Texto: Cristóbal Molina Baeza. Arquitecto y Master en Arquitectura Tulane University. Cursa el doctorado en la ETSAB. Profesor Universidad Diego Portales. Coordinador Editorial Ediciones ARQ - PUC.
Al analizar el proceso en que se vivió la modernidad en Chile, Alberto Piwonka (1917 - 1992) adquiere especial interés por su posición y aporte dentro de los procesos de enseñanza en las escuelas de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Católica. Piwonka se encuentra en una situación de “cruce” de muchos acontecimientos, personajes y proyectos significativos de la modernidad al inicio de la segunda mitad del siglo XX en Chile. Su posición, cercana a los círculos académicos y artísticos, no dejó de lado en ningún momento la práctica del ejercicio profesional. Ésta, si bien fue por momentos ambigua en algunos proyectos, contenido teórico y calidad de diseño, logra sintetizar con acierto los principios fundamentales que promovía la nueva arquitectura. El colegio del Verbo Divino y el colegio San Ignacio El Bosque representan los puntos de inflexión más altos de su carrera profesional, y se presentan como el resultado de una síntesis de ideas y de una estrecha colaboración con un destacado grupo de profesionales y artistas. A partir de estas obras es posible hacer una lectura lineal de los aspectos fundamentales de su carrera.
Alberto Piwonka, José Ricardo Morales, Sergio Larraín, Mario Carreño, Nemesio Antúnez, Mario Valdivieso.
37
A Publicidad Reportaje 5.indd 39
26/2/08 14:28:25
Made with FlippingBook Annual report maker