, en donde los participantes eligieron al

nuevo equipo que liderará el movimiento a nivel mundial.

*En Puerto Rico se han llevado a cabo, hasta el momento, seis reuniones de la Zona Norte y una reunión del Equipo Eclesial Internacional: • 1981 en Casa Cristo Redentor, Aguas Buenas • 1985 en Centro Los Dominicos, Bayamón • 1992 en Centro Los Dominicos, Bayamón • 2002 en Casa Manresa, Aibonito • 2008 en Santuario Schoenstatt, Cabo Rojo • 2016 en Villa Regia, Arecibo y en esta ocasión, por primera vez se lleva a cabo una elección de un Equipo Eclesial Zonal en Puerto Rico. • 2024 en Centro Capuchino, Trujillo Alto, reunión del Equipo Eclesial Internacional (EEI) de Encuentro Matrimonial Mundial (EMM) donde se realizó la elección del nuevo

03

Equipos Nacionales de EMM Puerto Rico

1974-1976 Comunidad de Nueva York 1976-1978 Rafi ♥ Iris Rivera ♥ Padre Felo Torres, CSSR

1978-1980 Víctor ♥ Lourdes Figueroa ♥ Padre Damián Wall, CSSR 1980-1982 Tito ♥ Griselle Arteaga ♥ Padre Damián Wall, CSSR 1982-1984 Julio ♥ Miriam Rodríguez ♥ Padre Tomás Vética, OFM 1984-1986 Coqui ♥ Evelyn Flores ♥ Padre Tomás Vética, OFM 1986-1988 Roberto ♥ Tata Vélez ♥ Padre Jaime Franco, Diocesano 1988-1991 Fen ♥ Bubi Fernández ♥ Padre Pablo Brodie, OFM 1991-1994 Ray ♥ Awilda Luciano ♥ Padre José Moreno, Acies Christi 1994-1996 Fen ♥ Bubi Fernández ♥ Padre Javier Elorriaga, OSST 1996-1999 Juanma ♥ Carmen Pérez ♥ Padre Vidal Ortega, OSA 1999-2002 Richie ♥ Maricarmen López ♥ Fray Carlos Morales, OSA 2002-2006 Héctor ♥ Ada López ♥ Padre Ricky Roig, Diocesano 2006-2009 Leo ♥ Tita Colón ♥ Padre Vicente Peñalba, CMF 2009-2012 Ricardo ♥ Sonia Pacheco ♥ Padre Felipe Núñez, Diocesano 2013-2016 Fernando ♥ Conchy González ♥ Padre Melquiades Rojas, Diocesano 2017-2021 Mario ♥ Elba Fonseca ♥ Padre Melquiades Rojas, Diocesano 2021- Epi ♥ Carmen Maurosa ♥ Padre Felipe Núñez, Diocesano

04

Consejo EEMPR 2021-2025

Equipo Eclesial Nacional Puerto Rico Epi ♥ Carmen ♥ Padre Felipe Apartado Pre- Encuentro Jorge ♥ e Ildiz Clivillés Apartado Encuentro Carlos ♥ Zaida Monserrate Post Encuentro Ramón ♥ Anixa De León Comunicación y Tecnología Ramon ♥ Camelia Núñez Familiar Elvin ♥ Anita Ferrer Sacerdotal Carlos ♥ Amarilys Figueroa Espiritualidad Armando ♥ Carmen Herrera Finanzas Juan ♥ Nancy Hernández Diócesis Arecibo Manuel ♥ Carmen Robles Diócesis Caguas Rafael ♥ Charelys Colón Diócesis Mayagüez Luis ♥ Sol Figueroa Diócesis Ponce Carlos ♥ Carmen Soto Diócesis San Juan Antonio ♥ Marilú Russé ♥ Padre Víctor

“Servimos Acompañados de la Misericordia”

05

Amados matrimonios encontrados:

Reciban un caluroso abrazo de nuestra parte en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Con gran júbilo y alegría queremos aprovechar la oportunidad para expresarles nuestro más profundo agradecimiento por el valioso servicio, compromiso y dedicación que han demostrado a lo largo de este tiempo. Al consejo nacional, consejo diocesano, y comunidades en general, nos hemos sentido acompañados y esperanzados. Sus compromisos y servicio fiel no solo han impactado a nuestra comunidad de fe, sino también a todos aquellos cónyuges y sacerdotes que han recibido su apoyo y acompañamiento a través de sus servicios.

Cada esfuerzo, desde la planificación de reuniones, fines de semana, actividades y hasta la ejecución de las mismas, refleja el amor y la pasión que todos tienen por la obra de Dios a través del Encuentro Matrimonial. Sabemos que muchas veces sus servicios han exigido sacrificios personales, y no queremos dejar pasar la oportunidad de reconocer cuánto apreciamos su entrega y compromiso. Como hermanos encontrados, hemos acompañado a otros hermanos en momentos difíciles de enfermedad y muerte, pero también en júbilos y alegrías, como cumpleaños y aniversarios. Sin duda, la disposición de ustedes, matrimonios y sacerdotes encontrados, a servir con un corazón humilde y generoso es una bendición para todo el movimiento. Estamos muy agradecidos por la manera en que han construido comunidad, fomentado la unidad y fortalecido la misión de nuestro movimiento a lo largo de estos 50 años en Puerto Rico. Su testimonio de fe y dedicación es un ejemplo que inspira a todos los que formamos parte de esta gran familia encontrada. Hoy vemos con gozo y alegria comunidades fortalecidas y firmes caminando en Encuentro Matrimonial a lo largo de nuestra isla del encanto. También nos llena de esperanza e ilusión nuestras nuevas comunidades, que en tan solo meses muestran unos pilares sólidos en su caminar. Recordamos nuestros comienzos en este servicio diocesano, y cómo debido a la pandemia enfrentamos resistencia para retomar los FDS originales. Fue con mucha dedicación, entrega y apoyo que logramos restablecerlos. Tambien logramos celebrar con mucho esfuerzo nuestros 20 años de presencia en la Diócesis de Arecibo. Grandes detalles nos ha mostrado el Señor a través de cada uno de los servicios que con amor y entrega hemos realizado. Hoy, como parte de esta familia que celebra los 50 años de Encuentro Matrimonial en Puerto Rico, nos sentimos jubilosos. Que Dios continúe bendiciendo y guiando sus vidas y sus esfuerzos. Sepan que cuentan con nuestro apoyo y nuestras oraciones en todo momento, confiando en que, con Su ayuda, podremos seguir avanzando juntos para cumplir con nuestros propósitos de vida. Con sincero agradecimiento y bendiciones, que nuestra Sagrada Familia de Nazaret nos acompañe y bendiga hoy y siempre.

Manuel y Carmen Equipo Eclesial Diocesano de Arecibo

Regalo de Dios

Sagrada Familia Manantial de Amor

Diócesis de Arecibo

Somos la Esperanza

Enlace de Amor

Encontrados en Cristo Amor

07

Amada Familia Encontrada:

La cualidad amorosa que vemos en ustedes es su SI al sacramento del matrimonio y su perseverancia en seguir caminando juntos como familia encontrada. Nosotros nos sentimos bendecidos de poder vivir junto a cada uno de ustedes esta celebración de los 50 años de Encuentro Matrimonial en Puerto Rico. Es un sentimiento de profunda alegría porque sabemos que cada uno de nuestros matrimonios celebra cuánto hemos crecido en nuestra relación de esposos y como Jesús nos ha cuidado y amado a través de nuestros 10/10 y de nuestra relación intersacramental con nuestros amados sacerdotes encontrados. De la misma manera, hoy celebramos la fuerza que tiene cada una de nuestras comunidades de vida donde mes tras mes renovamos nuestro amor y compromiso y compartimos nuestras historias llenas de retos, sueños y esperanzas. Hoy también agradecemos a cada matrimonio que ha sido nuestro cirineo en momentos de dolor y nuestro compañero de risas y aventuras. A todos los que se han convertido en nuestros compadres y tíos de nuestros hijos. Así como a todos nuestros amados hermanos que ya están en la Casa del Padre, pero que su presencia y ejemplo siempre estarán en nuestro corazón y oraciones. Celebrar estos 50 años de nuestro movimiento es un regalo de Dios que todos recibimos y que nos reta día a día a seguir remando mar adentro valorando, amando y respetando a cada matrimonio de nuestro movimiento. Hoy somos testigos de la alegría, la hermandad, el compromiso firme, la fe inquebrantable y la fuerza en la oración que como familia encontrada hemos ido fortaleciendo en cada una de nuestras diócesis durante estos 50 años porque TODOS SOMOS ENCUENTRO. Seamos faros luminosos en nuestra Iglesia puertorriqueña. Muchas felicidades y bendiciones amados hermanos en nuestro 50 aniversario y que el amor de Jesús y la protección de Maria, Madre de la Iglesia siempre reinen en nuestros matrimonios y familias. Los amamos con alma, vida y corazón.

Rafael ♥ Charelys Matrimonio Coordinador Diocesano Diócesis de Caguas

08

09

Amados Matrimonios, Sacerdotes, Hermanos Todos:

La cualidad más hermosa que vemos en ustedes es la fortaleza, entrega y alegría con que enfrentan todos y cada uno de los retos que la vida les ha presentado. Esa fortaleza nos hace reflexionar en los momentos difíciles que nosotros en nuestra realidad hemos atravesado y nos impulsan a seguir adelante movidos por su ejemplo. Son para nosotros bálsamo en nuestros momentos de adversidad y nos convocan a mantener la esperanza y el optimismo. Nos sentimos agradecidos por su presencia en nuestras vidas como cuando nos invitaron a vivir nuestro Fin de semana Original hace ya 22 años. Somos Luis y Sol Figueroa, Coordinadores de la Diócesis de Mayagüez. Nuestras Comunidades Portal de Amor, Reino de Paz y Lluvia de Amor en el Jardín de la Pasión nos han servido de sostén y apoyo a lo largo de estos años en que hemos aceptados el reto de ser Coordinadores diocesanos. Nos sentimos Orgullosos y Privilegiados de formar parte de la Historia del Encuentro Matrimonial en Puerto Rico y de una de las Diócesis Pioneras en traer el hermoso regalo del 10:10 a cada uno de nosotros Matrimonios Encontrados. Recordamos con alegría la celebración de nuestro aniversario 45 en la Universidad Católica de Mayagüez. Felicitamos a todos los matrimonios y Sacerdotes que nos han ayudado, bendecido con su apoyo y presencia a lo largo de nuestra vida en el Encuentro Matrimonial. Agradecemos a cada uno de los que creyeron en el Sueño y nos han permitido a nosotros y a tantos matrimonios de Puerto Rico hacer brillar nuestro Sacramento par ser Sal y Luz en nuestro caminar y poder ser testigos de que Sí es posible ese Sueño. Cada uno de ustedes es un eslabón que ha permitido crear una cadena donde el apoyo, los consejos, los abrazos son la fuente de grandes gracias y que han permitido en que personas que en un momento fueron desconocidas se transformaran en amigos, compadres, hermanos y crear así la Familia Encontrada de Puerto Rico, que, como Diamante hermoso, brilla fuertemente y nos hace celebrar con Jubilo estos 50 años. Recordamos, igualmente, a todos aquellos que formaron parte de nuestro movimiento, que dieron de su mejor vino y, como se dice por ahí, dieron la milla extra y que han partido a la Casa del Padre Celestial. Sabemos que presentaron cuanto amaron a través de su entrega, como su carta de Amor a Dios. Igualmente, a aquellos que por razones de enfermedad han tenido que pausar, pero que nos acompañan con sus oraciones, pensamientos y el legado de todo lo que han aportado y en todas las huellas que han dejado en todos y cada uno de nosotros. Hoy celebramos los 50 años y no nos queda mas que desearles a todos muchas felicidades, grandes bendiciones y que vengan muchos años mas para lograr alcanzar la meta del mundo nuevo.

Sus hermanos Encontrados, Luis ♥ Sol Figueroa Matrimonio Coordinador Diocesano Diócesis de Mayagüez

¡Qué Dios y María Santísima les bendigan siempre!

10

Reino de Paz

Lluvia de Amor en el Jardín de la Pasión

Portal de Amor

Diocesanos Mayaguez

11

¡Amados Matrimonios!

La cualidad más hermosa que vemos en ustedes es su sí a su relación y entrega en EMM. Esto nos hace sentir entusiasmados para seguir luchando por nuestro matrimonio y por el movimiento. Este sentimiento lo podemos comparar con la planificación de nuestros 25 años de casados. Tiene un rico sabor a agua de coco bien fría, en estos tiempos de calor. Y es tan intenso como los fuertes vientos en tiempos tormentosos. Para nosotros es un privilegio pertenecer a EMM, en donde aprendimos técnicas de escucha y comunicación que nos han ayudado en estos últimos 16 años. Fue una bendición poder vivir el FDSO, donde todo comenzó, damos gracias a Dios, a nuestra familia y a todos ustedes; hoy podemos decir que estamos en pie de lucha. También a nuestra entrega para mantener el plan de Dios en nosotros como matrimonio. Por eso los felicitamos en este aniversario de EMM en PR, deseando que vivamos a plenitud lo aprendido y disfrutemos esta celebración que Dios, Uno y Trino nos ha permitido ser parte. Fueron años de crecimiento y actualización según iban pasando los años, pero Dios nos guía y serán 50 más. ¡Ánimo Quijotes! Todos somos Encuentro; continuemos cambiando al mundo con un matrimonio a la vez.Dios nos bendiga y mama María nos guie a los pies de Jesús.

Atentamente, Carlos ♥ Carmen Soto Matrimonio Coordinador Diocesano Diócesis de Ponce

12

13

Amados matrimonios y sacerdotes Encontrados de EMMPR:

Nos sentimos eufóricos y optimistas en celebrar junto a ustedes los 50 años de la presencia de EMM en Puerto Rico. También nos sentimos agradecidos del amor de Dios que se derrama en cada uno de nosotros. Estos sentimientos son como cuando celebramos la Navidad en familia. La comunidad de San Juan se distingue por su perseverancia que nos anima a dar lo mejor de nosotros en el servicio. Celebramos que somos ocho alegres y perseverantes comunidades encontradas en San Juan. Comenzamos con la que tiene más años de fundación: la comunidad Los Peregrinos, en la cual destacamos su sabiduría. Luego le siguen Los Amorosos de Bayamón, en la cual acentuamos su solidaridad y de 4.40, su responsabilidad. En la comunidad Por Ti y Por Mí realzamos su empatía y en Juntos por Siempre valoramos su liderazgo. De la comunidad Unidos Por Siempre sobresale su espiritualidad y de Nuevo Renacer apreciamos su resiliencia. Por último, de la comunidad más reciente, Novios por Siempre, resalta su compromiso. Además, con la bendición de Dios hay seis sacerdotes que participan en comunidades y tres tienen escritos sus bloques completos. Alabemos al Señor por su grandeza por mantenernos unidos en la fe y en el amor. Les animamos a participar de esta festividad de 50 años en la cual le damos gracias a Dios por este gran regalo que nos hizo un día en nuestras vidas. A través de EMM vemos a Dios vivo en nuestro Sacramento Matrimonial y Sacerdotal. Nos ayuda a que brillemos con la Luz de Cristo iluminando a otros para cambiar un Matrimonio y Sacerdote a la vez. ¡Adelante Quijotes a celebrar en grande! ¡Y que Dios los bendiga!

Les amamos en Cristo y María,

Antonio ♥ Marilú junto a P. Víctor Equipo Coordinador de EMMPR Arquidiócesis de San Juan

14

15

Equipo Eclesial Internacional saliente habla para EMM Puerto Rico y celebra su 50 aniversario

El saliente Equipo Eclesial Internacional (EEI) de Encuentro Matrimonial Mundial (EMM), Josico y Susana Mata Pradera, visitó Puerto Rico en mayo pasado y celebró la presencia del movimiento en nuestro país por los pasados 50 años. “Felicidades y gracias por estar 50 años evangelizando, trabajando y amando de esta forma, sirviendo. La impresión es maravillosa. Es una comunidad viva, alegre, que transmite, que contagia, donde se palpa el amor, la entrega y el servicio y eso es lo que realmente hace que a otros puedan invitar a querer este estilo de vida. Agradecidísimos y super contentos con la experiencia”, expresó Susana. “Puerto Rico, como todos los países quizás tenga sus dificultades con sus comunidades, pero lo que yo creo que sí que tiene es gente con mucha capacidad, con mucho amor y con una forma de creer tan potente en lo que es nuestro mensaje, nuestro carisma, que yo creo que eso puede superar cualquier dificultad que puedas encontrar”, dijo, por su parte, Josico. El equipo saliente estuvo en Puerto Rico por la celebración de la reunión del Consejo Internacional en el Centro Capuchino de Trujillo Alto. Allí reflexionaron sobre su gestión durante los pasados cuatro años, enmarcados por la pandemia entre otros retos, así como del futuro del movimiento. Reconocieron que la pandemia del covid-19 interrumpió y atrasó proyectos y metas. No obstante, el matrimonio ve con mucho optimismo el futuro de EMM y sugieren que hay que buscar maneras de conectar con los matrimonios de la nueva generación. “Para Encuentro Matrimonial la fortaleza que tiene es su gente y su mensaje. Creemos que tiene un mensaje que es eterno, que perdura y una gente maravillosa”, dijo Josico. “El reto que tenemos es no pararnos y no mirar al pasado, sino mirar al futuro, dejar de preocuparnos de que dentro de 20 años van a ser de otra forma y sí pensar que dentro de 20 años van a ser fantásticas”, indicó. “Tenemos que construir desde ahora. Nuestro punto de mira siempre ha sido el 2033, el gran jubileo que viviremos en el 2033, los 2,000 años de la muerte y resurrección de Cristo y también de la ascensión y de Pentecostés. El 2033 será el gran jubileo para todos los cristianos y nosotros hemos puesto el foco ahí. Queremos llegar bien. Sabemos que tenemos que pasar un camino, sabemos que tenemos que adaptarnos y

Por Omar y María Marrero Comunidad Juntos por Siempre

Arquidiócesis de San Juan

diálogo está por encima de cualquier otra cosa, y cuidar la relación, eso es esencial y tenemos que ponerlo en el centro de nuestras vidas. Y a partir de ahí vendrá lo que sea, sin eso no vamos a ningún sitio”, aseguró Susana. Josico concuerda y recuerda, además, que recordemos siempre el carisma de EMM. “Estamos en un mundo muy líquido, en un mundo donde muchos de las tradiciones de los conceptos tradicionales se están diluyendo. Hay una oportunidad porque nosotros tenemos algo que es muy concreto y

hay que acercarse, tender puentes con las gentes de las nuevas generaciones y lo que se está haciendo está funcionando y creemos que eso tiene mucho futuro”, afirmó. Por su parte, Susana dijo que otro reto es entender a la nueva generación. “El reto es entender lo que estas nuevas generaciones tienen ellos como sus valores, sus principios, etc., para buscar conexiones en donde podemos para hacerles ver que lo que nosotros proponemos no está tan alejado a lo que ellos podrían llegar a vivir. Hacerlos soñar junto a nosotros”, manifestó. No podemos olvidar la base, que es el diálogo. “Por otra parte, ha sido muy importante para nosotros y también lo hemos ha sido relacionado con ese 2033, el regreso al 33, que es históricamente cuando se constituyó la iglesia y empezamos a rodar y evangelizar. Es la vuelta a la esencia. Los primeros cristianos iban enviados de dos en dos e iban ligeros de equipaje y tenemos que ir así, volver a nuestra esencia como asociación, que creemos en una vida dialogante. Que nunca se nos olvide el diálogo, que el

tangible, que es el amor de los esposos; la espiritualidad está asociada a ellos. Es una forma

fantástica de revertir la situación y empezar desde lo que es; primero ese amarnos, trabajar la relación y desde ahí llegar a Dios. Como dice nuestro carisma: llegar a Jesús a través de la relación. Hay otros movimientos que llegan a Jesús a través de la oración, hay otros caminos, cada uno respetable. El nuestro es a través de las relaciones y creemos que eso es muy actual y que nos puede ayudar a colocarnos y situarnos muy bien en las nuevas generaciones”.

16

Amadas parejas y sacerdotes encontrados:

La cualidad más hermosa que vemos en todos ustedes es su alegría, entusiasmo e interés en lograr tener una mejor relación como esposos sacramentados y los sacerdotes con su esposa, la Iglesia. Este nos hace sentir seguros y confiados de que estamos en el camino correcto para crecer en nuestra relación de esposos a

pesar de las tensiones y presiones del diario vivir. Nosotros vivimos nuestra experiencia de Encuentro

Matrimonial Mundial el 23 de septiembre de 1984. Por lo tanto, hace 40 años que estamos aquí batallando. Esta maravillosa experiencia ha sido para nosotros una renovación total. A pesar de nuestras altas y bajas, hemos decidido que toda nuestra relación gira alrededor de Encuentro Matrimonial porque es lo que nos brinda paz amor, unidad y cercanía y ser luz para otros matrimonios.

Un fuerte abrazo, Félix y Lucy Santana

Comunidad Los Amorosos de Bayamón Arquidiócesis de San Juan

17

Amada familia encontrada:

¡Adelante Quijotes y Dulcineas! El mundo nos necesita; el Señor nos llama y Encuentro Matrimonial Mundial cuenta con cada uno. ¡Compartamos el sabor del mejor vino de nuestra relación! Ningún esfuerzo, ningún detalle amoroso que compartamos caerá en un vacío. De forma misteriosa inundarán un mundo que tiene sed de amor. ¡Contamos siempre con la intercesión

¡Felicidades a todos en esta celebración tan especial, el 50 Aniversario del Encuentro Matrimonial Mundial en Puerto Rico! Nosotros, Luis y Jean, gritamos como el salmista: ¡El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres! Celebramos 50 años en que, a través de nuestro movimiento, Dios haya bendecido tanto a tantos matrimonios y sacerdotes con el regalo de la comunicación. Para nosotros, regalo que nos ha acercado el uno al otro, a nuestros hijos y familiares, y a una comunidad de hermanos encontrados. Pero, sobre todo, nos ha permitido reconocer la presencia del Amor Misericordioso del Padre en medio de nuestra relación. Presencia que nos ha dado la gracia, a través del Espíritu, de continuar creciendo y hacer nuestros los valores de Jesús de en todo amar y servir, como Él lo hizo. ¡Con cuántos matrimonios y sacerdotes el Señor nos ha bendecido que con su amor y enseñanzas nos han permitido llegar hasta aquí! Muchos ya no están entre nosotros, pero estamos seguros, que su amor y entrega al Encuentro Matrimonial ha sido recompensado por el Dios Amor. Nuestro amor por ellos siempre está vivo y su presencia constantemente en nuestros diálogos.

de nuestra Madre Santísima y la bendición de la Sagrada Familia! Dios nos bendiga a todos.

Los amamos, Jean y Luis Oliver

Comunidad Los Peregrinos Arquidiócesis de San Juan

18

Exitosa la reunión en PR del Consejo Internacional de Encuentro Matrimonial Mundial

Por Omar y María Marrero Comunidad Juntos por Siempre Arquidiócesis de San Juan

La reunión en Puerto Rico del Equipo Eclesial Internacional (EEI) de Encuentro Matrimonial Mundial (EMM) en mayo de 2024 tuvo como resultado la elección del nuevo equipo que liderará el movimiento a nivel mundial. Clarel y Danielle Marie, de Isla Mauricio (África), y el obispo emérito Michael Warfel, de Estados Unidos, componen el nuevo EEI que sustituye a Josico y Susana Mata, de España, y al padre Carmelito Jun, de Filipinas. El EEI siempre está com- puesto por un matrimonio y un sacerdote. La reunión en Puerto Rico se realizó del 18 al 26 de mayo en el Centro Capuchino de Trujillo Alto, donde estuvo presente el EEI saliente con el Consejo Internacional, compuesto por el matri- monio y el sacerdote que lidera cada continente. La selección de un nuevo EEI pondrá en marcha, a su vez, la elección de un nuevo Consejo Internacional para el periodo 2024-2029. La reunión internacional en Puerto Rico se dio en el marco de la celebración del aniversario 50 de EMM en la Isla. La misa de clausura se realizó en la Catedral de San Juan y fue presidida por Monseñor Roberto González Nieves, arzobispo de San Juan, quien estuvo acompañado por todos los sacerdotes visitantes, incluyendo al obispo emérito Michael Warfel. Durante una semana, los miembros del EEI disfrutaron de la compañía de los encontrados de Puerto Rico y participaron de diversas actividades, incluyendo espectáculos de bomba y la visita al Viejo San Juan. Igualmente, muchos de ellos pernoc- taron en las casas de varios matrimonios puertorriqueños que los acogieron los días previos y posteriores a la reunión. El amor desvaneció cualquier barrera cultural o de idioma. Todos cantaron al unísono el himno de EMM: “Hay un mundo nuevo”. Así fue. Así es. Así será.

19

EMM celebra Primera Experiencia Sacerdotal del Caribe

Por: Omar y María Marrero Vera

Encuentro Matrimonial Mundial (EMM) en Puerto Rico celebró en Puerto Rico la “Primera Experiencia Sacerdotal del Caribe”, una experiencia que contó con la presencia de 20 sacerdotes de República Dominicana, Honduras, Guatemala y Puerto Rico. La experiencia, celebrada en Casa Cristo Redentor en Aguas Buenas del 4 al 7 de diciembre de 2024, contó con la participación de Monseñor Gabriel Peñate Rodríguez, Obispo Emérito de Izabal, Guatemala. “En esta experiencia les ofrecimos un espacio para un encuentro profundo con el Señor, por medio de la meditación de la vida de Jesús, el diálogo y la fraternidad sacerdotal. Además, queríamos propiciar un espacio de encuentro personal, con Dios y con los hermanos sacerdotes del Caribe y de la Zona Norte de EMM”, dijeron Epi y Carmen Maurosa, quienes junto a Padre Phillip (Felipe) Núñez, componen el Equipo Eclesial Nacional de Puerto Rico. Los Maurosa explicaron que la experiencia sacerdotal se había celebrado solamente en nuestro hermano país de México (por 36 años), por lo que este año se celebró por primera vez fuera de México. “Para los sacerdotes, la experiencia fue como un oasis en medio de su vida sacerdotal. Fue un tiempo y espacio para recargar las energías y así continuar sirviendo al Señor con alegría y entusiasmo, mientras contribuyen al establecimiento de Su Reino”, comentaron, por su parte, Carlos y Amarylis Figueroa, matrimonio que compone el Apartado Nacional Sacerdotal de EMM en Puerto Rico. Durante la experiencia, los sacerdotes tuvieron la oportunidad de escuchar varias charlas, dialogar con compañeros sacerdotes de otros países, tanto en parejas como en plenarias, y tuvieron espacios para la meditación y la oración, además de la celebración de la Santa Misa. El miércoles, 6 de diciembre, por la noche, se realizó una cena intersacramental en la que los sacerdotes recibieron una parranda de parte de varios matrimonios de EMM en Puerto Rico y se recreó una promesa de Reyes. Para concluir la experiencia, los sacerdotes participaron de la Santa Misa en la Iglesia San José del Viejo San Juan durante la Fiesta de la Inmaculada Concepción, para luego participar de un almuerzo y un paseo acompañados por varios matrimonios de Encuentro Matrimonial que les sirvieron de guías.

20

Inolvidable y transformadora la Primera Experiencia Sacer- dotal del Caribe Por: Padre Felipe Núñez Encuentro Matrimonial Mundial es un movimiento de la Iglesia Católica que está orientado a desarrollar la vida espiritual por medio del diálogo y la relación. Es en el diálogo donde se fortalece la unidad y se cumple el deseo de Jesús de que seamos uno para que el mundo crea en Él. Muchos creen que está orientado exclusivamente a matrimonios, pero es mucho más, está orientado a crear unidad por medio del diálogo entre los miembros de la familia y amigos. Más aún está orientado a apoyar la vida pastoral de los sacerdotes, religiosos y religiosas por medio del diálogo. Durante los días del 4 al 8 de diciembre del año pasado un grupo de sacerdotes del Encuentro Matrimonial participamos de la Primera Experiencia Sacerdotal del Caribe titulada Cultivando un Corazón con la Sensibilidad de Cristo. Durante esta semana tuvimos la oportunidad de dialogar sobre cómo utilizamos nuestros sentidos y si estos los utilizamos como Jesús para que el otro tenga una experiencia de fe más profunda y nosotros experimentar la presencia de Dios de una forma más cercana y transformadora en nuestras vidas. Primero, pudimos compartir nuestros sentimientos de frustración y tristeza cuando no hemos utilizado nuestros sentidos como Jesús y nuestros gozos y satisfacción cuando los hemos utilizado como Él. Luego tomamos decisiones para no tan sólo sentir como Jesús sino también como utilizar nuestros cinco sentidos como Él los utilizó. Al final, los 22 sacerdotes que participamos representando a Colombia, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá y Puerto Rico -acompañados por seis matrimonios- salimos con gozo profundo y decididos con gran esperanza, entusiasmo y compromiso ser más semejantes a Jesús. Para mí fue una experiencia inolvidable y transformadora. Definitivamente una de las más profundas y enriquecedoras en mi vida sacerdotal. Los lazos de amor y amistad entre todos los participantes se han convertido en uno de los frutos más imponentes de la experiencia. Sin temor a equivocarme, el haber pasado por esta experiencia nos ha llevado a vivir la unidad que tanto Jesús deseaba que experimentáramos y sé que podremos ayudar al mundo con nuestros diálogos y unidad a que crea que Jesús es el enviado por nuestro padre Dios.

21

Notitas Amorosas ¡Saludo amoroso al Consejo de SJ! GyM; AyY; AyL; RyB; EyM; OyM; NyA. Gracias por su ayuda, servicio y liderazgo, AyM+PV Un abrazo a las Comunidades de SJ: PTxM; LAB; LP;4.40; NR; JxP; UxP; NxS; Sigan perseverando. ¡Adelante Quijotes! AyM+PV

Saludos a Padre Victor, gracias por tu confianza, escucha y paciencia con nosotros. ¡Adelante Quijote! Antonio y Marilú

Amados Epi y Carmen junto a P. Felipe, ¡GRACIAS! San Juan está agradecido por su servicio en EMMPR, ADELANTE QUIJOTES

Amados Oscar y Yazmin, gracias por su servicio para nuestra comunidad Por Ti y Por Mi en estos dos años de retos, AyM

SF:MdAyE,* son matrimonios únicos y especiales; su Comunidad nos llena de ESPERANZA.

*Los Papaitos* ♥

*“Somos la Esperanza”,* son un bálsamo del Señor y reflejo del AMOR de Dios. Le damos gracias a Dios por existir. J ♥ S

Amados Matrimonios y Sacerdotes encontrados: felicidades en nuestro 50 aniversario. Seguimos en victoria por la Gracia de Dios y la perseverancia de cada uno. Carlos y Carmen Amada Diosesis de Arecibo: Gracias por aceptar el reto y el compromise de tan magono evento. Se lucieron! Felicidades! Carlos y Carmen

Amados Epi, carmen y Padre Phillip: Gracias por su entrega y ser lideres de gran embergadura. Los amamos. Carlos y Carmen

Amado esposo: Gracias por decir SI en esta Aventura. TE AMO hasta el infinito y mas alla. Tu enamorada x100pre.

Padre Edgardo, extrañamos tu forma de motivarnos. ¡A escribir!

Padre Vicente, eres ejemplo de humildad y amor.

Padre Miguel, que el amor que has mostrado hasta ahora a nosotros, tu Iglesia, siga creciendo.

A todos los sobrinos del Apartado Familiar, que el Señor los bendiga y los guarde siempre.

Amada Comunidad de Enlace de Amor, gracias por tolerarme.

Amado Padre Melquiades, siempre te recordaremos. Intercede por nosotros.

Amados Juan y Nancy, ¡gracias por ser como unos hermanos para nosotros! Los amamos.

Roberto y Maribel, que nuestra amistad perdure hasta que ustedes se mueran.

Padre Melquiades, vives en nuestras mentes y en nuestros corazones.

Querida Comunidad de Enlace de Amor, gracias por estar siempre ahí para nosotros.

Monseñor Daniel, gracias por ser un ejemplo de valor, entrega y sacrificio para nuestra Iglesia.

Armando y Carmen, tienen mucho que ofrecer, no se detengan. ¡Adelante, Quijotes!

Luis y Sol, gracias por su generosidad con la comunidad de Villa María del Triunfo. Su aportación alivió el dolor de muchos.

Ricardo y Sonia, siempre recordaremos nuestras muchas aventuras juntos.

Amado Consejo Diocesano de Caguas. Gracias por su entrega, compromiso y fraternidad.Junto a ustedes hemos crecido en amor y misericordia. Los amamos Rafael ♥ Charelys Amada Comunidad Enlaces de Amor. Gracias por cada momento hermoso vivido junto austedes, se han convertido en un bálsamo de paz en nuestra vida. Son la familia que Dios nos regaló. Los amamos Rafael ♥ Charelys

Amado Apartado Familiar. Nos sentimos sumamente orgullosos del camino que han trazado y de cómo han crecido como matrimonios y familias. Los amamos Rafael ♥ Charelys Amado Equipo Eclesial Nacional Epi, Carmen y Padre Felipe. Nuestro corazón está muy agradecido y bendecido con su servicio perseverante y de voluntad firme. Los amamos Rafael ♥ Charelys Amado Consejo Nacional. Definitivamente su corazón es grande por eso los admiramos ydamos gracias a Dios por sí y por permitirnos vivir experiencias únicas junto a ustedes. Losamamos Rafael ♥ Charelys Amadas Comunidades de nuestra Diócesis de Caguas. Gracias por su si y por ser Quijotes en nuestra vida. Su presencia es un regalo de Dios que atesoramos con todo nuestro corazón. Los amamos Rafael ♥ Charelys Amados hermanos de la Diócesis de Mayagüez. Gracias por todo el amor y las enseñanzas recibidas. Siempre en nuestro corazón y oraciones. Los amamos Rafael ♥ Charelys Amados Carlos ♥ Dary. Gracias por nunca soltarnos. Gracias por su ejemplo de fe inquebrantable y por la fuerza de su amor. Los amamos Rafael ♥ Charelys

22

23

Anuncios

MEDIDAS BÁSICAS DE RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP O CPR)

¡Domina las medidas básicas de Resucitación Cardiopulmonar (RCP o CPR) con nuestro curso especializado! Aprende las técnicas fundamentales para salvar vidas, incluyendo la correcta posición de las manos, la frecuencia adecuada de compresiones torácicas y la respiración de rescate en adultos, jóvenes y niños.

¡Matricúlate ahora y conviértete en un héroe en momentos de emergencia!

Costo:

5 HORAS Duración del curso:

$50

MATRICÚLATE YA EN CE.NUC.EDU

(787) 982-3000 ext. 1271, 1273 • educacioncontinua@nuc.edu #Proveedor: 00005

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32 Page 33 Page 34 Page 35 Page 36 Page 37 Page 38 Page 39 Page 40 Page 41

Made with FlippingBook - Share PDF online