Revista AOA_09

La arquitectura

La idea central fue componer un foco de vida de gran calidad que privilegiara un intensísimo contacto con la naturaleza, a pasos de distancia de las casas y sus habitantes, donde se pudieran desarrollar actividades que dieran rienda suelta a los espíritus sanos, concentrándose en los valores de la familia y la amistad. Porque para eso son funda- mentalmente la arquitectura, la planificación y el diseño urbano.

El ancestral valle de Chicureo tiene la belleza estremecedora de los campos chilenos de rulo, defendiéndose con bravura de los agresivos elementos y protegiendo como puede su humilde ecosistema. Dominan los árboles que agradecen cada gota de humedad, las plantas que guardan celosamente sus semillas para cuando caiga el agua y los insectos que se aventuran valientes resistiendo el calor de las piedras y huyendo de las aves que recorren las secas quebradas en busca de alimento. Al pensar en instalar allí un asen- tamiento humano, la idea de aportar

una conveniente humedad comenzó a tomar forma, y pronto se fue convirtiendo en laguna, un agua generosa y abundante que atraería la vida, que sería una atractiva invitación a nuevos seres a poblar el valle y a crear un microclima contagioso, incorporando nuevas actividades y atrapando un sinnúmero de novedosos intereses. Y se hizo realidad: se importó tecnología y experiencia, se estu- diaron materiales, equipos, ingeniería y ciencia; también las aguas sub- terráneas, la tierra, el clima y las alturas, los tiempos y los plazos.

Patricio Schmidt, arquitecto

112

Made with FlippingBook - Online magazine maker