Existen dos núcleos rígidos, uno en el sector sur y otro menor en el sector norte del edificio, que logran equilibrar el sistema estructural. En la copa de agua –a la que no se podía adicionar ningún tipo de estructura–, el uso del vidrio como material predominante, separado del cuerpo y auto soportante, ayudará a reflejar la estructural de la torre sin intervenir su planteamiento original. En este caso la densidad de redes y otras restricciones obligaron a tomar un partido complicado desde el punto de vista bioclimático, un volumen largo con todas sus ventanas en sentido oriente-poniente. Esto definió los siguientes supuestos y estrategias: - El edificio se orienta de norte a sur, con sus fachadas principales mirando al oriente y al poniente, por lo que ambas consideran elementos de control solar. Un corredor protege la fachada oriente del sol; la fachada poniente posee celosías verticales. - Todos los vidrios son termo paneles para evitar pérdidas de calor. Estrategias y funcionamiento bioclimático - El edificio de crujía angosta permite la entrada de luz natural en forma pareja gran parte del día, pero sin recalentar los espacios en verano.
planta atc
146
Made with FlippingBook - Online magazine maker