La estructura del techo, también en madera, se trabajó como un plano que se pliega levemente, el cual se desprende de la estructura de los muros dejando que su luz se refleje al interior para generar una sensación de amplitud. La piedra laja se utilizó para recubrir y proteger la cubierta, y a su vez se pensó como un elemento de adaptación tanto a nivel cultural (arquitectura del lugar) como natural (elementos del paisaje).
elevación oriente
corte tipo
0
1
2 m
2"
envigado de piso 2"/6"
envigado de piso 2"/6"
p. mad. 4"/6"
pletina 600/100/3
pletina 600/100/3
3 mm
perno ø16
perno ø12
v. mad. 2"/6"
v. mad. 2"/6"
100 mm
4"
escantillón planta tipo 1
escantillón planta tipo 2
96
Made with FlippingBook - Online magazine maker