Revista AOA_09

Glenda Kapstein en un espacio intermedio de la Casa de Retiro 1997 (© foto Hugo Segawa).

Circulación con luz tamizada hacia el Océano Pacífico (© foto Hugo Segawa).

En la carrera de Glenda Kapstein es indisociable lo construido de lo que se mantuvo en proyecto, principalmente aquellos desarrollados para concursos y que son verdaderos manifiestos. Como la propuesta respetuosa para Cantalao en 1991 3 , el proyecto para la iglesia del Campus San Joaquín de la UC 4 de 1994 y, de otra manera, el proyecto-tesis de Magíster “Arquitectura de un lugar para la palabra en San Pedro de Atacama”, del mismo año 5 . Sin embargo, hay que recordar que el camino que conduce a la Casa de Retiro, y a su producción posterior, se había delineado con el libro “ Espacios Intermedios ” 6 en 1988. Entre esa publicación y la ciudadela de retiro espiritual la continuidad es sorprendente. ¿Pero qué conocemos de esta mujer dedicada a la arquitectura y al desierto de Atacama? ¿Cuáles son los orígenes de esta búsqueda orientada a la construcción del territorio y al espacio arquitectónico medio ambiental?

29

Made with FlippingBook - Online magazine maker