Revista AOA_01

“ DAR CUENTA DE ”

En una inauguración de pintores impresionistas los visitantes invertían las obras en señal de repudio, con Stravinsky el público auditor salió del teatro. En la historia del arte hay un sin número de hechos iguales, donde la obra se encontraba adelantada a su contexto, lo que quizás aumentó su calidad y su significado para trascender en el tiempo. El arte no coincidió necesariamente con los gustos sociales, lo cual significó el rechazo a nivel masivo. La masa como tal nunca actúa en cuestiones de arte en forma crítica, sino más bien, sigue los parámetros imperantes del buen o mal arte. Es quizás hoy uno de los grandes problemas de la arquitectura, que como arte busca la nobleza y lo permanente, lo que no necesariamente coincide con el gusto masivo y las necesidades de uso de tales obras. El manejo de las obras de arquitectura ejecutadas por el estado y el mercado, queda en manos de administradores, inversionistas, inmobiliarias, etc, que manejan los gustos masivos según su interpretación. Por tanto exigen una arquitectura rentable y conservadora, supuestamente propia de los gustos masivos. Es ahí donde se podría influir en la calidad de la arquitectura, variando la perspectiva de quienes manejan los recursos. Por eso el arquitecto debe opinar, porque sabe sobre la forma y maneja valores y conceptos sobre ella.

Av. Alonso de Córdova 5151 Of. 1601, piso 16, Las Condes - Santiago, Chile. Teléfono: ( 56-2 ) 224 95 00 / Fax: ( 56-2 ) 342 13 71 Mail: info@aoa.cl Consejo Editor: Directorio AOA

Presidente AOA: Past President AOA: Vicepresidente AOA:

Sergio San Martín Patricio Morelli David Rodríguez Enrique Browne Klaus Benkel Patrick Türner Carlos Elton

Director AOA: Director AOA: Director AOA: Director AOA: Director AOA:

Félix De Amesti David Rodríguez María Eugenia Navarro Ediciones Zon-Arq David Rodríguez Marcelo Caprioglio Carlos J. Concha Daniela Riquelme Jorge Fernández Lía Calderón Quebecor World S.A.

Representante Legal: Publicidad y Ventas:

Edición y Producción: Director: Editor: Periodista: Dirección de Arte: Diseño y Diagramación:

Para que esto ocurra es necesario el apoyo y la identificación del arquitecto con su gremio, exponiéndose a la evaluación de sus pares.

Este “dar cuenta de” la obra de arquitectura a sus pares implicaría una competencia, no en la cantidad de metros cuadrados construidos o número de obras realizadas, sino en la calidad de la misma, lo que podría significar una readecuación de los gustos masivos. Esto último es lo que pretende esta revista.

Secretaria: Impresión:

David Rodríguez C. Vicepresidente AOA. Director Revista AOA.

Made with FlippingBook - Online catalogs