inserte dentro de una continuidad. Siempre buscamos la forma de relacionar nuestra arquitectura con lo que había antes y también con lo que habrá en el futuro. Se trata de una mirada de largo aliento, y nuestra labor es aportar algo nuevo en esa continuidad”. - YB: ¿Cómo se abordaron, cuáles fueron sus similitudes, sus diferencias? El Jian Fu Palace fue quemado y debíamos reconstruirlo. No intentamos cambiarlo, y para eso tuvimos que utilizar los métodos tradicionales de construcción, indagar en la forma en que se construían los edificios en el siglo XVI y XVII y encontrar los materiales adecuados para recrearlos fielmente. Tuvimos que investigar muchísimo y contratamos también a gente local que supiera construir al modo antiguo. En la fachada se reconstruyó cada detalle, pero en el interior se nos permitió hacer algo moderno. Creo que la síntesis fue exitosa. “Con el Museo de Suzhou fue muy distinto, porque se trataba de un edificio completamente nuevo, que requirió también de nuevas técnicas, como el uso del acero en vez de la madera (para los marcos). Todo fue hecho en acero y concreto. Fue un desafío también porque el contexto original era diferente: la dinastía Ming. Buscamos las mismas formas y colores, pero no seguimos la misma línea en el techo, por ejemplo, hacerlo hubiera significado usar materiales muy frágiles y buscábamos algo que permaneciera”.
“Para ejercer globalmente tienes que entender las tradiciones locales y la historia, además de tener una muy buena noción de diseño urbano. Ningún edificio será exitoso si no contribuye de manera positiva con su entorno”.
Suzhou Museum : I.M. Pei Architect con Pei Partnership Architects.
125
Made with FlippingBook Ebook Creator