Revista AOA_01

Collage de diapositivas de la conferencia de Carlos Ferrater en Chile.

circundante, tanto en su dimensión natural, como social y cultural, dejando que el propio lugar entregue las pautas de la intervención arquitectónica. “No es la búsqueda de la forma por la forma, es la búsqueda de la identidad. Sin ese elemento para mi la arquitectura carece de interés, como la arquitectura mediática, o la de franquicia”, sostiene. Al conceptualizar los principios subyacentes de su obra, Ferrater dice que “uno va evolucionando. Por ejemplo el que se reconociera una cierta manera de hacer o el concepto de lenguaje en otra época fueron de vital importancia. Eso a derivado a ser cada vez menos importante, a interesar menos el detalle constructivo como detalle, y concebirlo como algo que se prepara con anterioridad y que nace ya en la propia forma de hacer el edificio. Hoy me he focalizado a entender el paisaje como el fondo, a ver cuál es su tradición, su raíz histórica, su herencia y a dejar que hablen los planteamientos geométricos del lugar. Esto entendiendo el paisaje también como lo urbano y considerando la ciudad como el tablero de juego y el lugar donde la arquitectura se desarrolla. En todo caso, al final lo único que uno podría pretender no es tener grandes mensajes ni grandes historias, sino trabajar en el ámbito de la experimentación y de la forma”.

70

Made with FlippingBook - Online catalogs