Graderías Estadio de Chillán
Año proyecto
1971
Encargo
Dirección de Arquitectura MOP
Arquitectura
Oreste Depetris
Diseño estructural
Arturo Arias
Capacidad
5230 espectadores
Construcción
Depetris Planeamiento y Construcciones Industriales
Las graderías para estadios fueron otra de las especialidades desarrolladas por la oficina Depetris. En esta línea de trabajo están el Estadio Santa Laura; las graderías para la Escuela de Investigaciones en Santiago y las graderías de béisbol en el Estadio Nacional (1984), todos en Santiago. Este encargo constituye una suerte de tipología que se adecua bien a los procesos de prefabricación, debido a la cantidad de componentes estructurales donde se incluyen los asientos en esta cualidad. El caso de Chillán se desarrollan a partir de estructuras a base de elementos conjuntamente de hormigón armado y pretensado. Se utiliza una viga de apoyo principal de 12 mts donde descansan las gradas prefabricadas. Esta viga se apoya sobre un sistema de pilares con forma de A, al modo de ‘tijeras’ incorporando en este elemento un sistema para repartir las cargas y por otro arriostrando la estructura. De cierta manera el sistema sigue una lógica de elementos similar a la de un mobiliario, donde las piezas de apoyo no sólo expresan una variable estructural sino también la constructiva, dotándola de una capacidad expresiva arquitectónica.
Estructura en construcción.
46
Made with FlippingBook Ebook Creator