tercer lugar
De acuerdo a las bases, se consideran dos proyectos: uno para la atención de público, ubicado bajo el estanque de agua (188,38 m 2 ), y otro para la oficina corporativa (990,47 m 2 ). El partido general diferencia el acceso de público del acceso a las oficinas. El público ingresa a través de una plaza dura, rodeada de una explanada verde, que enmarca la circulación mediante un espejo de agua, elementos que pretender mostrar el compromiso social de la empresa con el medio ambiente y simbolizar el agua. La plaza remata con el edificio corporativo, que divide la parte pública de la privada. El volumen de oficinas se ha dispuesto paralelo a la calle de acceso y adyacente al estanque, creando una unidad. Se ha planteado un edificio de 4 pisos con el objeto de darle presencia urbana y que dialogue y no compita con el estanque, mediante una proporción de altura de 1 es a 2 (16,80 mts. el edificio; 32 mts. el estanque). Edificio de atención al público De estructura liviana según el informe de ingeniería, plantea un esquema de planta que favorece la orientación y la visibilidad, en que el mesón de atención es el remate del local y al cual se accede por un amplio hall. víctor lobos Arquitectos: Víctor Lobos del Fierro, arquitecto responsable. Colaboradores: Víctor Lobos V., Sebastián Lobos V., Isidora Lobos V., Christian Piffaut, Marianne Hoffmann y Giulio Pierattini.
vista norte
vista acceso público
línea de cierro existente
N
membrillar
emplazamiento
planta primer piso
planta segundo piso
149
Made with FlippingBook - Online magazine maker