Revista AOA_01

El diálogo entre arquitectura, geogra- fía, vegetación y luz, inquietud que el arquitecto Enrique Browne ha plasma- do en sus obras, se manifiesta en todo su esplendor en este edificio, ganador del Premio Ciudad de Concepción a la mejor obra de Arquitectura y Urbanis- mo 2004. La cercanía al mar y al río Bío-Bío, los verdes cerros que lo rodean y la activi- dad económica local como la industria del acero y forestal, fueron aspectos que definieron el partido. Con una arquitectura moderna, el edi- ficio está compuesto por tres elemen - tos básicos. El primero es un volumen de plantas libres, que da al oriente, norte y poniente, protegido del sol con perfiles de madera laminada que sostienen una doble piel vegetal con enredaderas caducas.

En segundo lugar, un plano-volumen vertical orientado al sur que mejora la conservación energética, está revesti- do de planchas metálicas onduladas, material muy utilizado en el sur de Chile, que recuerda además la pro- ducción de acero regional. Sus altas y largas ventanas permiten vistas a los cerros de Concepción. El tercer elemento, es un gran techo horizontal en voladizo que sirve de remate del edificio y protege del sol poniente al último piso, el cual mira la desembocadura del Bío-Bío al mar. A su vez, enfatiza la relación con la plazuela inferior.

PLANTA TERCER PISO

49

Made with FlippingBook - Online catalogs